Implementar Tablero kanban nativo en velneo

Buenas a todos los usuarios,
Actualmente usamos esta herramienta extra velneo https://www.pipedrive.com/es/resources/sales-pipeline-management
Es una tablero tipo kanban.

La parte funcional ok. Como implementarían la parte gráfica, eso de mover las tarjetas de una columna a otra sobre todo?

Con herramientas propias velneo? como ejemplo digamos que tiene 15 columnas x tablero.

Con librerías/widgets externos vía visor HTML, sería opción?
Muchas Gracias desde argentina.
Javier

Hola Javier.

La parte gráfica no se puede resolver con Velneo nativo porque no dispone de herramientas avanzadas para ello.

La solución de javascript mostrando el resultado en el Visor HTML, es quizás la solución más idónea porque existen infinidad de librerías de todo tipo y a costes asumibles.

La otra solución es QML, con el que se puede personalizar totalmente el resultado y aprovechar la gran potencia gráfica de QT. Tienes en https://www.bitcodesoft.com/index.php/plugins/ un proveedor de este tipo de soluciones.

Saludos
Paco Satué

Hola Javier,
quizas te pueda servir la utilidad nativa de Velneo llamada “drag&drop”
Aqui mas info;
https://doc.velneo.com/tutor-de-drag-and-drop.html

Hola matcas, si el D&Drop funciona entre rejillas, pensé en poner tantas rejillas unicolumna como columnas necesite mi kanban, me pareció super rebuscado.

Hola Paco, la opción JS soluciona lindo lo gráfico, la interacción con ese JS no lo tengo tan claro, como traerse lo que el usuario actuó. Estoy mirando algunos post, hay soluciones planteadas. Probando…

Intenté contactar a la gente de bitcodesoft en otra oportunidad y no tuve respuesta, vuelvo a intentar.

Muchas gracias a ambos por las respuestas.
SI avanzo x algún lado vuelvo a contarlo.
Saludos,

Hola Javier.

Estoy de acuerdo que la solución JS en el Visor HTML tiene todas las papeletas.
Lo de la interacción con Velneo, si la librería está bien estructurada y con eventos bien documentados, no es un gran problema.

Puedes consultar a Fernando Rueda de dinacom.es que ofrecen consulting informático. Fernando fue ponente este LIS de 2019 y mostró como integrar Componentes HTML en aplicaciones Velneo. Lo más novedoso del tema fue la posibilidad de depurar el código javascript/html en tiempo de ejecución usando las herramientas del explorador Google Chrome.

Saludos
Paco Satué

Gracias Paco.
Los contacto

¿Por qué hay que resolver los requisitos de los clientes con herramientas externas?
Es una “cutrada”.
Velneo que se ponga las pilas de una vez para que los desarrolladores podamos crear interfaces potentes.

¿Hay que resolver todas las necesidades de los clientes con Velneo?
¿Para que está pensado Velneo?

Velneo es una herramienta de alto nivel que nunca te va a permitir hacer todo lo que se puede hacer con lenguajes de bajo nivel. Obviamente el nivel de complejidad no es ni mínimamente comparable.

No es una cutrez usar otras herramientas o soluciones para resolver las necesidades de los clientes. Es de hecho lo que hay que hacer.

Por contestar a la pregunta original, la solución en Velneo se llama QML. No es fácil de aprender, pero si crees que es la solución óptima te tocará hacer I+D al respecto y te aseguro que es viable hacerlo.

Un saludo.

Buenos días.

¿Desde cuándo QML y JavaScript son lenguajes de bajo nivel?
Si atendemos a la definición: “Un lenguaje de programación de características de bajo nivel o de primera generación, es aquel en el que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la estructura física de las computadoras que lo soportan.”

JS y QML simplemente permiten resolver requisitos que Velneo no puede.

Saludos.

QML no es una herramienta externa, está integrado en QT y por lo tanto también en Velneo, la pena es que no tenga una mayor integración. Para crear interfaces complicados es muy potente, lógicamente esta potencia no te la puede ofrecer un RAD por si solo, ya que debe tener unas reglas preestablecidas, mejorables, pero siempre van a estar limitadas, Velneo te ofrece la opción de utilizar QML donde tu puedes romper estas reglas, te creas tu control desde cero, pero esto no es un lenguaje de bajo nivel

Buenas
Saqué hasta ahora muy buenos puntos de apoyo en todo lo compartido. Gracias por vuestras opiniones.

Hasta ahora encontré muy buenas soluciones (de pago y no pago, casi todas de pago :frowning: ) en el ecosistema extra velneo JScript, herramientas como:

La cantidad de escalones a recorrer (I+D) para lograr lo mismo con QT me pareció mayor y hay menos ecosistema, aunque tengo la percepción (no me sambuyí en QT) que no hay techo con QT, se puede desarrollar lo que de la imaginación.

A mi modo de ver, sería bueno que velneo acorte la brecha entre lo que el mercado disponibiliza para visualizar datos y lo que velneo ofrece. Sería una aproximación más LIS tener que desarrollar menos aún con una apuesta mediante herramientas externas. Que quiero decir? un ejemplo podría ser velneo bajando conocimiento mediante openapps que faciliten y acorten la puesta en producción de las herramientas citadas arriba u otras.

Gracias, sigo profundizando.

1 me gusta