Si aun sigues pensando en el paginador, aqui te dejo el ejemplo:
http://www.ascsl.com/2010/12/un-paginador-de-registros/
un saludo
Jose Luis
Si aun sigues pensando en el paginador, aqui te dejo el ejemplo:
http://www.ascsl.com/2010/12/un-paginador-de-registros/
un saludo
Jose Luis
@sonovisión,
Existen aplicaciones de gestion financiera que precisan muchos más de 10.000 registros cargados en un solo control, te lo aseguro, y el usuario modifica la ordenación y selección de su contenido segun necesidades de proceso (cotizaciones, soaps, warrant`s, coberturas de riesgos, etc...) No se puede perder tiempo en rellenar los datos de entrada de una busqueda y ademas necesitas tener en pantalla visualmente las caracteristicas de los registros. De la misma manera los programas de trazabilidad, generan diagramas de Gant chartistas volcados en controles de rápida selección con cargas de mas de 15.000 registros, que son una autentica radiografia del comportamiento social de la gente, los grandes Bancos utilizan técnicas de pull marketing muy similares a traves de políticas de control de los mercados.
Por supuesto en general, para un usuario de una PYME esto queda un poco lejos, pero ya os pondré un ejemplo con una aplicación para que veais que una busqueda a la hora de operar en tiempo real puede llegar a ser una "auntentica perdida de tiempo".
Y no les des ideas a los chinos para que revisen bases de datos, que cualquier dia meten 3 millones de chinos en una CPU y nos la venden como VelChinaMySQL DB ;)
@Sonovision y tambien a los demas
No sé por qué me metes a mí, yo he dicho que no tiene sentido paginar 10000 registros, para eso están las búsquedas, pero aquí se trata de mostrar los datos en la Web y no queda otra que paginar los resultados, por supuesto no los 10000 registros, pero si tras una búsqueda te salen 100 registros pues los tendrás que paginar digo yo ¿no?.
Por otra parte yo tampoco creo que sea urgente un paginador de rejillas, si se necesita es muy fácil de implementar con búsquedas y procesos.
Ikonos
Hombre, a ver, es normal que un software de análisis o estadísticas utilice mucho más que 10.000 registros para contrastar la información, pero los utiliza, no los carga en un control y después calcula los gráficos o porcentajes, un simple software de hostelería ya maneja más de 10.000 líneas de ventas para realizar una estadística, pero a mí no se me ocurre presentar todas las líneas de los tickets en una rejilla, antes de realizar el gráfico de las ventas.
@Pepeto
A ver, no entiendo por qué te ofendes, no pensé en ti ni en nadie al decir eso, simplemente me refería a que cuando aparece este tema siempre aparece alguien que dice "Sí se puede". Pero por supuesto no me refería a ti ni a nadie, y si así lo has entendido te pido disculpas, pero te vuelvo a decir que no lo decía por alguien en concreto
@sonovision,
No hombre, es al contrario, el software de análisis carga los 10.000 registros con las caracteristicas de forma visual en un control, para que el analista en tiempo de ejecución componga una orden seleccionando con el raton un rango de registros cargados en el control, que casi siempre refleja la evolución del mercado. Una vez hecha esa selección con el raton compone un una orden que ya contiene esos registros seleccionados, y te aseguro que esa forma de componer ordenes en el mercado seria imposible con una busqueda tradicional, necesitas algo mas visual y que pueda cargar mucha información.
Ya te dije que en principio se alejaba de las necesidades corrientes de una PYME, pero podemos aprender mucho de esa forma de operar, que rige el dia a dia en la operatoria de los mercados financieros que precisan de una gran carga predictiva y de información antes de lanzar una orden ;)
Pero no sigo por que esto se aleja del asunto que nos ocupa en este hilo, "El PAGINADOR"
Es dificil ponerse de acuerdo...
No somos capaces ponernos de acuerdo en si es necesario un paginador o no.
Y aunque lo consiguieramos, que aqui esta la idea: http://ideas.velneo.es/forums/61867-ideas/suggestions/1509715-paginaci-n-en-rejillas?ref=title
En rejillas, ¿es el lugar adecuado?, yo creo que no
La rejilla debe mostrar la informacion que le llega, y si es necesario mostrar los 10000 registros, se muestran
@ikonos
El broker que analiza informacion grafica en pantalla, dudo mucho que tenga que realizar una consulta de 10000 registros en una regilla, porque para cuando termine de ver la lista, seguro que se han vendido todas las acciones.
El grafico si es cierto que tendra que mostrar informacion de esos 10000 registros, pero esa operacion la debe realizar el servidor y retornar el grafico en cada momento.
Si en algun momento se necesita informacion detallada, siempre podremos facilitarla de alguna forma, condicionando la busqueda.
Por tanto, sigo pensando que la paginacion deberia ser en indices, y poder usar esos indices en las busquedas. De este modo, todos los objetos tendrian paginacion.
Ademas, es un tema complicado, como he dicho antes, solo he usado 2 paginadores en tablas con muchos registros.
Y me corrijo a mi mismo, no es cierto, he utilizado mas paginadores, en otras opciones de la aplicacion, en gestión y en contabilidad. Pero son paginadores un tanto especiales, y por tanto no los habia considerado como tales.
Porque para cada caso, necesito un paginador diferente y los he montando siempre sobre la busqueda y combinando indices, pero nunca sobre la rejilla.
Quizá llegue el caso en que se necesite cargar una lista de 10.000 registros y en la rejilla solo necesito mostrar 100, pero llegado ese caso, que no lo veo probable, pero ¿para que estan las CESTAS?
un saludo
Jose Luis
Ikonos
Pues ahora comprendo porque nos ha ido como el culo, y resulta que no es que se haya especulado, el motivo de la crisis es porque los analistas ya estaban hasta las partes pudendas de tanto análisis, que lo pienso y hasta me entran calambres en los nervios ópticos.
Paginar malditos, paginar, a ver si así salimos de la crisis.
Hola
El concepto de paginación no tiene que ver, como dice Pepeto, con un objeto visual, sino con la Base de datos. Lo que ocurre es que, como ya he dicho antes, por más información que mostremos paginada, si la rejilla al hacer click en una cabecera ordena por ese campo, la paginación se va literalmente al carajo.
Vamos a ver, que tiene que ver que ordenes la rejilla para que el paginador no funcione, un paginador carga un número determinado de registros, por ejemplo 50, es indiferente que tu ordenes estos registros, al obtener la siguiente página de la BD te devolverá los siguientes 50 registros, y que tú los órdenes, o no, es indiferente para el mecanismo de paginación, el orden en la rejilla solo afectará a esos 50 registros.
@sonivision
Sí que tiene que ver. Si estás paginando por #ID pero alguien pulsa en la rejilla en la cabecera de nombre, no sólo debe ocurrir que se ordenen los registros en pantalla, sino que al pulsar siguietne página aparezcan los siguientes "x" registros por el nuevo orden #NAME. Como no tenemos ninguna conexión de Evneto asociado a la cabecera de una rejilla, no tenemos forma de saber el indice activo, por lo que al dar página siguiente lo único que conseguiríamos es continuar con la paginación por #ID (para mí, una chapuza)
@rzaragoza
Como tu mismo has dicho, si estas paginando por #ID, toda la paginacion debe seguir el mismo orden.
Si el usuario ordena la rejilla alfabeticamente, la siguiente pagina, seguira siendo por #ID
Pero... siempre puedes montar un paginador, y permitir al usuario elegir el indice de paginación.
Claro que hay que currarselo un poquito mas, pero se puede hacer, y esta echo y funciona.
un saludo
Jose Luis
http://www.ascsl.com
@Pepeto
Gracias. La verdad, que en definitiva se trata de cómo querasmos mostrar la interfaz. A mi lo que me gustaría es hacerlo como pienso, y no hay forma (o no la he sabido encontrar). Y, aunque estoy contigo en que la paginación es una cosa de la Base de datos, si la rejilla de velneo permitiese simplemente habilitar/deshabilitar ordenación de cabeceras y disparar eventos al hacer click sobre una cabecera nos daría mucha funcionalidad, y permitiría, entre otras cosas, poder hacer un paginador en condiciones. Claro que habrá que esperar a que Velneo nos de una rejilla mucho más funcional