Indice normal de un campo alfabetico, no tienes opción.
Los indices pro trozos y por palabras se crearon para eso, pero no para caracteres especiales.
De todas formas te comento algo que igual te sirve y además te hará pensar mas en la forma y utilidades que te da Velneo y que por lo que comentas, me da la impresión de que hablamos de algo parecido.
En su dia realice un software para una empresa de tornillería, en donde la tabla articulos, se regía por una complicadisima referencia que ellos gestionaban manualmente y en la que pretendían incporporar todos lso atributos del tornillo, en su creacion.
De esa manera había referencia tremendamente complicadas del estilo
“Red132/0,25-327Lat*1f2”
Al migrar a Velneo hicimos lo siguiente
Codigo o Id = Siguiente al ultimo
Entre lso campos del articulo estaba
Longitud
Ancho
Diametro cabeza
Tipo de rosca
Material
Tratamiento
Etc
y cada uno de ellos era un puntero a maestro al tipo de rosca, Material, Tratamiento, etc
¿Que hicimos?
Creamos un nuevo campo, que llamamos “Campoparaloacaliazacion”
Definimos que era alfabetico y le dimos un Valor Inicial, de esa manera su gestion y mantenimiento lo hacia el propio Velneo
Ese valor inicial era igual a
“Long:”+ (Valor del campo Longitud) + " Mat = " + (Nombre del campo nombre del Material ) + "Trat = " + (nombre del campo nombre del tratamiento apuntado) + "Diametro = " + (Valor del campo diametro), etc
De esa manera, en ejecución, Jmas se tuvieron que preopcuapr nunca mas de esa complicada codificacion antigua.
La localizacion era superpotente, pues a medida y en el orden que quisieran el usuario a medida iba dando atributos aparecia los articulos que los contenian
Y Además, la gestion es automatica pues si el usuario cambia en la ficha el Material, el campo se actualiza automaticamente
Es solo una sugerencia o idea, no quiero decir que sea la solución a tus problemas, pero si otra forma de ver posibles soluciones, utilzia campos con contenido inicial que se autogestiona y que se pueden indexar y ademas usar en un localizador ternario o por trozos.
Ten en cuenta que ese indice es mucho mas potente (Eso si con las limitaciones del alfa 40) que el Like que comentas, pues puedes poner distrintos trozos, que estos sean de 3 o de mas caracteres y en cualqueir orden independientemente del string que buscas. Esto a veces pasa desapercibido y es lo que da potencia
Si buscas Miguel Perez Oliver, dara igual que pongas en la busqueda “Per Oliver” , que “Oli rez” , te aparecerá
Por otro lado si pones “Ver rez”
De esa manera te pude devolver “Miguel Perez Oliver” y “Gulliver Ramirez”
Pero si añades una sola letra a cualquier terna,por ejemplo
“Ver erez” , solo te aprezera el primero.
El indice ternario y por trozos es de una gran potencia, y mucho mas combinado con campos generados por ti con contenido inicial y rellenados automaticamente por contenidos de campos enlazados a otras tablas, piensa en ello.
Al final lo que queiro trasmitirte es que pienses en la necesidad del cliente, localizar algo, por que el camino probablemente no sea el mismo que seguias en Sql.
Todo esto al margen de localizar por historicos, utilizar indices complejos, navegar a otras tablas y un largo etcetera de herramientas
Además de eso , puedes exploara en las busquedas la posibildad de filtrados, que en definitiva es como funciona un like, una vez obtenidos los registros previos
Bueno, solo pretendía abrirte los ojos, no estas en Sql, aqui las herramientas son otras y las posibildiades son otras, habra alguna cosa que eches de menos, pero sinceramente creo que cambiaras de opinion a medida profundices en nuevas posibildiades a la hora de definir la solución, pero eso cuesta, hay que cambair el chip y siemrpe tendemos a buscar paralelismos y hacerlo de una forma similar a la que lo hacíamos, es normal.
Buff, menudo rollo te he soltado, disculpa, pero ya que estaba escrito pienso que a los nuevos seguro que les aporta nuevas posibilidades