Muy honestamente, quién trabaja diariamente con web, sabe que desarrollar una web exclusivamente con velneo, es un error.
Por más que nos venden la web con velneo, para proyectos que tengan algo de planteamiento, es totalmente desaconsegable en mi opinión utilizar unicamente velneo para la web.
Velneo no está preparado para ello, no podemos gestionar cookies, no podemos manejar objectos (tipo xml), no podemos hacer casi nada a no ser imprimir un puro html estático.
Por otro lado, usando velneo unicamente como base de datos, acabas por conseguir lo mejor de los dos mundos, por un lado PHP con su potencia de procesamiento, u por otro la base de datos de velneo.
No es duplicar trabajo, a partir del momento, que desde velneo unicamente envias datos, si los vas a usar o no, ya lo decidirá PHP.
Desde hace mucho tiempo que me niego hacer una web usando exclusivamente velneo.
Como observación les dejo la dica, que para usar PHP en conjunto con velneo, no es de todo necesario usar el vmodapache, por lo que podemos hacer en un servidor linux.
Desde php, se pueden lanzar funciones TCP/ip directamente a velneo, y al contrario de lo que se pueda pensar, la estructura final queda más sencilla do que usar el vmodapache.
Es mi humilde opinión, y por lo tanto pienso que la integración de velneo y drupal es un excelente trabajo, pensando en el futuro y en la estabilidade de un proyecto.
Aplicación Foro Velneo