Exportación e Importación automática de Tablas desde Rejillas

Saludos de nuevo.

Presentamos un mapa que incorpora funcionalidades automáticas para la Exportación e Importación desde Rejillas con unas funcionalidades que iremos incrementando en mapas posteriores.

El mapa tiene una serie de Procesos “javascript” automáticos de Exportación de Rejillas e Importación desde los Ficheros descargados que funcionan sin ninguna modificación. Todo lo gratuito que he visto en Exportaciones está poco depurado, falla en ocasiones, o no cubre las expectativas de todos los formatos y tipos de campo posibles, y ni mucho menos, las estructuras de Maestros y Submaestros.

Estos procesos aportan mucha más amplitud de datos. Actúan sobre cualquier Rejilla que disponga de un Menú de Contexto que incluya las Acciones que disparan dichos procesos JS. Permite la exportación a diversos formatos. La Exportación a JSON es anidada, de tal forma que exporta todos los Submaestros de la Tabla en cada Registro (Ejemplo Asientos → Partidas->Estados) sin límite de anidación y en el orden correcto para su posterior Importación.

Todos los procesos de exportación actúan sobre el contenido de cualquier Rejilla: si esta es Multiselección, exportará los registros seleccionados; y si no es Multiselección, exportará todo el contenido de la Rejilla. Se exportan todos los campos de la Tabla de la Rejilla, independientemente de los mostrados en la misma, salvo los punteros virtuales. Exporta cualquier Campo Objeto en JSON, TXT y HTML. Exporta la Descripción del Campo enlazado a una Tabla estática. Si una Tabla es Submaestra, exporta todos los campos de las Tablas Maestras de la Submaestra, sin duplicar campos. Si detecta un Campo enlazado a otra Tabla, exporta el Campo de identificador “NAME” de la Tabla enlazada. Dispone de más funcionalidades mostradas en el Documento Técnico entregado. La exportación a JSON y TXT se utiliza para Importaciones posteriores.

Permite la Importación desde JSON y TXT (previa exportación). Crea y Modifica los Registros. Esta utilidad resulta muy interesante en desarrollo, para mantener copias y recuperaciones de datos muy agiles fuera del uso de instancias de la aplicación.

Las Importaciones, cuando involucran una gran cantidad de Registros, es importante realizarlas en 3P, puesto que en 1P tienen un rendimiento muy inferior a las Importación en 3P. Este mapa incorpora las Importaciones en 3P.

Es de utilización libre y se puede modificar al gusto del consumidor. Se entregará un extenso Documento Técnico para facilitar la comprensión y utilización. Todos los que solicitaron el mapa de la Gestión de Papelera recibirán este mapa. Quien desee obtenerlo que escriba un correo a: financix@financix.es

NOTA IMPORTANTE: Todos los procesos de Exportación se ejecutan en 1P, con lo que para grandes volúmenes de Registros son inviables. En un mapa que entregaremos posteriormente (Nivel 2)incluiremos una opción de Exportación en 3P algo menos funcional (solo requiere disponer de un proceso de búsqueda con un determinado nombre) pero muy potente en cuanto a la velocidad. Y para finalizar entregaremos un mapa donde el Usuario puede crear formatos de Exportación parametrizables (Nivel 3)

3 Me gusta

Que gran trabajo, muchas gracias correo recibido!!!

Muchas gracias por la aportación, ya me llego el correo. Un saludo

Hola tomas.

Gracias por el esfuerzo y seguir demostrando que un buen manual es la mejor manera de conocer en media hora lo que hace y no hace un nuevo producto, sin tener que enfrentarnos a cientos de líneas de código a lo bruto.

Desde luego, esta es una buena, sino la mejor manera de hacer publicidad a vuestro producto ERP.

Enhorabuena.

Saludos
Paco Satué

Gracias por Compartir vuestro trabajo, el manual, simplemente, ESPECTACULAR, sin duda, lo implementaré en mis aplicaciones.

Muchísimas gracias por el trabajo. Gran aportación y gran documentación.

Hola Tomas, gracias por tu gran trabajo y por compartirlo.

Muchas gracias por compartirlo, excelente trabajo y muy clara su documentación

Excelente trabajo y mejor documentación.
Ahora toca aprender.

Muchas gracias por compartirlo.

Hola Tomás,

Yo no voy a añadir nada más de todo lo que te han puesto los compañeros, suscribo lo dicho por todos ellos.

Gracias. :muscle: :clap:

Muchas gracias por tu aportación!!!

Excelente aportación, gracias por compartir.

simplemente. genial gracias!!

Gracias por todos los comentarios. Es gratificante esa recompensa por el trabajo realizado.

En menos de un mes, os enviaré el mapa con estas mismas Exportaciones, pero realizadas en 3P (incremento bestial de velocidad para grandes volúmenes).

Y por último, la bomba final, un sistema de Exportación parametrizable, donde los Usuarios pueden definir sus Formatos de Exportación públicos o privados. Además pueden crear nuevos campos automáticos como formula aritmética de otros campos y constantes, y más funcionalidades que sería largo de explicar.

Y tengo en mente otra gran ampliación de la Exportación parametrizable. Se trata de realizar Gráficos mediante Lenguaje “R” (utilidad “ggplot”) en base a las Exportaciones realizadas. Permite generar gráficos muy potentes y de una forma guiada y parametrizable.

Os mantendré informados.

Saludos.

Muchas gracias. Es un gran trabajo el que compartes, con el que se puede aprender y además entregando el .vin para poder usarlo sin más.

Muchas gracias por el aporte. Se ve que está cuidado al detalle el desarrollo y la documentación. Felicidades por el trabajo.

Añado mi agradecimiento, ya que es un recurso digno de iomplementarse en el ecosistema de velneo o de comercializarse como plugin
un saludo a los desarrolladores

Acabo de descargarme el .vin y el manual.

Muchas gracias, un GRAN, GRAN…, trabajo, una vez implementado nos ahorrará muchos quebraderos de cabeza y hora para importar.