Por cierto,amigo Juan Diaz, te alegrará saber que tu idea es un hecho ya desde hace tiempo en muchas empresas y sobre muchos procesos, por ejemplo en la mía. Los campos de entrada de las transacciones que son susceptibles de ello, se realizan por lectura de codigos de barras, o por lectura de tarjetas con CHIP-EMV. Un saludo.
Muchas gracias IKONOs.
Soy de tu misma opinion, gracias por la información sobre las facturas, ya he leido algo sobre ese asunto y estoy tratando de hacer algo parecido en V7.
Saludos.
Juan Diaz
Yo trabajo en una empresa con mas de 8.000 empleados, la mayoria de ellos son usuarios de un teleproceso financiero
Me estás diciendo que todos estos empleados introducen datos con una sola mano, supongo que tendrán que dar de alta una cantidad ingente de datos, ¿me puedes decir como aceptan y cierran el formulario para pasar a la siguiente alta?, ¿con el ratón?, es de suponer que sí, pues te diré que dejar el teclado para hacer click con el ratón sobre el botón Aceptar, para mí es una pérdida de productividad, si estamos hablando de este tipo de empresas.
Y lo del estándar, vamos a ver si todas las aplicaciones interactúan de la misma manera con el usuario, vas tú y les cambias este proceso, al menos se sienten un poquito incómodos, ya que están acostumbrados a interactuar con el entorno de otra forma, es como si intercambiamos las funcionalidades de los botones del ratón, lo único que estás haciendo es saturar más esos cerebros que dices tú que no prestan la suficiente atención a los campos, porque después abren su hoja de cálculo, editor de textos, su ERP en la nube, o cualquier aplicación que utilicen en su empresa y vaya, el ENTER sirve para aceptar, que cosas, no se lo pueden pasar por el forro de ningún sitio, porque el estándar les obliga, de hecho están acostumbrados a hacerlo así.
@jdamamillos
Creo que debes leer bien el comentario que me has citado anteriormente.
A ese nicho de clientes me refiero, te aseguro que si tiras bién de la cuerda, muchísmos clientes de la asesoría los unificarás.
Y simplemente te lo digo por experiencia propia.
Debes hablar muy seriamente con los responsables de la asesoría e informarle bien de tu posible proyecto con y para sus clientes. A ellos les ahorrarás mucho trabajo...... bueno.... no sigo más.
saludos
Antonio Vela
http://www.velavisual.com
P.D.: Hazle un ejemplo en la nube, tienes vserver express para convercerlos.
Gracias Velavisual.
Ese es precisamente mi proyecto, por cierto el responsable de la asesoria soy yo. jeje
@ Sonovision, cuando se va creando una base de datos con el uso, al principio tienes que meter datos con las dos manos por supuesto, (a no ser que seas manco y entoces te soliciten una aplicación especial con la posibilidad de usar enter para pasar los campos, pero que no puedas crearla porque no tienes la posibilidad), sigo con el comentario, cuando se ba creando una base de datos, los datos ya los tienes y luego solo tienes que meter los datos con la mano derecha y ya está.
Pero ya no sigo mas con este hilo, las solicitudes de los usuarios de Velneo son las que mandan.
Saludos.
Juan Díaz.
@sonovisión, no quisiera hacerme pesado en este hilo, pero en contestación a tu comentario, supones mal. Hay cosas a las que no estamos acostubrados a ver pero que funcionan mejor de lo que piensas. Deberias saber que no es necesario cerrar un formulario con el raton se puede hacer con Intro, deberias saber que se puede dar de alta una registro sin cerrar un formulario tambien con Intro, deberias saber que se puede abrir un formulario para introducir campos sin tocar el raton solo con el Intro. ¿que son si no las teclas aceleradoras, F1,F2, Alt+S, etc ...? ¿no responden al mismo reflejo del usuario, rapidez? El Intro es otra tecla aceleradora más, y mas potente de lo que crees.
Tu mismo lo dices en tu comentario,
"vamos a ver si todas las aplicaciones interactúan de la misma manera con el usuario", ¿pero para qué usuario? ¿para un consumidor final o para un usuario de una aplicación de empresa? !No tiene nada que ver!
"vas tú y les cambias este proceso" Todo lo cantrario, precisamente ha sido el estandar Web por su enorme influencia el que pretende cambiar las necesidades determinadas aplicaciones de gestión, te aseguro que todas las grandes empresas con aplicaciones de core-bankin utilizar el Intro para centar la atención en el campo y agilizar procesos. Quizas si te lo pudiera mostrar no serias tan reacio, pero violaría la ley de protección de datos y no estoy por la labor.
Hola, por comodidad, sencillez, rapidez, y todo lo que podáis poner, procuro no utilizar el ratón para nada en mis programas, y mis usuarios están contentos, aunque lo usen cuando navegan, chatean, etc. son dos situaciones diferentes.
Saludos.
Miguel.
@Ikonos
Ya he dicho todo lo que tenia que decir, yo lo entiendo perfectamente
@l resto
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Podeis alargar este debate cuanto querais, soy de ideas fijas, no me vais a convencer.
Que la inmensa mayoria de usuarios web se dediquen a perder el tiempo, visitando paginas por aburrimiento, no es suficiente motivo como para que los que realmente trabajan pierdan el tiempo.
un saludo
Jose Luis
Deberías saber que no es necesario cerrar un formulario con el ratón se puede hacer con Intro
En V6 si marcas en el formulario "Tecla intro:Avanza control(comportamiento TAB)", después no puedes cerrar el formulario con la tecla Intro, que es el tema que estamos abordando.
deberías saber que se puede dar de alta una registro sin cerrar un formulario también con Intro
Estoy al día en la utilización de la tecla intro y "Aceptar sin cerrar formulario" conozco Velneo desde que era "Velázquez Visual", pero de nuevo esto solo se puede hacer si la opción en la tecla intro esta puesta en "Acepta y cierra", comportamiento estándar de dicha tecla.
Por último, me da igual que se utilice la tecla Intro para cambiar de campo, yo en mis aplicaciones utilizo TAB, y cada uno que le de utilidad que prefiera a la dichosa tecla, pero considero que es más importante los índices complejos, el debugger etc.
Yo cuando me aburro me paso por el foro, hago footing, voy al cine, etc. y tú escribes en tu Blog, esto no quiere decir que seamos unos vagos y trabajemos poco, solo que necesitamos distraer nuestras mentes con algo diferente.
@Sonovision
En V6 si marcas en el formulario "Tecla intro:Avanza
control(comportamiento TAB)", después no puedes cerrar el formulario con
la tecla Intro, que es el tema que estamos abordando.
Perdona pero estas equivocado. Cuando usamos intro para avanzar controles solo tenemos que marcar un check en el boton aceptar ("Captura intro" si no recuerdo mal) y el boton acepta el formulario.
Un saludo
@sonovision
Yo no he llamado vago a nadie, pero si es lo que prefieres, tu mismo.
Y si quieres saber que es lo que hago cuando me aburro, te lo puedo decir: me dedico a pulsar TAB , ;)
un saludo
Jose Luis
@innovadb
Si marcas check y captura la tecla Intro ya no puedes cambiar de campos con dicha tecla, ya que cuando pulsas Intro la captura y cierra el formulario, hoy sueño con la dichosa tecla Intro
@Pepeto
En estado de aburrimiento es más habitual pulsar la tecla ENTER ya que está demostrado que cuando uno se aburre solo utiliza una mano :).
Cierto, en estado de aburrimiento, solo utilizo una mano, y como soy diestro ...
en la derecha ... una cerveza
y la izquierda, que se aburre, ... pulso TAB
:D
Con respecto a la respuesta que das a InnovaDB, estas equivocado, revisa el funcionamiento de los formularios en V6 y te daras cuenta de que InnovaDB tiene toda la razon.
un saludo
Jose Luis
P.D.: sique soñando
Tienes razón, si marcas el comportamiento de la tecla intro como avanza control, al pulsar la tecla intro avanza el control pero aunque marques el check "captura intro" en el botón Aceptar, este no captura el "Intro".
Por si hay mujeres participando en el hilo, yo no voy a decir que hago con una mano cuando me aburro!! mejor te lo imaginas!!
Y cuando decia lo que se puede hacer con el Intro, no me refiero solo a la Informatica, que hay muchas utilidades con el Intro por pudor no las voy a enumerar. Y mejor dejemos el tema que yo también me estoy pinzando y no precisamente con la tecla de los cojones.
Perdonarme.
Dada la importancia de la tecla ENTER para avanzar entre campos, quiero poner un ejemplo pequeño de su uso real. En un punto de venta mientras el vendedor con una mano coloca en la balanza la bolsa que contiene pollo, con la otra mano debe digitar la factura... necesariamente por rapidéz en la atención de la fila de clientes se debe avanzar entre campos con la tecla ENTER.
Saludos
EDILBERTO
Por si hay mujeres participando en el hilo, yo no voy a decir que hago con una mano cuando me aburro!! mejor te lo imaginas!!
¿Te parece que ellas son mancas...? :D :D
Saludos
No en absoluto son mancas!, y seguro que nos deleitarían con alguna utilidad de la tecla Intro que ni siquiera sospechamos, y no voy a poner ningún ejemplo real!!
Bueno, Bueno
¿no os parece que os habeis pasado un pelin?
Yo no soy trabajador de Velneo, ni soy parte de su estructura, pero me inquieta que hagais ese tipo de comentarios, aunque discutamos por la forma de hacer la cosas que me parece muy bien y nos enriquecemos todos, no debemos llegar a este punto tan desagradable para hacer comentarios de este tipo.
Para eso está otroas foros.
Creo que en realidad os habeis portado como niños que quieren llevar la razón a toda costa.
Deberiais pedir perdon, no solo a la parte femenina del mismo, sino a todo el mundo.
Juan Diaz.