Joder!!! Ya se me ha contagiado la ignorancia enciclopédica de la que habla Vila. ;-)
Fran, estoy como tú, ojoplático :-)
Está claro que somos notas discordantes... pero eso como bien apuntas es bueno, muy bueno...
Totalmente de acuerdo con la siguiente afirmación:
En cuanto a los estándares todo depende del cristal donde se mire. Espero que no seas tan ingenuo para pensar que una norma ISO es sinónimo de la mejor calidad, es sinónimo de más votos en un consejo, y votos son dinero.
Pero aún estando de acuerdo sigo diciendo que ODBC es un estándar y JDBC no. Un estándar es un documento aprobado por un consejo reconocido (ANSI, ISO, ECMA...). Desgraciadamente esta definición hace de OOXML un estándar, aún no habiendo intervenido nadie más que MS en su desarrollo. Un estándar debería de estar redactado, revisado y aprobado por comités de expertos, pero como bien apuntas no es más que dinero.
Siento ser tan pesado... Ubuntu soporta de forma nativa ODBC (por lo que ODBC no solo funciona en windows) https://help.ubuntu.com/community/ODBC y OpenOffice (ahora LibreOffice) también pueden usarlo (en cualquiera de sus compilaciones para los distintos S.O.).
Que a tí te guste más JDBC es lógico, eres Javero. A los de Visual Basic 6 les gustará OLEDB, a los de .NET ADO.NET, a los de sun/oracle pues JDBC... a los que algún día nos pegamos con cosas raras nos gusta ODBC (solo para las cosas raras)... es lógico, cada uno tiene un punto de vista distinto.
ODBC, JDBC y ADO.NET no están estancados... Todos ellos están evolucionando, unos más otros menos... atascado está OLEDB, ADO, DAO, RDO... y otros que perecieron en el camino. De los mencionados solo ODBC es estándar, el resto son API's.
JDBC y ADO.NET son superiores en características y rendimiento a ODBC. Sin ningún lugar a dudas la mayoría de los programadores trabajaremos mayoritariamente con estas dos API's de acceso a datos o con drivers específicos de los fabricantes, para todo lo demás ODBC.
Atentamente,
Jorge Hontoria Jiménez
http.//tipesoft.com
Muy buenas compañeros.
Hola jorge, hola Roberto.
Yo estoy como fjpnovo, y Agustinsmv, leche de una simple pregunta la que hemos montado, y eso es lo divertido.
Pero vamos a ver que yo me aclare también, trabajando con V7, que sería lo mejor? alguien ya que estais puestos en el tema lo podriais aportar al foro, hacer una tabla comprativa de los puntos tanto fuertes como deviles de los motores que habeis señalado?.
Solo los que están evolucionando los obsoletos no.
os estariamos muy agradecidos los foreros.
Muchas gracias.
Juan Diaz
@jdalamillos
No hay nada mejor o peor... solo hay puntos de vista:
Si trabajas con Visual Basic 6 desearías que Velneo desarrolle un driver OLEDB para v7
Si trabajas con .NET desearías que Velneo desarrolle un driver ADO.NET para v7
Si trabajas con Java o JSP desearías que Velneo desarrolle un driver JDBC para v7
Si lo haces con PHP o Ruby on Rail desearás una API de servicios web REST/JSON que permita acceso a los datos y procesos de v7
...
La solución que nos propone Velneo para todos ellos es que nos apañemos con ODBC y vModApache. También podríamos integrar mediante TCP/IP o ficheros planos, pero esto es harina de otro costal.
...
Vamos, que no hay ganadores ni perdedores... solo puntos de vista.
Atentamente,
Jorge Hontoria Jiménez
Ok. Jorge
entonces simplemente podemos hacer un selección por eliminación,
Si trabajamos con V7 es porque queremos trabajar en Multiplataforma y por eso pagamos, sino paraque hacer un esfuerzo economico no?
Visual Basic no puede ser por lo tanto eliminamos OLEDB.
.NET, ¿podriamos descartarlo? los defensores de Linux dicen que no es una solución a la multiplataforma. ademas si .NET es valido para que trabajar con Velneo, esta solución tampoco sería práctica, por lo que descartamos ADO.NET
Java. lo mismo que .NET para que pagar entonces a Velneo? descartamos JDBC.
Por lo que solo nos queda ODBC
Alguien podría decir los puntos fuertes y deviles de ODBC?
@jdalamillos
Me parece que te has perdido algo de la clase, "muy enriquecedora", por cierto
Si lo que deseas es multiplataforma real, la respuesta es Java y JDBC
un saludo
Jose Luis
@Pepeto
Gracias por el comentario, pero es que yo estaba pensando en una conexión a mysql desde velneo, como multiplataforma ya se que Java, por supuesto, pero estamos ablando de Velneo. Si trabajo con Java para que pagar la suscripcón en Velneo ¿no?.
Pero de lo que se trata es de saber porque usar ODBC, cuales son sus ventajas o su desventajas.
Un saludo
Juan Diaz.
@Pepeto
Con Java, al igual que con .NET o con Velneo en teoría se pueden realizar aplicaciones multiplataforma. Esto quiere decir que se pueden realizar aplicaciones que corren en múltiples plataformas, pero no quiere decir que lo hagan en todas.
Java es lo más cercano a esta idea a día de hoy, el soporte multiplataforma de Java es fantástico.
.NET solo es soportado en Windows y parcialmente sobre Linux (Mono), en la parte RIA con Silverlight el soporte es mayor.
Velneo es para Windows/Linux/Mac/Maemo/Meego a día de hoy... pero potencialmente está muy bien preparado para abordar muchas otras plataformas.
A día de mañana, la verdad no tengo ni idea como quedará la cosa, pero Velneo es un producto a tener muy en cuenta...
Atentamente,
Jorge Hontoria
De acuerdo Jorge y Jose luis.
Pero lo que a mi me preocupa es... ¿porque usar ODBC?, o ¿no usarlo?
Perdonarme si soy un pesado, pero es que todavia no lo tengo claro.
Juan Diaz
Hola jdalamillos.hotmail
¿porque usar ODBC?,
Porque no te queda otra ... al menos de forma nativa, para utilizar JDBC tendrías que uitlizar un TOMCAT y comunicarte con Velneo a través de CSV o XML, supongo que con .NET será algo parecido, para eso seguro que Jorge tiene la respuesta.
Un saludo. Roberto Blasco.
Eso es, no queda otra de importancia a considerar... una de dos:
- vODBC (acceso lento y con solo soporte para Windows)
- vModApache y servicios XML/SOA o REST/JSON
Nuestra apuesta para integrar otras tecnologías con PaaSOS es el vModApache. De momento descartamos el uso de vODBC.
Atentamente,
Jorge Hontoria
Vale muy bién entonces descarto también ODBC.
en este hilo Miguel Perez nos remite a un enlace de Velneo que he leido y he llegado a la conclusión de que Velneo sacará enlaces nativos los cuales podremos usar para conectarnos a bases de datos externas, por lo que no deberiamos tener miedo en este sentido, no?, habra que esperar a V7.5.
Saludos
Juan Diaz
<div style="color: #000000; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 10px; background-image: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-color: #ffffff; margin: 8px;">
<span style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12px; color: #666666;">Velneo es para Windows/Linux/Mac/Maemo/Meego a día de hoy... pero potencialmente está muy bien preparado para abordar muchas otras plataformas.
Si no me equivoco Maemo/Meego son variantes de Linux o sistemas basados en un kernel linux y la posibilidad de ejecutar QT entre otras muchas funcionalidades. De ahí que V7 pueda funcionar en ellos y todas las plataformas con esas características.
De hecho, si mañana sacan una distribución o s.o. basado en linux para programar el horno de tu casa, seguramente V7 podrá funcionar en él y seguramente Java también (@Roberto ;) )
<div>
</div>
</div>