Buenos dias:
Las dudas 1 y 2 las puedes solventar utilizando un evento en la propia rejilla, en lugar de en el formulario.
Creas un evento en la rejilla que almacene, en una variable global, el ID del registro seleccionado:
Leer ficha seleccionada
--- Modificar variable global, VAR, ID
Creas una conexión de evento en la rejilla con la señal Item: Cambio de seleccionado y que dispare el evento anterior... y ya lo tienes.
Podrás leer el valor del ID en la variable global desde cualquier formulario que lo necesites.
La duda 3, se podría hacer de varias maneras:
1.- Puedes utilizar una toolbar asociada a la rejilla. Tendrías que utilizar también el evento descrito en la duda anterior, para capturar el valor de la ficha seleccionada en la rejilla en una variable.
En la toolbar añades un botón que dispare una acción que dispare un proceso sin origen que cargue la lista del registro contenido en la variable, y la recorra elimiando fichas.
2.- Otra opción sería utilizando un botón incluido en un formulario sin origen que también incluya a la rejilla.
Sería muy parecida a la anterior, con la diferencia de que en lugar de obtener el ID del registro a borrar mediante un evento de la rejilla, lo obtendrías mediante:
Interfaz: Procesar (REJILLA)
--- Leer ficha seleccionada
A partir de aqui, sería lo mismo que en el primer caso.
Posiblemente haya formas más sencillas de hacer esto, pero estas son las que se me han ocurrido hasta el momento...
Un saludo,
Fran
EfeUno Consultores de Gestión y Software, S.L.
www.efeuno.org