Mas que mejorable, es que depende de QUE tienes en el fichero de PLURALES que quieres importar, y como tienes los MAESTROS a los que pertenece.
El proceso lo tienes claro, ahora ya depende si en el fichero de plurales tienes datos para asociar, buscar o dar de alta el maestro, en el caso de que exista o no en tu tabla de MAESTROS.
Yo esto lo tenia montado para dar de alta pedidos y lineas de un fichero que contenia sólo las líneas de los pedidos, pero en cada linea, traia los datos de la cabecera del pedido, y la referencia original.
Era un poco mas complejo porque tenia que comprobar:
1.-Si la cabecera del pedido estaba dada de alta (con varios campos involucrados), tabla maestra PEDIDOS, si no estaba, primero daba de alta cabecera y despues…
2.-Después buscaba la referencia original del fichero en la tabla productos para saber el ID del producto que va en la linea, tabla maestra PRODUCTOS
3.-Por último, daba de alta la linea que habia leido, conociendo ya el ID del PEDIDO, y el ID del PRODUCTO en la base de datos.
Lo importante es que el proceso lo tienes claro, ya que tus lineas del fichero son PLURALES de ALGUIEN, y tienes que saber quien ese ese ALGUIEN antes de dar de alta. De lo contrario, si, daras de alta las lineas, pero se te quedaran en la tabla huerfanas, sin su maestro asociado.
Otro aspecto que tuve en cuenta, es que tanto en la tabla MAESTRA como en la PLURAL, guardaba el nombre del fichero importado, y un indice para buscar registros dados de alta por proceso de importación, para poder verificar en caso de problema de que fichero venía.
Saludos