Las cosas buenas siempre son las más sencillas. Y la verdad es que con TCP IP lo veo demasiado complejo para algo tan simple. Me explico, aunque me repita demasiado:
1) Imagina un archivo HTML en local, en tu PC por ejemplo "C:MiPagina.html", o en memoria "contenido del visor: HTML en vez de URL".
2) El código HTML lo sirvo en tiempo de ejecución desde Velneo. Y mas o menos dice (no lo etiqueto porque no se como saldrá en el hilo):
HEAD
SCRIPT TYPE= "text/javascript" src="http://URL/Libreria_API_de_Producto.js" (ESTA ES LA LLAMADA A LA LIBRERIA)
SCRIPT
{
....tratamiento de clases de la libreria remota "http://URL/Libreria_API_de_Producto.js"
....ARRAY "con la información que me interesa"
}
/SCRIPT
/HEAD
BODY
DIV " clase de la libreria_Objeto abstracto que contiene el ARRAY" /DIV
/BODY
Como puedes ver el archivo puede estar en local y es el script el que llama a las clases de una URL. No se necesita establecer un servicio de comunicacion para esto por lo que veo demasiado complejo lo del TCP IP, y no se si podria servir.
El problema es que si utilizo el interprete de Script de Velneo para ejecutar el script se vuelve pez al interpretar la llamada a la libreria remota "cosa que es una autentica pena" porque es precisamente esta la mayor potencia de un script bajo mi punto de vista.
La solución chapuza es modificar el script para grabar mi ARRAY en disco y luego leerlo, esto se puede hacer de la siguiente manera:
fso = new ActiveXObject("Scripting.FileSystemObject");
f1 = fso.CreateTextFile("C:\resultados.txt", true);
// Escribe una línea en blanco
f1.WriteBlankLines(1);
// Escribe un texto cualquiera
f1.WriteLine(ARRAY);
// Cierra el fichero
f1.Close();
Pero como ves necesito un control ActiveX lo que me lleva irremediablemente al Explorer y Windows, ademas de tener que bajar el nivel de seguridad del explorador al mínimo. TODO CHAPUZAS
Lo que intento conseguir es un método limpio de acceso al Script, sin DLL`s, sin nuevas conexiones/servicios. Y esto se deberia hacer con el interprete ECMAscript de Velneo (pero parece que no funciona) o con un método de exportación/importación limpio.
... chata ta chan ... ! Y al final lo que funciona es PHP, AJAX con MySQL, utilizar el ODBC para acceder a la dase de datos de MySQL y por fin leer los datos del Script. DEMASIADA TRACA PARA POCA TAREA!! Ya puestos casi que lo voy a probar con vModApache por si ahorro MySQL y conecto con Velneo directamente. VAMOS LA SOLUCION CLASICA de una SOLUCION WEB!
Entonces me vuelvo a preguntar ¿para que sirve el ECMAscript de Velneo? ¿Para calcular la letra de un NIF? Pues valla! Tener la posibilidad de leer clases de scripts de librerias remotas tal y como hace cualquier navegador es lo que da una potencia quasi-Herculiana. Seguro que los chicos de Velneo saben como! el lunes pasaré una consulta a soporte y ya os comentaré.
P.D. Cuando pruebe con vModApache si va todo correcto ya pondré el ejemplo.
Yo lo estuve repasando (más o menos, es un pdf bastante infumable) y en ningún sitio dice cómo se puede llamar a funciones externas. Recuerda que en un html no haces una llamada externa, sino que incluyes directamente el fichero js externo en la propia página, con una llamada <script>. Quizá la solución en Velneo sea copiar el js externo completo en la función que quieres hacer. A ver qué te comentan desde Soporte.