COSAS QUE REALMENTE HACEN FALTA

Un poco de sentidiño, mi experiencia con Velneo viene de muchos, muchos años, V6.2 y con el enfoque que le he dado a la herramienta y conociendo sus posibilidades y alcance nunca me ha decepcionado el equipo técnico.

Empecé con Velneo con una edad mayor a 50 años, sin formación previa informática y ahora tengio aplicaciones de más de 200 tablas, mas de 1000 indices, tablas de mas de 200 campos, tablas con más de un millón de registros y entre 100 y 120 usuarios trabajando simultaneamente, ampliaciones y mejoras y cambios de filosifía en la gestión de la empresa constantes y llevadas a cabo hablando pronto y mal con la punta del capullo.

En más de ocho años ningún disgusto, una facturación anual que supera los mil millones de pesetas..

Señores esto es Velneo: Sencillez , Robustez, Fiabilidad

Piensan ustedes que el equipo de Velneo no es consciente de las limitaciones que en algunos aspectos presenta la V7, serán los más interesados en darles solución pero evidentemente será y es un trabajo de paso a paso, en la 6, 2 aún no había vserver y ya era útil .

Por mi parte máxima confianza en el equipo de Velneo y por favor no me contesten que me duele mucho ver este hilo en la cabecera del foro
VELNEO no se lo merece

image

image

Totalmente de acuerdo con Miguel, la base de datos de Velneo es una de las bazas importantes de la herramienta, si la tienes bien estructurada tienes un porcentaje muy alto en el desarrollo final. También comentar que Velneo nunca ha dado falsas esperanzas en cuanto poder atacar otras bases de datos de forma nativa, su postura siempre ha sido la misma.

Desde hace tiempo que vengo diciendo que las rejillas son uno de los pilares mas importantes en una herramienta como es Velneo, hay que mejorarla, y mucho. Al igual que los informes y gráficos.

Creo que tenemos que apoyar mucho a Velneo y a su equipo. Tenemos una herramienta sin igual.

Saludos
Saludos
Overall
Luis Palomo
overall@massoicb.com
www.overall-bcn.com/v7

@miguel

Yo diría que los comentarios de trabajar sobre otras BBDD de manera más cómoda, no van encaminados exactamente a como parece, es decir, a usar otras BBDD en vez de Velneo.
Al menos, como experiencia personal, no es que quiera trabajar contra PostgreSQL, pero puede, que cierto cliente, ya tenga sistemas montados sobre éste, y requiera que mi aplicación realice ciertas tareas (de importación, de manipulación de datos, etc..). Imagina que tenemos hecho un ERP en Velneo. Y el cliente tiene una tienda web montada en X que usa MySql. Sería super cómodo, poder enlazar Velneo con esa BBDD, para importación/exportación de productos, manipulación de datos etc, integrado con los controles que nos proporciona Velneo. Si no recuerdo mal, Cesar, era el que tenía unos requerimientos específicos sobre GIS que no dispone Velneo, pero sí dispone otros sistemas de BBDD. Para temas específicos, puede requiera trabajar sobre esa BBDD, aunque el resto de la aplicación funcione sobre Velneo.

Velneo no lo pone fácil que digamos. Podría montar una aplicación intermedia (que ya estaríamos hablando de hacer más trabajo) que comunicara esa tienda web, o lo que sea, con nuestra aplicación Velneo, pero tampoco podríamos hacerlo directa y cómodamente, porque el ODBC, un producto necesario para todos, sólo está disponible para unos pocos, por lo que hay que pasar por un modelo de intercambio intermedio (véase por ejemplo archivos de texto plano) y luego desde la aplicación Velneo, realizar una importación de éstos, lo que haría bastante incómodo, el proceso de trabajar con la BBDD de una tienda online en tiempo real, por ejemplo. Y no, la solución no es montar la tienda en Velneo (existiendo tantos buenos productos ya en funcionamiento) para acceder por vWebClient, sólo accesible desde Windows, y a través de un plugin de 20MB que previamente debe estar instalado.

Nadie pone en duda la potencia de Velneo, pero hay vida más allá, y la realidad, es, que muchas veces, necesitamos que nuestras aplicaciones Velneo (con BBDD velneo) interactúen con otras BBDD para integración de sistemas, obviamente, de una manera cómoda para el cliente, y desarrollador.

A mi, no me hace falta realmente ahora mismo, pero si en un futuro próximo si todo va como debería.

En fin, que creo, que los comentarios respecto a BBDD externas se refieren a ello.

@Giuseppe

Y no, la solución no es montar la tienda en Velneo (existiendo tantos buenos productos ya en funcionamiento) para acceder por vWebClient, sólo accesible desde Windows, y a través de un plugin de 20MB que previamente debe estar instalado.

¿Quién dijo miedo? ;)
La solución pasa por vModApache, pero lleva curro. No hay color poder poner tu tienda online desde tu propio ERP, y te olvidas de enlazar bases de datos directa, indirectamente, con apps intermedias...

La base de datos de Velneo es lo que es, y a estas alturas yo creo que está muy claro, por lo que si realizas la tienda online de tu ERP dentro de este, te llevas en el mismo lote la potencia de la base de datos.

@mperez

Creo que hay un gran problema básico, que sabemos que estais con ello, pero en mi opinión es básico:
"No sabemos en qué se está trabajando ni para cuando, tanto en lo que se trabaja como en lo que no."

El origen del hilo, era COSAS QUE REALMENTE HACEN FALTA, y está claro, y más aún cada vez que se acerca el lanzamiento de la siguiente versión, todos sacamos a relucir todas nuestras necesidades.

Está claro que este aspecto, no solucionaría nuestras inquietudes, pero si nos ayudaría a realizar nuestro trabajo con otra perspectiva y/o previsión.

Saludos ;)
life goes on
:D

@gegeo , Cierto no quiero entrar en ese tema , pues Alfonso ya os ha comentado en este comentario algo al respecto.

Me limitaba al tema de Cesar y el comentariode que Velneo debía dejar claro un punto que ya deja claro y enel que me sentí directamente implicado.

@Giuseppe, totalmente de acuerdo en que eso tiene que mejorar, pero imagino que sabes que con el Nivel 2, no te hace falta el Odbc para atacar otras bases de datos. El Odbc es para programar en Php, delphi o .net y atacar Velneo.

Para atacar otras bases de datos desde Velneo dispones en el editor de comandos especificos ,aunque indiscutiblemente se puede mejorar con mas accesos nativos a otras bases de datos y no mediante odbc

Esto lo tienes en el Nivel 1 (No tiene nada que ver con el Odbc de Velneo , incluido solo en el N4)

http://velneo.es/comandos-de-conexion-con-bases-de-datos-externas/

http://velneo.es/tutor-de-acceso-a-base-de-datos-externas-10/

¿Quién dijo miedo? Smiley
La solución pasa por vModApache, pero lleva curro. No hay color poder poner tu tienda online desde tu propio ERP, y te olvidas de enlazar bases de datos directa, indirectamente, con apps intermedias...

Buenas Gegeo. Si, en un mundo perfecto, sería genial, pero la realidad es que..
a) Yo no puedo acceder a vModApache, soy N2.
b) Todos mis servidores son Linux, aunque pudiera acceder, no puedo instalarlo.
c) Muchos clientes ya tienen todos los sitemas montados, y sólo te piden que les instales la gestión y que la aplicación se integre con esa tienda, por lo que, no es viable rehacérsela en Velneo.

Un saludo.

El Odbc es para programar en Php, delphi o .net y atacar Velneo.

Pues eso, cuantos programadores estarían dispuestos a pagar 600 euros para poder acceder a Velneo, teniendo MySql o cualquier base de datos cuyo ODBC es gratis, iré más allá aún, cuantos aconsejarían utilizar Velneo sabiendo que para acceder a su BD se tienen que pagar 600 euros, vosotros mismos os podéis contestar...

@Miguel, una cosa es decir "Velneo esta diseñado para trabajar con su propia Base de Datos", otra muy distinta advertir de entrada, CON VELNEO ES IMPOSIBLE DESARROLLAR SOBRE OTRAS BASES DE DATOS.
.
Clarion, Sybase Powerbuilder, Visual Studio o Windev tambien estan optimizados para trabajar con sus propias estructuras , pero no por eso te prohiben desarrollar sobre otras bases, espero se entienda la diferencia. Esa advertencia asi de clara, jamas estaba en mi época.
.
Ademas, al hacer ORM, si hay algo imposible de emular entre la funcionalidad Velneo y el ANSI SQL, pues no se hace eso y se advierte de ello a los desarrolladoras. En otras herramientas tambien hay funcionalidades que solo están en su operación estandar, y al salir de lo estándar, no todas las funciones estan disponibles.
.
Para que tengan una idea si encaran el tema a futuro, se mapearia lo que se pueda hacer, por ejemplo los punteros uno a muchos sobre una misma tabla, yo lo hago usando estructuras en memoria (tablas relacionales en memoria, queues, clases, según la herramienta), es decir puede simularse, no creo que I+D de Velneo no pueda. Sin embargo, lo que humanamente no se pueda mapear, pues no se hace y punto, el desarrollador tendría algo menos de herramientas, pero que no te limite de entrada.
.
Y lo que mencionaron del GIS es otro punto de bloqueo, la superpoderosa BD Velneo es incapaz de almacenar nativamente objetos geográficos tal como lo hace PostGIS, es una funcionalidad que no tiene, asi que bloquea ese tipo de proyectos (no simples visores GIS, como habilita el cotnrol html) por ese lado, y por el otro al no permitir desarrollar sobre PostGreSQL/PostGIS.
.
Una herramienta no debe bloquear desarrollos, por lo menos dejarle al desarrollador las posiblidades de hacer tropecientos workarounds para sacar algo, pero hacerlo.
.
Y si hablamos de comunicaciones, tu dijiste que la version 7.7 sería la versión de los informes (aparentemente a los mas antiguos les habían dicho algo similar sobre la 7.6).
.
Ahora dices que debimos haber votado en el foro de ideas para algo tan básico como los informes, entonces no deberían decir que la 7.6 o 7.7 va a ser de informes, sino decir VOTEN POR LOS INFORMES SINO NO VAN A ARREGLARLOS, no crees?

Buenassssss
He intentado leer por completo el hilo, y puuuuuufffffff, imposible, el obetivo del hilo es ¿? se acuerda alguien? , cosas que realmente hacen falta.
Saludos a todos.
Juan Diaz

A ver, creo que tenemos un pequeño problema de confusion:
Confusion: necesidades/cosas que faltan + caprichos
Si quieres un software Rad, no te pilles velneo.
Si quieres llevar un sobre a una tienda de la castellana, no te compres un camion, comprate una moto.
El hilo eran cosas que realmente faltaban, y despues de leerme todo el hilo, ha sido la carta a los reyes magos.
No soy pro-velneo, pero en lugar de calentarnos con cosas, es mas rentable buscar alternativas, desde un programador que te haga dlls a precio de amigo, una herramienta por linea de comandos, etc.
Buscamos una perfeccion, cuando sistemas mega tochos de facturacion (es un ejemplo), funcionan con chapuzas y parches, y repito, hay que seguir exigiendo a velneo, pero con lo que conozco la herramienta, (desde v4 y pico) hacer incapie en las cosas importantes para la mayoria.
Como decia alguien antes, expuso una idea en el foro de ideas, y no tuvo apoyo, sera que no interesa, yo si he votado las que me interesan a mi, y como velneo ha marcado esas reglas del juego, en lugar de saltarnoslas, votemos lo que interesa, y si no lo hacen podremos exigir, hacer lo contrario es tener que asumir como buenos sus argumentos de porque hacen las implementaciones que hacen
Es mi humilde opinion

@soyglobales yo no dije que era obligacion de Velneo SA hacer esto o aquello, pero si es obligación de advertir claramente para que no sirve especialmente cuando se trata de funcionalidad ESTÁNDAR en otras herramientas, que solo no funciona en Velneo. Ahora ya lo están haciendo (quizá por la lata que dí), pero antes no, ese es mi punto.
.
Y lo de los informes, como justificas que te digan que la versión 7.6 o la 7.7 serán dedicadas a informes, para que después te digan que 'debiste votar por ello, sino no lo van a hacer'? En que quedamos?

Vayamos por partes

@mperez: Hecho en falta que la gente de Velneo como tú, además de entrar al trapo con usuarios, cosa que creo que deberías tratar en privado, entréis en el foro para aportar ideas y ayudar en las dudas que planteamos.

Como dicen en este hilo, este tema es recurrente, y lo es por que la política de Velneo también lo es. NECESITAMOS COMUNICACION, esto no es tan difícil de entender. Queremos saber hacia donde va todo esto, en qué trabajáis y sobre todo queremos FECHAS APROXIMADAS para saber cuándo se acometerán las cosas.

Entrar en que para Velneo es difícil de atender a todos los usuario para mí no es más que una excusa, puesto que a esos os dedicáis, o deberíais. Cada uno de nsootros pedimos cosas distintas, pero el 90% pedimos una serie de cosas comunes que no sabemos si váis a hacer ni cuando.

De los "Bug" mejor ni hablar. No sé para que tener un sitio en el que registrarlos si hay alguno desde hace años. ¿También tenemos que votar qué errores se solucionan antes?.

Lo que necesita la comunidad es:
1) Un repositorio unico de información donde esté unificado todo. Todo debe quedar en un sólo sitio, no como ahora que encontramos información en el foro, en el bugmark y en no se cuantos sitios más.
2) Mayor comunicación de Velneo, con un Twiter o similar del departamento de desarrollo donde se nos indique sobre qué se está trabajando.
3) El foro de Ideas está bien, pero necesitamos igualmente que Velneo para cada idea nos cuente su opinión, y en caso de que lo vea positivo, que nos vaya informando de en qué situación se encuentra, no solo de cuando la acomete.
4) NECESITAMOS UN ROADMAP aproximado de hacia dónde va todo esto.
5) Por último, una sugerencia; La comunidad no necesita que Velneo le cuente cual es su filosofía, ni que la defienda a capa y espada cada vez que tiene una oportunidad. Lo que queremos es tener a alguien que nos escuche, que nos transmita su compromiso de hacernos crecer a todos

Estoy seguro de que todos vamos en el mismo barco, pero los remeros debemos estar organizados y sentirnos de que, si remamos en la misma dirección, llegaremos al puerto deseado.

@rzaragoza

+1, buen resumen ;)

Yo de vacaciones y posteando, tengo pena de mi mismo ;,)
Se me ocurrió que podíais dar ejemplos de como os comunicáis vosotros con vuestros clientes, como les dais a conocer vuestro roadmap a vuestra comunidad de clientes,... quizás así Velneo pueda aprovechar esas ideas y yo también, porque la verdad es que en nuestra empresa no lo hacemos.
Gracias y espero que estéis de vacaciones, nos las merecemos.
Un saludo

Entonces a seguir sumando http://velneo.es/foros/topic/nuevos-eventos

Subindexadores en los combobox, listbox, etc...

[BUG] Interfaz Recalcular no refresca un formulario embebido

Tambien siento la necesidad de que implementen en el objeto EDICION "señal de conexion" denominado algo como "No Encontrado en esta Tabla - disparar/lanzar localizador" http://velneo.es/como-funciona-la-subindexacion-1/

Comando
Interfaz: Aceptar sin cerrar formulario

image

image

Pruebas contrastadas del rendimiento de la base de datos, tanto en local como en SaaS, ¿cúantos accesos concurrentes permite vModApache?, se puede realizar una web de alto trafico (de 300 a 600 clicks por segundo), no sé todo este tipo de pruebas.