Dónde se guardan las soluciones

Me gustaría saber dónde se guardan ahora las soluciones (proyecto de aplicaciones y de datos), al igual que antes se guardaban los mapas para poder hacer copias de seguridad

Hola.

En Windows las tienes en:

C:WINDOWSsystem32configsystemprofileVelneocajas

Hay una carpeta por cada solución.

Saludos,

Fran Varona

Gracias, Fran
Supongo que estas carpatas son las que hay que guardar cunado se desa hacer una copia de seguridad de las aplicaciones (antes mapas) ?

A nivel de desarrollo yo creo que lo ideal es crear un .vin con vInstallBuilder

Hola.

La solución de Giuseppe es buena, pero es manual (o sea, no automatizable). En cambio, decirle al software de backup que copie esa carpeta a ciertas horas sí es automatizable (y funciona). Aunque se pueden utilizar ambos métodos, para más seguridad.

Saludos,

Fran Varona

Hola, si os sirve de algo, os cuento lo que hacemos nosotros:

1.- Paramos el servicio.
2.- Copiamos todo el directorio de velneo de C:WINDOWSsystem32configsystemprofileVelneo (en windows).
3.- Arrancamos el servicio.

Para automatizar las tareas de parada/arranque y copia uso el cobian backup.

Un saludo.

Yo uso el mismo, y hasta la fecha, cero problemas. Cobian Backup

Giuseppe, con Install Builder es un poco costoso, sobre todo de cara a desarrollo, o por lo menos para mi, ya que cada muy poco tiempo hago un backup de todo.
Para una copia puntual, puede valer, pero para desarrollo, es precisamente donde creo que no encaja mucho.

Con Cobian, es un click, y él detiene el servicio, copia, y reinicia el servicio de nuevo.

Saludos ;)

Me ha gustado mucho la solución Cobian, hay que ver lo que se aprende por aqui chicos ;)

Un saludo

Alguien a probado alguna solución "Online" desarrollando sobre carpeta sicronizada con Dropbox (por ejemplo)?

Sí, igualmente uso Cobian y me manda el fichero comprimido y cifrado a un FTP en otra máquina. Aclaro que esto lo he hecho contratando un servidor dedicado en internet con Windows 2008 Web Server. Con v7, también lo puedes montar con Linux y usar cron para programar las tareas, así como vserver.sh -t para parar el servicio y posteriormente vserver.sh para iniciarlo.