Confundido con la herencia

Explico primero el contexto y al final expongo mi duda.
En mi trabajo, me dejaron una aplicación, digamos que funcionando. Esta aplicación al parecer la hicieron basándose en el vERP, creo que v24 o algo así. Ojo, aquí no hubo herencia, la solución es “directa”, solo que tiene todos los componentes del vERP (la verdad no sé cómo lo hizo el anterior desarrollador, pero esto no viene tanto al caso, solo que es una solución “directa”, o no sé cómo llamarla).
Herencia_004

Con el paso de los años le he dado mantenimiento y entre ese mantenimiento le hice varias mejoras a la UI. Este proyecto se llama “recicla”, para ponerle su nombre e identificarlo en adelante.
Recientemente me solicitaron una aplicación de compras de indirectos, y en lugar de usar el vERP más actual como base, decidí usar “recicla” porque me sentía a gusto en cómo había dejado la UI, y aparte, para que los usuarios tuvieran la UI a la que están acostumbrados, por lo cual mi proyecto “compras_indirectos” hereda de “recicla”. Hasta aquí todo bien.
Herencia_005

En mi primera instancia cree una instancia nueva de “recicla” y una nueva de “compras_indirectos” indicando ambas una nueva carpeta “datos\CI”:

Ahí trabajé mi desarrollo cargando los datos desde cero y todo bien.
En algún momento en un servidor de prueba que nos da Velneo y que tenía ya una instancia de “recicla”, ahí decidí subir una instancia de “compras_indirectas”, pero esta vez usando la instancia de datos que tenía de recicla para usar algunos catálogos cargados que ahí ya tenía, ahí mi estructura quedó así:

Con esto no tuve problema, porque todas las tablas de “recicla” están en una carpeta, y las tablas de la nueva aplicación están en otra. Nuevamente ahí también todo bien.

El problema vino cuando en mi equipo quise replicar lo anterior, es decir, levantar una nueva instancia de “compras_indirectos” usando una instancia de datos de “recicla” que ya existía, y mi estructura quedó así:

Como pueden observar, en el segundo caso, los datos de “recicla” en ambos casos están en el mismo lugar, es decir, si entro en la app de recicla y modifico, por ejemplo la tabla “unidades” (definida en “recicla_dat”), estos mismos registros los veo reflejados en la app “compras_indirectos” y esa es la intención, las tablas “base” son las que veo en ambas aplicaciones. Al principio esto se me hacía natural del funcionamiento de la herencia.
Pero en el tercer caso, tengo dos instancias diferentes de datos de las tablas de “recicla”, lo cual es el conflicto que me causa el saber, por ejemplo de donde toma los datos de la tabla Unidades, ya que hay una en la carpeta “recicla_app” y otra en “CI_PRUEBA” y con los datos no sucede lo mismo que con la segunda.
¿Qué estoy haciendo mal o qué no estoy entendiendo sobre la herencia?
Por más que he intentado, ya no he podido replicar el segundo modelo.

Gracias por leer toda mi historia y espero algunos tips para comprender mejor la instanciación de herencias.
Saludos!!!

Por ejemplo, al haber heredado de “recicla” de una instancia existente, lo primero que esperaría es que pudiera ver a los usuarios ya existentes, pero no veo a ninguno:

¿No se supone que si indico que use una instancia ya existente, debería de poder ver las tablas de dicha instancia “base”?

Otro ejemplo que no entiendo, si abro la pantalla de grupos, tampoco veo a ninguno:

y si intento crear uno nuevo, VEAN LO QUE APARECE!

A la derecha aparecen los usuarios que en la pantalla de catálogo no aparecen.
¿Qué está haciendo el sistema o qué estoy yo haciendo mal, que no entiendo?