Velneo 21. Nueva versión

El vDataClient deberia estar en el nivel 2.

Entiendo que Velneo quiera “animarnos” a pagar mas, pero en mi caso particular, no me compro un nivel 2 (para mi uso personal) porque no tiene vDataclient. Y un nivel 3 no me lo puedo permitir. Osea que sigo haciendo mis propias “chapuzas” con Velneo 6.

Alla ellos. Un nivel 2 menos que venden.

Para ponerme ontopic, la version 21 me parece bastante potente. Novedades de alcance. Por fin podemos copiar subobjetos de subobjetos. Las extensiones prometen mucho, incluso las 4 creadas por Velneo.

Quiza algun dia cumplan su vieja promesa de “terminar con el JS y retomar el desarrollo nativo”. Pero sospecho que va a ser que no…

Hola.

Este tema del vDataClient ya se ha planteado muchas veces.
Se le debería caer la cara de verguenza a Velneo de ser la única plataforma de desarrollo de bases de datos que no posee una herramienta gratuita para visionar las tablas de la instancia de datos.

Hay que mejorar mucho el vDataClient y hacerlo multiplataforma de una … vez.
Votad la idea.

Es cierto que Velneo nativo dispone del comando Cargar lista y el objeto Rejilla para construir un sencillo visor, pero el vDataClient dispone de algo que no he conseguido hacer con los comandos de Velneo o el API.
Consiste en Cargar la Tabla completa sin usar ningún Índice.

Cuando cargamos la Tabla completa desde vDataClient obtenemos 2 cosas que no he conseguido obtener con los comandos de Velneo:

  • Aparecen los registros borrados que todavía no se han regenerado.
  • Aparecen los registros “fantasma” que nunca se cargan porque los campos que intervienen en los índices están en blanco (esto es un grave problema de la base de datos de Velneo).

Saludos
Paco Satué

+1 …

A mi también me parece que deberían replantearse el malestar que están generando en los usuarios con su política de Niveles.
Los N3 han quedado en tierra de nadie.

No solo vDataclient, ahora tampoco tendrán acceso a vclient personalizado… me parece una desfachatez.

+1

Nuestro caso como empresa, tenemos un desarrollo que está en la versión 7.15, estamos planteando darnos de alta como N3 para continuar ampliándolo, pero tal y como está el patio de los niveles en Velneo, nos estamos planteando cambiar de lenguaje, y eso que nuestro software es casi inexistente en España.

Buenas.

Coincido en la valoración del problema con el Nivel 3

Llevo ya 2 años planteándome seriamente bajar a nivel 2.
Fundamentalmente porque, en mi opinión, las novedades de los últimos 2 años no valen lo que cuestan.
Es posible que a la tercera sea la vencida.

Saludos. Ramiro

+1 Ramiro

Al menos que cambien en las novedades de esta versión, para mi es claro.

Buenos días.

El asunto no afecta solo a los N3, es a todos aquel que paga una suscripción y sin embargo no puede acceder a todas las herramientas, componentes o caracteristicas que ofrece Velneo.

No se si es que los líderes de Velneo quieren un mercado reducido de clientes o les ha hecho falta habilidad comercial para expandirse, creo que si ellos bajaran los costos de inscripción y suscripción y no restringieran nada sino que todos los niveles (desde N2 logicamente) tuvieran acceso a todo (o que se pudiera comprar un componente individualmente, no sujeto a nivel), mucha más gente se decidiría por usar Velneo, se masificaría el uso de la herramienta. Entonces lo que ganan ahora con pocos clientes, se multiplicaría, ganarían menos por clientes, pero al final la ganancia total sería mayor al sumar el poquito que me gano con cada cliente.

Bueno, ese es mi punto de vista particular.

YIMY MORA ACONCHA

+1 a todos.
Soy nivel II desde hace muchos años y siempre he pensado que los las herramientas deberían ser par todos los niveles.
Muy importante, deberían sacar muchos mas tutoriales y ejemplos sobre las novedades y nuevas funcionalidades. O tienes vERP o te quedas sin saber como se hace.
Saludos

Exacto Luis.
Parece que la falta de ejemplos es a propósito. Necesitas vERP para ver cómo se hace. Y además te lo intentan vender, y con la suscripción pertinente.
Personalmente no necesito vERP para venderlo. Tengo mis propios desarrollos. Pero me fastidia (no lo puedo entender) no disponer de la metodología para aplicar a mis proyectos con lo que pago.
Un saludo

1+ Paco
El vDataClient debe estar disponible desde nivel 2.

Respecto a la discusión de los niveles, no entiendo la polémica.

Te puede gustar mas o menos el tema de niveles de Velneo, pero yo desde el principio lo tuve muy claro, Velneo deja bien claro lo que entra en cada nivel, yo empece siendo nivel 2 y cuando realmente empece a desarrollar con Velneo vi que necesidades iba a tener y me decante por nivel 4.
Velneo no me engaño y me dijo que tal componente o servicio me iba a entrar en mi nivel y luego no me entraba.

Yo a mis clientes les doy opciones también estilo niveles, si quieres mas atención o mas rapidez tu contrato sera mas caro que si no quieres esa atención tan inmediata , pero luego no vengas exigiéndome que no te he atendido rápido. No?

Estoy de acuerdo que el vDataClient debiera de ser gratuito como el vClient, cuando me puse a evaluar Velneo es de las cosas que mas me extraño que no hubiera, y la contestación que me dieron fue ridícula, si programas todo bien no tienes porque acceder a la base de datos para tocar nada, pero sabiendo la respuesta y que para mi era necesario el vDataClient tenia claro que si quiero programar con Velneo necesito un nivel que tenga el vDataClient.

Supongo (puedo estar equivocado) que la mayoría de suscriptores de N2 y N3 son programadores autónomos, una sola persona.
Vengo de la 6x, y adquirí en 2008 N2, y al de dos meses N3. Necesitaba vDataClient.
El N3 cuenta con 2 licencias de edición y nunca he utilizado mas que una, por razones más que obvias.
El N3 cuenta con vModApache, que tampoco lo utilizo, pero es una gran herramienta a la que puedo sacar provecho.
Pero recuerdo una utilidad anunciada a bombo y platillo que estaba en N3: vWebClient. Y ví el cielo abierto: cualquier aplicación, directamente en internet.
Y te aseguro que fué una de las cosas por la que tomé la decisión de subir de nivel. Solo estaba disponible para N3 y N4.
Posteriormente, aplicaron el “¿efecto escalera?” y lo pusieron a disposición de todos los niveles. Poco después desapareció.

Luego apareció el amigo Java, que, por supuesto, nos abre un mundo.
Pero llevan mucho tiempo parcheando carencias básicas nativas con el “vaya Vd al Java”. Con los ejemplos y documentación tan escasos-nulos que han aportado.

Insisto en que se trata de un simple tema de expectativas. Quizá el abanico de niveles debería ser mas amplio. No lo sé.
Pero desde luego que todos hemos realizado la suscripción sabiendo lo que hacíamos y lo que teníamos.

Es una opinión absolutamente personal.

Un saludo,

Buenos días.

Aunque el tema inicial de este hilo no es el que estamos tratando, pero como se ha decantado por aquí, lo seguiremos tratando.

Recomiendo ver lo que se está comentando en este hilo.

https://velneo.es/foros/topic/velneo-solo-para-empresas/

Desde mi punto de vista veo que se avecina un exodo masivo de velneadores hacia herramientas mas economicas e incluso gratis que también se podrían conseguir.

YIMY MORA ACONCHA