La sensacion que tengo es que el hecho de que el depurador salga en la version del life is soft, es una decision mas comercial que tecnica, creo que se ha valorado mas lo bonito que va a quedar presentarlo en el life is soft que las horas de trabajo, las muchisimas horas de trabajo, que nos ahorraria a todos en estos seis meses el depurador.
Si tuviera un poco menos de autocontrol expresaria claramente lo que tengo ahora dentro, ya que el depurador es una herramienta que se ha solicitado durante años y que casi tengo la certeza de que esta tecnicamente operativa para que la usemos.
Ahora nos toca decidir si nos interesa seguir seis meses mas con esta herramienta sin depurador.
Saludos.
Listo!! gracias a todos
http://velneo.es/proximas-versiones-de-velneo/
Os agradecería que los comentarios o dudas lo hagáis directamente en el post del blog para tenerlo todo ahí ordenado.
un saludo y Life is Soft!!
Life is Soft
@info Te equivocas completamente. La versión de Octubre sale con Qt4 y la de LisfeIsSoft con Qt5. Hace una semana que acabamos la migración a Qt5 y veo precipitado que salga en Octubre. Los debuggers los programé con la migración a Qt5 muy avanzada.
Las novedades de la versión de Octubre son anteriores al inicio de la migración a Qt5.
Saludos
@wikan dijo: Esperemos, por que las novedades de este año han sido, el DataCatcherEdit y poco.
No coincido para nada con tu opinión. Te dejo los enlaces a las listas de novedades de las versiones 7.14 y 7.15 para refrescarte un poco la memoria
http://velneo.es/listado-de-novedades-velneo-v7-7-14/
http://velneo.es/files/2014/04/Velneo-7.15.-Velocidad-y-Estabilidad_vs01.pdf
@jcobos, reconozco que hay mucho trabajo detrás, en ese momento hablo mi lado cliente final que solo ve las mejoras “visibles”, de ahí el DataCatcherEdit.
Pero en mi opinión y sin ánimo de ofender, quizás nos tienen mal acostumbrados con las grandes sorpresas que nos dan.
Siento que este añi ha sido un poco de transición, seguramente por la actualización de librerías, etc. Todo comparando las novedades que se han presentado este año, 7.15 con las novedades que van a salir entre la 7.16 y sobretodo en la 7.17.
Me encanta leer en twitter cuando nos entusiasmas con las nuevas funcionales o amplias las clases, soy de la opinión que un devblog no estaría nada mal. Quizás hasta la misma comunidad podría aportar ideas mientras las cosas de desarrollan, un caminar juntos.
@wikan te voy a responder a estos temas delicados y yo también espero no ofender.
-
Tengo mucho que programar como para mantener un blog, lo cual lleva mucho tiempo (y lo hice una temporada con “Inside Velneo V7”). Bastante hago con publicarlo en twitter
-
En cuanto a lo de “colaborar con la comunidad mientras se desarrollan las cosas” imposible, vivimos en galaxias diferentes. No sé si has programado alguna vez en C++ pero por el comentario me parece que no. Si hiciese lo que planteas bajaría la producción a la mitad como poco, además de aportar caos y descontrol. Lo más probable es que no me entiendas la explicación. No veo la forma de explicarte lo que es hacer, ampliar y mantener una herramienta de desarrollo de más de un millón de líneas de código.
Mejor lo dejo así.
Saludos
@jcobos, intentaré usar toda mi inteligencia para entender la explicación, aunque a estas horas ya me flaquea.
-
No me refería a usted mismo mantener el blog, si no a Velneo. Algún post indicando en que se está trabajando, que funcionalidades se tienen en mente, etc
-
Va ligado con el primer punto, si la comunidad conoce que se está desarrollando, que funcionalidades se tienen pensadas. Podría aportar ideas en su desarrollado. En ningún momento he pensado en desarrollar en conjunto, conozco el descontrol que sería mantener ese código.
Si he programado en c++, entre otros. Aunque no he tenido que mantener proyectos de tal envergadura, reconozco que no debe ser una tarea fácil ni mucho menos. En ningún momento he dicho lo contrario.
Como programador tiene usted todo mi respecto y mucha admiración. Aunque no puedo olvidar que al final de todo soy usuario del producto y me ilusiono con las novedades que anuncian, pero luego te llevas un jarro de agua fría cuando debes esperar otros 6 meses, más que defendible.
Si, ya es hora de dejarlo.
Saludos amablemente.
Conclusión: tengo que dejar de contar en twitter en que estoy trabajando. Así nadie se impacienta. No se pueden sacar las cosas al mercado nada más que las acabo pués hay que probar (y en todos los sistemas operativos), documentar, hacer ejemplos, enseñar a otros del equipo como los de soporte… Además en esta ocasión se ha migrado de Qt4 a Qt5, los cimientos de V7. Sería un kamikaze si lo sacara al mercado tan pronto. Empezaremos a sacar betas en breve, pero no la versión.
En lo de aportar ideas en fase de programación ni lo sueñes. Plantear vuestras necesidades en el foro de ideas es una cosa y lo que planteas algo muy diferente. Las ideas se tienen sobre como solucionar algo, y para ello hay que conocer V7 por dentro, toda su arquitectura. Además cuando empiezo a programar algo ya lo tengo totalmente diseñado, después de pensarmelo mucho claro. No es momento ese para que empieze a opinar nadie y cambiar las cosas.
Cuentame tu problema no tu solución al problema.
Pensé que adelantaros sobre la marcha en que estoy trabajando sería positivo, pero veo que no. Por eso debo ser el único que lo hace, o conoces algún arquitecto de software que lo haga, yo no.
Además esto no es una democracia parlamentaria. El arquitecto soy yo y trabajo solo. Escucho las necesidades que me pedís pero diseño yo, basandome sobre todo en mi experiencia de 34 años de programador. Velneo V7 no sería como es de no ser por esto. Antes dejo el puesto, si lo quieres y das la talla perfecto, todo tuyo, así yo me dedico a vivir bien que ya me toca.
Un abrazo y mi agradecimiento por comprar V7.
Hola a todos:
Creo que en este caso ha habido un desfase de información entre la versión que va a salir para los desarrolladores (versión cerrada, con pruebas realizadas, documentación etc…) en este caso la versión 7.16 y la versión en la que está trabajando @vArquitecto qué es sobre la que nos informa (supongo que en algunos momentos irá 2 versiones por delante de la que va a aparecer para nosotros).
Un saludo
Hola a Tod@s:
Por la noche es bueno descansar y dormir, aunque hay gente que está programando, nos encanta y apasiona nuestro trabajo y eso se nota en este tipo de debates.
Soy el máximo responsable de lo ocurrido ya que el post aclaratorio de fechas, versiones y proyectos tardó mucho en ser publicado (http://velneo.es/proximas-versiones-de-velneo/) y eso permitió que cada programador se generara expectativas diferentes, pido disculpas por ello y trabajaré en que no vuelva a ocurrir.
Desde hace un tiempo le solicitáis al arquitecto que fuera contando novedades en las que estábamos trabajando (ya que somos muy opacos en este sentido), con su mejor intención y pasión Juan fue publicando en el twitter funcionalidad y proyectos en los que está trabajando. Debemos darnos cuenta que Juan es puro I+D, puro futuro, a veces trabaja a 2,4 o 10 años vista de lo que tendremos, después todo eso tiene que pasar por muchas etapas y departamentos, pruebas, documentación, tutoriales, ejemplos, etc…
Siento mucho las decepciones o expectativas que no se han cumplido, es mi responsabilidad mejorar para que no se vuelva a producir una situación como esta. Hemos realizado un ejercicio interno para dejar público y por escrito el roadmap claro de las dos próximas versiones. (http://velneo.es/proximas-versiones-de-velneo/).
La versión 7.16 y 7.17 serán dos grandes versiones que darán nuevos pasos en la evolución de la plataforma y su comunidad.
Gracias a Tod@s por los comentarios.
Estimados,
Me parece que está bien ser proactivo generando ideas y aportando soluciones para problemas diarios, pero me da mucha vergüenza (sí, lo digo con todas sus letras), que alunos tiren y tiren basura exigiendo tal o cual cosa.
Concuerdo con que V7 está en desventaja en relación a otros entornos de desarrollo como Java o .Net que cuentan con más herramientas (debuggers por ejemplo), pero vamos, Velneo es genial como está. No es perfecto, pero permite hacer un montón de cosas de complejidad media-alta con poco esfuerzo.
Mis felicitaciones al vArquitecto y a todo el equipo de Velneo que trabaja día a día por mejorar y hacer de esta una mejor alternativa.
¿A ustedes se les ocurriría correr el Rally París-Dakar en un VW escarabajo de 1970? A mi tampoco. Velneo no es para todo ni para todos. Por supuesto que si hay una inversión de parte nuestra y del cliente en una herramienta y resulta que luego la demanda aumenta, uno quiere que la herramienta permita cumplir esa demanda; sin embargo, la elección de Velneo en el inicio del proyecto involucra ciertos beneficios, pero también ciertos riesgos.
No se trata de agredir a nadie, sino de mantener buenas relaciones con la comunidad y el proveedor del software.
Saludos,
Spicer, desde el buen rollo y por alusiones te digo que este post no es para exigir ni para tirar a la basura nada como comentas.
Este post es para aclarar el roadmap de la herramienta debugger que, ya que se dijo, e incluso se confirmó en este mismo post que salía para la 7.16, y luego no ha resultado ser así, por confusiones con las versiones desarrollo/finales por lo visto.
Por otro lado no veo que se tire a la basura ni se ataque sin razón, se pide un roadmap claro y que se dé prioridad en lo posible técnicamente a las ideas más votadas, ya que son necesidades REALES de la comunidad. Los suscriptores de velneo ahorrarían muchas horas de programación en muchos casos, simplemente sabiendo qué cosas van a salir en la siguiente versión, a mi ya me ha pasado liarme a hacer código que con una nueva clase js que salió en la siguiente versión habría tardado minutos.
En cualquier caso cada uno libre de opinar lo que quiera, que para eso está el foro, yo también leo muchas que no me gustan.