No se graba el nuevo registro

Revisando que continuo con este tema, he podido comprobar que si la entrada la hago manualmente si se registra correctamente el asiento, y al volver a abrir el expediente si esta en la rejilla de las operaciones contables, pero si hago un nuevo asiento contable con el proceso que me lleva por el camino de la amargura, al volver abrir el expediente e ir a la rejilla de las operaciones contables aquel asiento que antes estaba ahora no esta.

He revisado las tablas con sus respectivos indices por si en algunos de ellos había insertado alguna limitación en la creación de los indices, y no encontrado nada.

Otro detalle que he podido observar es que no me Actualiza las actualizaciones que están programadas en la tabla si se hace el asiento automáticamente con el proceso, pero si el asiento se hace manualmente, si actualiza la actualización, que esta programada en la tabla.

En la imagen que os adjunto abajo esta el campo Pagos que esta a cero (0) cuando tendría que estar a 1.575 si hago esta operación manualmente si que estaría 1.575 en el campo Pagos.

Hola RamonD.

¿Has comprobado que con Interfaz: Recalcular (… OPERACIONES_CONTABLES.CONTROL) aparece el registro añadido con el proceso de marras?
¿Has comprobado bien el proceso que rellena la Vista de Datos de la rejilla de OPERACIONES_CONTABLES.CONTROL?

Haz una última prueba (me imagino que no tienes vDataClient):

  • Apunta el ID del registro que añades manualmente
  • Apunta el ID del registro que añades con el proceso que está fallando

Escribe un proceso que añada estos 2 ID’s a una rejilla (usa Cargar Lista por ID). Muestra en la Rejilla todos los campos de la tabla y compara campo a campo. Enseguida verás porqué el segundo registro no aparece en OPERACIONES_CONTABLES.CONTROL.

Haz esto exactamnete.
Saludos
Paco Satué

Por fin, se ha solucionado el problema.

Como bien me has recomendado “Paco” he realizado en mi caso un informe con todos los campos de la Tabla de las Lineas, y he podido observar que el único campo que no estaba relleno con su dato correspondiente era el que se vinculaba con la tabla Maestra. (1-n)

Lo que he hecho a sido guardar en una variable local el ID de la tabla maestra y en la parte del proceso donde se Modifica los Campos, he puesto el comando Modificar Campo(ID, Variable local) de esta forma el campo que no obtenía el ID de la tabla maestra, le “obligo” a guardar con el comando “Modificar Campo”

Saludos