Acabo de hacer el informe con la propiedad "puede partirse" habilitada en detalle. Ademas le he puesto tambie na verdadero, al campo que quiero que aparezca partido, las propiedades: "Multilinea", "Altura variable" y "puede partirse". de tal forma que me queda así el informe.
.
Como se puede ver el resto de campos aparece nsguidamente a los otros registros del informe, pero el campo con las propiedades se corta y utiliza tantas hojas como necesite. evita los espacios en blanco entre registros.
.
UN SALUDO.
Si, por eso he dicho de que iba a probarl, porque ma ha pasado otras veces y no funcionaba la opcion, vamos que no hacia lo que tenia que haacer. Pero parece que este error si lo han corregido, porque lo acabo de probar y como ves a funcionado, poco a poco parece que van reparando estas opciones que no funcionan.
Pues en mi caso también tengo la propiedad de la sección detalle "Puede partirse = verdadero" y el edit también está como lo tienes tú y el resultado es el que te mostraba antes.
Investigaré mas a ver que pasa
un saludo
innovadb
.
Coloca las otras dos propiedades que he comentado, "Altura variable" y "Multilineas" a verdadero, porque me parece que sino no hace una patata. Aunque por lo que se ve tienes que tenerlas activas, porque sino ese formato no te saldría. Investiga un poco a ver que es lo que falla y si quieres comentarme algo para que te compare con mi informe me lo dices y lo podemos ver.
.
UN SALUDO
@innobadb
Me parece recordar que la propiedad "puede partirse" no funciona con el control "Texte enriquecido"
Ya tenía creada la sección con todos los objetos con la condición de visibilidad, pero no soluciona el problema de dejar este espacio en blanco en todas las hojas excepto la última.
Hay otro problema, y esto os afecta de lleno @innobadb, y es que yo también tengo los informes que se pueden personalizar con fórmulas dinámicas, está bastante bien, excepto unos cuantos puntos, como la justificación, que es imposible alinear varias líneas, si tienes dos controles "texto enriquecido" (uno al lado del otro)la altura de uno de ellos hace bajar el detalle de las líneas. Tampoco funciona si lo pruebas en Mac, verás que en Mac necesita menos espacios que en Windows, la verdad es que toda esta faena frusta un poco cuando ves los resultados.
Adjunto imágenes:
Imagen 1: Vista previo desde windows. Todo queda bien
Imagen 2: Impresión en PDF. No se ve bien, se desplazan las cabeceras de las líneas.
Imagen 3: Vista previa desde Mac. Un desastre.
Imagen 4: Impresión PDF desde Mac. Un super desastre.
Siempre utilizo la fuente del sistema, aunque casi todos los objetos son "texto enriquecido", con su fuente del sistema.
Ya bueno. Entiendo lo frustante que puede llegar a ser, pero yo eso de imprimir pdf que tiene velneo... ni lo uso ni lo usare nunca, es una funcion que no tienen bien hecha y ya he sufrido modificaciones bestiales de informes por culpa de el imprimir pdf, en arreglarla que me lo digan ^^.
.
Yo para imprimir pdf utilizo el CutePdf. Lo recomiendo.
.
Por otro lado eso es cosa del formato del informe, el que se desplace, ¿que tienes todo metido en un mismo Label, o cada uno de los textos van por separado (Articulo, precio, importe....)?
.
Un saludo.
PASCUAL
@ Pascual: Ya funciona bien el partir texto del campo, era porque tenia un edit de 1px de alto y no veia la linea y dicha linea no tenía la propiedad activada, error mio...
@Overall: efectivamente Overall utilizamos fórmulas dinámicas pero no hemos realizado la prueba en Mac para ver el resultado que nos comentas. El objeto RTF por el momento no puede partirse sí que lo harán en la siguiente versión pero por ahora no es posible.
Impresión PDF, también hemos detectado el mismo problema que comentas, en Mac no lo habíamos probado...
Se podría hacer pruebas con alguna fuente de ancho fijo, pero tendría el problema de que los equipos tendrían que tener dicha fuente, y para la multiplataforma es un problema...
Vale, peus ahor solo faltaria el texto enriquecido, pero si comentas que todavia no esta hecho, tampoco es plan de poenrse a buscar cosas imposibles. ASi que le hecho un ojo a alas propiedasdes por si acaso, pero lo mas seguro que l odeje como texto y chimpum,
.
.
Gracias a @Overall por sacar el tema, pues es algo que tenia un poco ahi dejado pero necesitaba arreglar, para mostrar bien cosas como definicion de articulos y nombres muy largos :)
.
.
Ahora queria yo preguntar una cosa relacionada. Tengo en el informe un campo texto en el que muestro el correo electrónico,el problema es que, si es un correo muy largo, no se parte ni nada.... como es una única palabra, es como poner "supercalifragilisticoespialidoso" en un campo de 10 px no lo va a partir. Mi pregunta es, ¿como hago para para que me muestre toda la palabra? Tener en cuenta que podria hacerlo mas grande, es una opcion , pero seria lo mismo cuando mas adelante ocupe mas del ancho del cuadro de texto. ¿Que puedo hacer?
.
Es algo por el estio a lo que hablabamos, pero el problema ahora e partir el ancho.
.
Un saludo
Pascual
@Pascual:
Puedes probar lo siguiente: En la tabla que contiene el mail creas un campo "fórmula alfabética" que en función del tamaño del mail le das formato html como si se tratase de texto enriquecido, reduciendo el tamaño si excede de x caracteres.
Prueba y pon el nuevo campo "fórmula alfabetica" en un campo "texto enriquecido", si todo funciona debería aparecerte el mail con un cuerpo mas pequeño, claro está, dependiendo de la fórmula.