Hola. Mira tu por donde. Buscaba cómo desbloquear la instancia de datos ( estaba con vDevelop observando cómo trabaja una función dentro de una tabla y de pronto ¡ ZAS ! se salió al escritorio ) y me encuentro con alguien más que sufre la misma pesadilla que yo:
Minuto o minuto y pico para arrancar muchas veces o para cargar la aplicación. Pero nunca he creído que fuese relativo a la publicidad, al dock de inicio, porque suponía que estaría en la caché del equipo etc. También tengo 16Gb y SSD y trabajo en la nube.
Y ya “rayado” tuve la pésima idea de poner un sábado en el foro una queja, una crítica dolorosa, un llanto, un quebranto … en este plan:
"Se nota que tarda en arrancar y a las 21:00 o 22:00 ya va más suelto. Suele quedarse ‘petado’ y cuando pulso en grabar y luego en ejecutar muchas veces ralentiza hasta los 40 / 45 seg. "
a lo que me respondió vía mail amable pero extrañado y en Sábado Miguel Pérez Oliver diciendo:
Eso no es admisible , eso no debe pasar, algo esta fallando, no se si en tu aplicación , o hay alguna excepción, pero te aseguro que no es normal .
La sensación de programar en Cloud o en Local debe ser la misma
Otra cosa es que fueras un usuario de Nicaragua , tirando del Cloud de Virginia con 70 ms de latencia.
Pero ni asi deberias tener problemas para programar y ejecutar constantemente. Repito : Algo esta rematadamente mal"
Y debe ser cierto porque hablé por teléfono con usuario experimentado me mostró alguno de sus servidores en la nube con windows 10 y 1 gb de memoria con muchos usuarios, varias aplicaciones y no tiene este problema.
Después en soporte he planteado esta problemática por si fuera producto de un mal funcionamiento del servidor en la nube, ya que utilizando tan solo vERP y un programador / usuario, casi sin datos, y latencias siempre correctas me sigue sucediendo lo mismo.
Doy como información extra que en el panel de control se me indica que tengo en uso 3.37 de las 4gb de Ram en el vServer cloud. La memoria en uso puedo “resetearla” parando el vServer cloud. Luego, día a día se va quedando la memoria ocupada y he llegado a recibir mails de que algo no va bien por sobrepasar las 4gb en uso. Bueno. Al final lo he dejado estar porque no damos con el asunto y no estoy en producción todavía.
Imagino que debería coger un disco, poner windows 10 limpio y con el antivirus, las cuatro aplicaciones de Velneo y probar a ver qué sucede o probar desde otro ordenador.
El caso es que te he encontrado diciendo algo parecido y me gustaría saber cómo te va, 8 meses después. Yo empecé en Velneo hace varios meses.