Me gustaría conocer opiniones o saber como tenéis montado la gestión documental a través de Velneo.
Me explico, quiero guardar ficheros en disco que estén relacionados con registros de velneo ej: entidad(cliente,proveedor),factura,pedido etc…
¿Seria una buena idea montar un servidor ftp para guardar los ficheros y tener un proceso que se ejecute en el servidor en 2 plano para mandar desde los clientes los documentos y que el proceso e el servidor se encargue de mandarlos al ftp sin retrasar al cliente?
Eso que comentas (en realidad no es una gestión documental, que es algo mucho más grande y complejo, sino un “almacén documental”) lo hago en una de mis aplicaciones, pero usando SDV.
No se realiza en segundo plano, sino cuando el usuario pulsa el botón de guardar el documento o al enviar adjuntos por e-mail… pero no tarda mucho, ni siquiera en la nube.
Casualidades de la vida precisamente en eso estoy trabajando, estoy haciendo un uploader de archivos directo a Amazon s3, de esta forma aprovecho las bondades de la nube sin sobrecargar mi servidor de producción, sin almacenar binarios y sin tener que lidiar con la data en sí misma.
espero poder mostrarles la funcionalidad en próximos dias y tal vez crear un plugin en poco tiempo.
Existe un juego de instrucciones que nos permite operar con ficheros y directorios del Servidor
de disco de Velneo vServer.
Te recomiendo que consultes el manual de Velneo vDevelop. Viene bien explicado.
Resumiendo, podría decirse que es una especie de FTP propio de vServer. Puedes subir y descargar archivos al servidor utilizando instrucciones nativas de Velneo. Se supone que es está optimizado y las subidas y descargas son eficientes. Esto último igual me lo desmiente alguien mucho más puesto en temas de tráfico de archivos.
Efectivamente, como contestaba Tomás, por proceso se pueden crear carpetas dentro de la carpeta compartida del servidor de la nube y subir los ficheros por SDV.