Todo ésto que decimos, estoy seguro que Velneo ya lo ha visto, y lo ha tenido en cuenta, pero no nos engañemos en una cosa:
Si existe un vClient para Meego, es precisamente porque Meego es Linux prácticamente, y encima con QT, y portar una aplicación Linux&QT a Meego es "coser y cantar" (precisamente, Meego tiene la base de apps que tiene por esta razón).
Lo que quiero decir, es, que probablemente, si no existiera Meego, que gracias a éste se ha podido portar vClient fácilmente, es más que probable que no existiera v7 para movilidad en la actualidad...pensar un poco sobre ello.
Igualmente, siempre he dicho, que supuestamente, Velneo como plataforma se ha creado con la abstracción en mente. La teoría dice, que no debería ser muy muy complicado, simplemente, cambiar la parte de interfaz, para trabajar sobre el GUI de la plataforma en cuestión (iOS, Android, etc..) como si se decidiera usar Gnome para escritorio. Pero, me temo, que Velneo, no sólo usa QT para la parte gráfica, si no también para comunicaciones y demás, lo que puede complicar los ports a plataformas móviles.
De todas formas, como también se ha dicho, tanto en Local están las Wifis, y fuera las conexiones de datos, por lo que, sería más importante potenciar vModApache (funcionando en Linux también) de momento, para que al menos hubiera una solución aunque no fuera en local (en el dispositivo)
Espero estar equivocado por mucho, pero me huelo, que lo más cercano a movilidad que vamos a ver a medio plazo (1,2 años?), va a ser conexiones por terminal server.