Sirva esta entrada para desahogarme un poco. Empecé hace unos meses una aplicación en V7 para tener finalizada en estas fechas. Cierto que apenas tuve contacto con V7 antes de enfrascarme, pero tras unas semanas de hacer pruebas conseguí un look de aplicación y de mantenimiento de archivos que era de mi agrado. Claro, que en su funcionamiento se podía mejorar el uso de teclas de acceso rápido, manejo de teclado con soltura por parte del usuario, etc. Bueno, eso ya llegaría, tampoco era para recular.
Efectivamente, rtas muchas semanas de duro trabajo, he hecho gran parte de la aplicación, pero la verdad que bajo mi exigencia no es presentable. Comparada con cualquier aplicación que hiciera en V6 esta es incomodísima para el usuario. No existe una fluidez entre el programa y el manejo del teclado o las teclas rápidas para acceder. Igual soy yo que no controlo.
La programación se me ha hecho lenta y engorrosa, escribir un proceso no es tan rápido porque necesito utilizar el ratón para todo. Seguramente seré yo quen no le haya dedicado suficientes horas y no controle. (Tres meses quizás no basten)
en mi vServer todo funciona, está controlado el entorno, pero no dejo de darle vueltas a como lo instalaré en casa del cliente. Mi idea es que sea capaz de trabajar en la nube, ya que el programa rueda bien. Pero, subirlo es una lata, hay que copiar todo el proyecto con el vDevelop, a un proyecto en la nube. ¿Y despues? ¿tengo que editar para siempre mi aplicacion en la nube? porque si lo hago en mi vServer local, ya no se como subir de nuevo a la nube sin tener que borrar el proyecto. Tampoco se que pasará con los datos en explotación. Eso me quita el sueño. No tendría el cliente que perder sus datos.
Pero no tengo de que preocuparme, el dia que fui a mostrar la aplicación al cliente, la cual ejecutaba desde la nube, hice uno de los ridículos más importantes de los ultimos tiempos. Antes de partir, tuve que pedir a soporte que me reiniciara el vServer porque desde el panel de control no pude y el vServer se había colgado. En casa del cliente a media presentación se volvió a colgar el vServer y ya nada pude hacer. Igual soy yo que no controlo e hice un bucle que colgo para siempre el vServer. En mi vServer local, funcionaba bien. Pero nunca se sabe, seguramente fui yo quien se equivocó.
Digo que no tengo que preocuparme, porque el cliente directamente descartó que su aplicación funcionara en la nube. Así que ahora lo hará en su propio vServer cuando lo adquiera.
Así que señores he decidido desempolvar mi aplicación de facturación de V6, hacerle los 4 cambios de turno (una semanita de trabajo) y se la instalaré al cliente. Dormiré todas las noches, sabiendo que no me llamará al dia siguiente por algún imprevisto que no sea defecto de programación mio. Si instalo mi aplicacion con V7, no dormiré y mi salud se resentirá, y todos sabemos que "life is soft" y no conviene arruinarla.
Estoy muy ilusionado por las novedades de V7.4, pintan bien. Como con toda la plataforma en si. Pero yo no he sido capaz de hacer una aplicación que reuna la calidad que me exijo. Con v6 apenas usaba soporte, con v7 podría estar cada día preguntando algo y tampoco es plan.
Echo en falta una documentación ordenada y actualizada. Es verdad que hay muchas entradas en el blog, en el foro, etc. Pero cuando busco ayuda sobre algo me aparecen demasiadas referencias, y el manual no tiene índice. Está claro que se encuentra todo, pero hay que dedicarle tiempo, mucho más del aceptable.
Seguro que me dejo cosas en el tintero, pero mi intención era desahogarme y contar que mi primera experiencia para hacer una aplicación de verdad (no pruebecitas) ha sido un fracaso. He dedicado muchísimas horas y no se trata de que no conozca las nuevas funcionalidades, porque me las he aprendido. Todo eso no ha sido suficiente para conseguir un producto fiable y de calidad. Seguramente soy yo, que no doy más de si. Aunque después de más de 25 años de profesión, me crea una profunda desazón