sé que podemos desarrollar Apis para obtener datos del tiempo, de organismos públicos y un largo etcétera.
El caso es que acabamos de desarrollar un módulo para leer archivos descargados del banco mediante la Norma 43 y analizar cobros y pagos pendientes en el ERP y he caído en la cuenta de que igual esto ya es antiguo:
¿Podemos teniendo una url y una cuenta descargar los movimientos bancarios en JSON u otro formato como hacemos con cualquier API?
He estado dando una vuelta en la Web y no queda nada claro si esto sólo lo pueden hacer ciertas empresas que desarrollan Apis específicas para esto o está abierto como cualquier otro Api
No he entendido muy bien el post, lo que quereis es: ¿Saber si hay algún servicio gratuito que permita consultar esos datos? o ¿Quereis montar ese sistema vuestro para tenerlo com api rest propia?
En tal caso, si es lo primero, creo que no existe ninguna api de ese estilo público (almenos no sin autenticación de la cuenta que se está mandando)
Y si es la segunda, si que podreis hacerlo, ya que vosotros programais las funciones de ese api, decidiendo que parámetros son los que recibe de entrada y cuales son los que devuelve pero esa información debe de estar en vuestra bd.
lo que quiero es saber si los bancos dan la opción de consultar libremente los datos de una cuenta (conociendo el usuario y la clave lógicamente) de manera que pueda descargar los movimientos en formato JSON u otro estándar.
Con esto en lugar de montar un parseador de registros según la Norma 43 que el usuario previamente tiene que descargar de la web del banco montaríamos una consulta directa de la cuenta.
Buenas, haciendo un poco de investigación me he encontrado con una api de Afterbanks que dan justo el formato que tu necesitas por Norma 43, te la dejo por aquí.
Como tantas veces pasa, las soluciones aparecen cuando ya las tienes resueltas.
Y siendo así ya no apetece correr el riesgo de nuevos problemas afrontando un cambio.
Hace unos años testé intensamente un programa de mercado, nada relacionado con Velneo, cuyo nombre no recuerdo, que permitía la descarga desde diferentes bancos. Estuve en contacto con ellos largamente, me abrieron acceso a muchas más cuentas de las que era usual y probé muchas descargas desde diferentes entidades. Les documenté de todo: desde que se saltaban movimientos cuando se repetían con el mismo importe y día hasta que invertían el orden de los movimientos (en ciertas entidades) o que a veces confundían la fecha de operación y la fecha de valor.
Al final mantuve mi operativa de descarga manual y código de importación propio.
Pues muchísimas gracias a todos por vuestra aportación. Después de analizar lo que habéis expuesto está claro que la única vía es Afterbanks así que voy a probar la solución que dan por 15€ mensuales a ver cómo va.
Me quedo también con la evidencia que le decía Guillermo a Ramiro ya hace años: " algo huele a podrido en el mundo de la comunicación bancaria": sigue oliendo igual.
Os aclaro un poco como está ahora el panorama. Adelanto que sigue oliendo a podrido, pero ahora se ve luz al final del túnel:
Los bancos están obligados a facilitar los movimientos via API, pero NO en Norma43. No se pude decir que lo pongan fácil (lo esconden o requieren farragosos procesos burocráticos de alta para desarrolladores)
Conseguir la Norma43 para una empresa individual via API no es caro, es hiper-caro, no resulta rentable. Sigue siendo un cotarro dominado por Indra en exclusiva.
Hace tiempo que Indra compró Afterbanks ( Pertenece a Minsait)
Ha aparecido una solución mejor en todos los sentidos (especialmente en precio): Bankinplay. Es la versión cloud para pymes de un producto de gestión de tesorería cojonudo que se llama CashFlow Manager. Estoy probándolo.
Gracias Guillermo, por mi experiencia con los bancos y estando así el tema veo que obtener el servicio a mis clientes de todas sus cuentas les costaría meses.
Yo el miércoles tengo cita con una comercial de Afterbanks que me va explicar en detalle las limitaciones de sus tarifas para desarrolladores, os tendré al tanto
Pues viendo lo que comentas de Bankinplay te agradecería mucho si nos aclaras si esa herramienta permite la descarga desatendida de movimientos y qué coste tiene…
Os daré más info. Me dicen que los precios varían en función de si es para cliente final (gestión completa de tesorería, con alarmas) o para la solución de solo descarga.
Yo estoy probando la de cliente final, y en esa el precio es de 4 euros y pico por cuenta y mes para movimientos cerrados (hasta el día anterior) y 6 euros y pico si se quiere disponer también de los movimientos intra día
Bueno, se podría utilizar esa api, para obtener los datos y luego en base a la Norma 43, formar otro nuevo JSON para devolverlo, por si se quiere hacer API propia. En el caso de que solo se quieran ver los datos, se tendrá que formatear a la Norma, pero hay que tener en cuenta, que al entrar descentralizada la api pública, se tiene que tener varios endpoints, diferentes según el banco.
Los precios son una maravilla comparados con Afterbanks, muchas gracias Guillermo, ya he solicitado la demo del producto y por lo que dices estoy convencido que es lo que estaba buscando.
yo refloto este hilo para comentar que existe una API gratis que funciona a la perfección con el estandar bancario PSD2. Que yo sepa todos los bancos lo soportan por API. Hasta ahora es totalmente gratuita (al menos con varios bancos españoles que he probado) y se llama nordigen.com (ahora la han comprado los de gocardless.com). A través de su API gratis, puedes descargar movimientos bancarios por JSON, fácil y rápido.
Si vais a la web os lleva a otros servicios, ya que como digo ha sido absorbida por gocardless.com y ofrece servicios de pagos y comisiones (tipo paypal). Pero os aseguro que la API de bancos está funcionando y te permite descargar movimientos bancarios de bancos españoles a la perfección (confirmado BBVA, SABADELL, SANTANDER).
Bank Account Data - Quickstart Guide podéis empezar a mirar cómo va la API. Enviaron una circular a los que usábamos la API de Nordigen y dijeron que seguirían ofreciendo el servicio gratis, pero bajo el nombre de gocardless.
Conectarlo es fácil, token típico, le haces le petición con el código del banco que te interese, te manda un link de ese banco para autenticarte, autorizas desde la web de tu banco y te retorna a la web de la API. Funciona a la perfección y GRATIS. Luego si necesitas descargar miles de movimientos bancarios, pues hay modalidades de pago, pero con la free, a nosotros nos basta de sobra.