Seguro que muchos de vosotros ya habéis hecho alguna aplicación aunque sea para probar en la nube. ¿Habéis pensado que ocurre si se carga en una rejilla por ejemplo 10.000 registros. Podemos pensar que no tiene mucho sentido tener una rejilla con ese número tan elevado de registros, pero os propongo un caso: Imaginemos un CRM en el que tengo una campaña con una serie de tareas para hacer sobre una serie de posibles clientes. En mi campaña creo un par de tareas (llamar por telefono y enviar un email). Luego tengo que elegir los participantes y para ello parto de una tabla de oportuniddes con 500.000 Empresas españolas. Entonces aplico una busqueda según el perfil de las empresas a las que quiero incluir en mi campaña y obtengo como resultado (por ejemplo) 10.000 registros. Mi pregunta es...¿No sería interesdante que las rejillas tuviesen una opión de paginación?. Digo esto por que es así como se soluciona esta problematica cuando se hace, por ejemplo, en PHP.. Al no existir esta opción accedo de forma masiva a esos 10.000 registros, con la consiguiente carga excesiva en la nube. Sé que más de uno estaréis pensando que podemos crearnos nosotros mismos el paginador, pero no es del todo correcto. Podemos crear una paginación por código, o por nombre, pero el usuario puede interactuar y pulsar en la cabecera de una columna quedando tora la rejilla ordenada por ese campo. Entones la paginación se fue "al carajo". Por cierto, como al usuario se le ocurra pulsar sobre una rejilla con 10.000 registros en una columna para ordenar se puede ir tranquilamente a comer, porque el tiempo en que tarda en hacerlo no baja de 5.10 minutos. Conclusiones personales: 1) Sería interesante que Velneo se plantease incluir la opción de paginación en las rejillas (es como se hace en cualquier otro lenguaje) y 2) sería más que recomedable que las columnas tuviesen la opción de deshabilitar si se desee que al pulsar sobre ellas se dispare la ordenación.
Salu2