Hola, tengo un problema: Es que al abrir el fichero Lectura escritura crea o limpia, si no tengo creado previamente el fichero ni lo crea y claro no graba nada (parece ser que el fichero debe existir previamente para abrirlo), ¿alguien puede sacarme de dudas?
Gracias
@francisco.aigr
.
Te adjunto en proceso ejemplo para que compruebes.
Lo más importante es que para escribir debes hacerlo desde un subproceso dentro del comando Fichero:Abrir
.
.
saludos
Antonio Vela
http://www.velavisual.com [attachment=26043,2029]
Además de lo que te comenta Antonio Vela, deberias tener en cuenta que la senda del fichero ya existe y no olvides comprobar los permisos de la carpeta en la que deseas guardar el fichero.
un saludo
José Luis
http://www.ascsl.com
Lo hago como dice Antonio escribibo desde un subproceso dentro del comando Fichero:Abrir, pero si previamente no tengo creado el fichero no me lo crea, da un mensaje de que el fichero no existe .
Hola un pequeño problema a la hora de importar, genero un archivo ascii para luego importar ejem:
23;45;santander;camargo;canbria:39009;se inicia el servicio
y encontramos en el lugar de los hechos un
paisano que …
A partir del ultimo separador “;” es un resumen del servicio que tiene saltos de linea,guiones etc todo menos ;, el problema es que al importar ese ultimo trozo si hay un salto de linea me lo corta y no lo importa entero. Que habria que cambiar en la instruccion stringSection(BUFFER, “;”, 28, 0, 0) para que cogiese todo el texto hasta el final.
O alguien conoce alguna otra forma de importarlo?
Un poco mezclando un tema con otro, si pones un mensaje con el contenido importado, ¿te lo muestra bien?
Es posible que tengas razon, pero tambien es posible y casi seguro que todo lo que sube, baja y casi todo lo que se exporta en ascii es para luego ser importado, por lo que a mi entender los procesos de exportar e importar van unidos, porque no seria de logica abrir un hilo por cada accion que tengas que hacer.
Buenas.
Para evitar el problema del intro podrías, al exportar ese campo, sustituir el intro por otro carácter: replaceString(#CAMPO, “\n”, “|”)
Al importarlo ya no tendrías problema y podrías volver a sustituir al caracter por el intro
Un saludo
Ok Jorge muchas gracias ni se me habia ocurrido, probado y funciona es una manera de hacerlo.
Y hablando de otra cosa acabo de encontrar un fallo abrire un hilo al respecto