[b]@cfidalgo.bfgrupo[/b]:
La solución que yo te había planteado era para [b]simular[/b] un localizador usando un formulario, una rejilla y eventos pero, por la captura de pantalla que has presentado, veo que lo que estás usando es un objeto localizador.
Un saludo.
Hola Rcueto,
Estoy probando la primera de las dos soluciones que me distes.
Podrías hacerlo por proceso (filtrando la lista y mostrando el resultado en un localizador). Pero debes tener en cuenta que el localizador lanzado desde proceso y actuando sobre una lista filtrada no tiene posibilidad de seleccionar índice de búsqueda ni el control de edición que permite escribir la cadena a buscar.
Pero ahora mismo lo unico que quiero es lanzar un localizador en un proceso, y no consigo que funcione.
Adjunto tanto el proceso, como el formulario donde lo ejecuto.
El localizador se abre bien. Lo unico es que no captura el registro que selecciono.
Saludos,
[attachment=1508,152] [attachment=1508,153]
Hola:
En el proceso no estás leyendo la ficha seleccionada.
Si te fijas, el comando de instrucción [b]Localizador [/b]genera un subproceso cuyo origen del es una ficha de la tabla asociada al mismo, es decir, que el origen de ese subproceso será la ficha seleccionada. Si el usuario selecciona un registro, se ejecutarán las líneas de ese subproceso; si no selecciona ningún registro, no.
Para comprobarlo presenta un mensaje con el nombre del registro seleccionado en dicho subproceso, reinicia la instancia, ejecútala y prueba ambas casuísticas.
Un saludo.
Hola rcueto.
Ya probe lo que me dices, y aparece el mensaje con el registro que selecciono. Lo que no consigo es que este registro seleccionado quede grabado en la ficha de la tabla asociada.
Saludos,
Hola:
Te aconsejo que pruebes a disparar el localizador desde un evento del formulario.
Un saludo.
Probado y funcionando.
Gracias.