Crear aplicaciones sobre una BD existente (PostGreSQL en mi caso)

Pondré une ejemplo mucho más sencillo.

Llegas a un cliente. Comienza la reunión. Te dicen que quieren una aplicación que trabaje con datos que se encuentran en una BBDD X (no importa el motor) que es alimentada desde una web. Tú les dices que por qué usar esa BBDD, que Velneo es mucho mejor. Ellos te dicen que es porque es la que tienen, está pagada, y porque todo está integrado en esa BBDD, y funcionando X años y la que el departyamento de informática sabe mantener. Tú les dices que Velneo es la hostia, que si PaaS, que si SaaS, que si toma lacasitos. Termina la reunión, y te vas a casita con una mano delante y otra detrás.

Cuando hablamos de vender un nuevo producto tal cual, quizás no hay problema, pero si hablamos de integración, entonces es más jodido. Si el cliente te dice que tiene un sistema web con mysql, y te dice que quiere una aplicación de gestión para cambiar ciertas cosas del catálogo, pues o pasas por el aro, o el proyecto, se lo lleva otro, y, por ejemplo, Nivel 3 o Nivel 4, no es precisamente barato como para estar limitados.

Incluso como primera etapa, se podria hacer que trabaje con un ODBC
universal, estandar SQL92....no importa la perdida de rendimiento, pero
se lograria dejar el estigma en esta primera fase, peor es no poder usar
los objetos sobre ninguna base externa, como pasa ahora, no creen?...

.

y ya gradualmente, ir construyendo drivers nativos (traducciones SQL
ya optimizadas para cada motor de BD) para los principales
motores....creen que es posible?

Velneo trabaja directamente con el acceso a datos de QT. Los drivers incluidos son SQLite,Postgres y ¿MySQL?. Pero el tutor de acceso a datos que enlazas en tu primer post, accede por ODBC a una BBDD MSAccess.

@Giuseppe::Komenco  >Velneo trabaja directamente con el acceso a datos de QT. Los drivers incluidos son SQLite,Postgres y >¿MySQL?. Pero >el tutor de acceso a >datos que enlazas en tu primer post, accede por ODBC a una BBDD MSAccess.

Si, eso me queda claro...yo me referia al trabajo directo con los objetos de vDevelop.....Que el dsarrollador trabaje normalmente en vdevelop, coo si fuera a trabajar con la base Velneo....y que estas conversiones se hagan para mapear del modelo de Velneo al modelo relacional de la base de datos desino......

.

En cambio lo actual es solo para acesos puntuales,no para estar 100% integrados con los objetos de vDevelop...me he explicado mejor ahora a que me refieria con el mapeo de los objetos y su funcionamiento?

 

 

 

No os preocupeis, he tenido una idea

Como Vikie, el vikingo

:D :D :D

que mayores estamos ya :(

La desarrollo y la publico mañana en el blog

un saludo

Jose Luis

http://www.ascsl.com

............Pues prueba decirle eso, un sistema 100% velneo, descartando su base ya

existente.... a una de las empresas mencionadas antes (un banco, una

empresa de telecomunicaciones, o cualquier empresa con altisima carga

transaccional)....solo prueba, a ver que te responden.....o que van a

opinar de tu seriedad como profesional.......

En mi caso no tengo temor a proponer cambios, es mas si logro convencerlos habre superado paradigmas y si lo toman bien sino, no es de lo unico que puedo vivir, seria ilogico pretender imponerles algo que no requieren si los directivos insisten en una herramienta clasica, dependera de mi si subcontrato o no, creo que lo ideal es no perder el negocio, si te pidieran que no cambies su bd por decirlo en DB2, oracle, tendre que usar una herramienta clasica, en el mercado existen muchos que se ajustan a esos estandares, para que reinventar la polvora no crees, pero ademas de eso evaluaria si me dejara reditos la inversion de tiempo en algo que quiza este funcionando mal y casi siempre, remarco casi siempre, si funciona mal no es por que un formulario es feo, sino que la base de datos no soporta la logica del negocio, asi que como progamadores sabemos que mejor es hacer de nuevo que corregir. y si no esta mal sino queres ampliar cosas sobre la bd ya existente no crees que seria poco funcional y estetico de cara al usuario tener entornos diferentes.

.....Sobre trabajar con otros motores de BD, yo creo que es tecnicamente

posible, que no digo facil..... seria hacer un mapeo ORM...y en los

objetos (Formulario, rejilla, informe), convertir sus funciones y

comandos....a codigo SQL equivalente en la base de datos objeto...

Clarion mismo  hacia algo asi ya en 1997.....podias controlar todo desde

la aplicacion Clarion con su formato propietario de datos... o podias

convertirlo en una herramienta para desarrollar un front-end sobre un

motor ajeno...

Clarion, .net, java y los que sigan apareciendo, y basandose en el standar sql que por cierto nadie cumple y lo sabemos muy bien, no son herramientas que se puedan comparar con velneo, es por que hacen las cosas diferentes, no hacen las cosas de Velneo, asi de simple Velneo es otro paradigma es otra forma de hacer las cosas por eso nunca trabajara bajo esos estandares, su bd es unica en su forma de trabajar, por eso te insisto si no lo pruebas si no ves como trabaja quiza he ahi tu confusion, si buscas una herramienta clasica un rad version n, pero que trabaje como las demas, quizas velneo no es lo que buscas.

Espero aclare tus dudas, no se trata de seguir haciendo lo mismo sino de mejorar, si el cliente insiste en lo que conoce, entonces pongo toda mi habilidad para convencerlo o para darle lo que necesita, al fin y al cabo el cliente siempre tiene la razon, no porque use velneo he dejado de trabajar con las herramientas con que me he iniciado y sigo dando soporte, en algunos casos quiza ni me convenga siquiera proponerlos.

Pondré une ejemplo mucho más sencillo.

Llegas a un cliente. Comienza la reunión. Te dicen que quieren una
aplicación que trabaje con datos que se encuentran en una BBDD X (no
importa el motor) que es alimentada desde una web. Tú les dices que por
qué usar esa BBDD, que Velneo es mucho mejor. Ellos te dicen que es
porque es la que tienen, está pagada, y porque todo está integrado en
esa BBDD, y funcionando X años y la que el departyamento de informática
sabe mantener. Tú les dices que Velneo es la hostia, que si PaaS, que si
SaaS, que si toma lacasitos. Termina la reunión, y te vas a casita con
una mano delante y otra detrás.

Bueno no creo irme con una mana delante y otra detras, les daria lo que quisieran, cuando quisieran y como lo quiesieran, si crees que voy por el mundo cambiando todo lo que existe por velneo no me has comprendido quizas.

Finalmente el acceso a otras bd es importante pero no como base para desarrollar con velneo sino para conversar con otros sistemas al enviarles u obtener datos solo eso, que falten detalles hay algunos ajustes que hacer pero que sirva paradesarrollar sobre estas creo que no es la filosofia de velneo.

Slds Juanjex Peru ;)

 

 

 

He tenido un sueño, y os lo voy a contar aqui...

Acceso a bases de datos externas existentes

un saludo

Jose Luis

http://www.ascsl.com

@Juanjex

Si, creo que no nos hemos comprendido jejejeje. Estamos de acuerdo de intentar convencer al cliente que Velneo es la leche y va a solucionar el hambre en el mundo y las guerras, pero, si el cliente se mantiene en sus trece, y no quiere cambiar , ni añadir más motores de BBDD (porque Oracle le ha costado un pastizal), está en todo su derecho y hay que comprenderlo (su departamento de TI controla de Oracle y la mantiene perfectamente) y si el proyecto exige que hay que trabajar sobre Oracle/MySql/PostgreSQL etc.. entonces, no es un proyecto donde podamos usar Velneo.

Exelente recurso el de Pepeto, podria ser una solucion, si es posible bestial, estamos en manos del equipo desarrollador nos gustaria un opinion desde su punto de vista tecnico y funcional como programadores.

Slds. Juanjex

Buenas tardes.

Mi granito de arena...

Por todas las bondades que encontré en Velneo quedé con la boca abierta.... y a desarrollar en Velneo.

Pero la realidad no siempre es la que queremos........

Clientes con servidores linux, deseosos de un ambiente "free" por donde lo mires ( lenguaje, base de datos ), se vislumbraba Java y PostGreSQL. Nome refiero a ahora,,, me refiero a hace un par de años atrás.

Y no tuve otra que embarcarme de vuelta en Genexus. Ambiente WEB 100% pudiendo elegir si generar en C# o Java, si lo quiero ejecutar con tomcat, jboss, etc; o eligiendo la base de datos ( sql server, postgresql, y otros). Sin preocuparse por licencias para el cliente final...

A eso sí le llamo libertad... y ni hablar del nivel de abstracciòn con el que se trabaja...

Pero bueno, para algunos la solución será siempre velneo y para otros pues ahì nos vemos.

Saludos Cordiales.

 

 

Pepero, revisa este mismo hilo yo ya hablado sobre de esto en mis 2 post anteriores...

.

...se llama mapeo object-relational...persistencia de objetos (lo he hecho en Netbans trabajando con PostGreSQL)...incluso eso es lo he propuesto a Velneo...