¡ Malas Noticias desde Nokia !

Hola.

@juan.pescapuerta: al respecto de lo que decías de procesos en el servidor, si dispones de vModApache puedes hacer algo como esto:
http://innovadb.com/web/p?p=post&b=14
Lo que ocurre es que el vServer Express no permite acceso desde vModApache (creo).

Saludos,

Fran Varona

Hola Fran.
Gracias, pero eso ya lo sabía. Pero eso me parece poco profesional y si muy de chapuza.
Me parece que hay que tratar los temas tal y como deberían ser, de forma profesional, y creo que en todo esto de la V7 , todo se base en sacalo por aqui que mientras tanto ya lo sacaremos por allá.

Saludos

Me parece que hay que tratar los temas tal y como deberían ser, de forma profesional, y creo que en todo esto de la V7 , todo se base en sacalo por aqui que mientras tanto ya lo sacaremos por allá.

+1

De forma profesional, y acorde a la demanda actual del mercado.

Exacto, no se puede estar desarrollando un proyecto solucionar una carencia de forma más o menos ocurrente( al fin y al cabo una chapuza), para después esperar, a que se solucione en la siguiente versión, y vuelta a revisar el código.

De todas formas tenemos que tener en cuenta que las QT son open source, y no creo que la comunidad de programadores que la utilizan la dejen caerse, tal vez sea hasta mejor, de hecho si yo fuese Velneo contrataría a un equipo de programadores y portaría las QT a Android.

Esto ya lo han hecho:
How to compile & create Qt packages for Android.

http://code.google.com/p/android-lighthouse/wiki/Compile

Pués se lo han puesto a huevo, pero no solo eso también se puede portar a iOS:

http://developer.qt.nokia.com/forums/viewthread/1759

Espero que cambien de rumbo con respecto a la movilidad, no pasaría nada, muchos grandes apuestan por un SO y luego cambián de opinión, ejemplo Nokia con Symbian.

Todo ésto que decimos, estoy seguro que Velneo ya lo ha visto, y lo ha tenido en cuenta, pero no nos engañemos en una cosa:
Si existe un vClient para Meego, es precisamente porque Meego es Linux prácticamente, y encima con QT, y portar una aplicación Linux&QT a Meego es "coser y cantar" (precisamente, Meego tiene la base de apps que tiene por esta razón).

Lo que quiero decir, es, que probablemente, si no existiera Meego, que gracias a éste se ha podido portar vClient fácilmente, es más que probable que no existiera v7 para movilidad en la actualidad...pensar un poco sobre ello.

Igualmente, siempre he dicho, que supuestamente, Velneo como plataforma se ha creado con la abstracción en mente. La teoría dice, que no debería ser muy muy complicado, simplemente, cambiar la parte de interfaz, para trabajar sobre el GUI de la plataforma en cuestión (iOS, Android, etc..) como si se decidiera usar Gnome para escritorio. Pero, me temo, que Velneo, no sólo usa QT para la parte gráfica, si no también para comunicaciones y demás, lo que puede complicar los ports a plataformas móviles.

De todas formas, como también se ha dicho, tanto en Local están las Wifis, y fuera las conexiones de datos, por lo que, sería más importante potenciar vModApache (funcionando en Linux también) de momento, para que al menos hubiera una solución aunque no fuera en local (en el dispositivo)

Espero estar equivocado por mucho, pero me huelo, que lo más cercano a movilidad que vamos a ver a medio plazo (1,2 años?), va a ser conexiones por terminal server.

Hola.

@Giuseppe: sólo añadir a lo que comentas que Qt ya compilaba para Windows Mobile, Symbian y otros sistemas de movilidad antes de que lo comprara Nokia, y por supuesto, antes de que existiera la idea de Meego. De hecho, esa fue (entre otras) una de las razones de su elección como librería para el desarrollo de V7, según se comentó en su momento.

Si Qt hubiera permanecido independiente, es probable que los ports a otras plataformas como Android o iOS ya estarían funcionando, pero es difícil pensar que Nokia patrocine plataformas de desarrollo para la competencia. El problema no creo que esté en que no se pueda, sino en si Qt dará soporte oficial a esos ports.

De todos modos, parece que este mes habrá noticias, tanto de Nokia como de la estrategia de Velneo respecto a Android. Esperaremos, pues.

Saludos,

Fran Varona

Muy malas noticias...pero son entendibles...Nokia hace rato que viene sin rumbo fijo...es sabido que Symbian está quedando en el tiempo pero sin enbargo todavía no será obsoleto.
En cuanto a MeeGo lo único que hacía Nokia era vender humo!!! No tenían nada concreto...quizás un sistema operativo demasiado bueno para los tiempos que corren donde lo importante es agarrar la mayor cuota del mercado sin necesariamente tener el mejor producto o el más completo. Como ser iOS o Android, que a mi criterio tienen bastantes defectos pero es lo que hay!!!
Yo pienso que es hora que Velneo deje de ir tanto tras Nokia y encuentre un rumbo en cuanto al desarrollo Movil, quizás un vClient sin tantas prestaciones y que funcione en dispositivos que existan en el mercado. Lo más probable es que Nokia opte por Microsoft...demasiadas casualidades e intereses hay de por medio y no creo que lo elijan justamente porque el Windows Phone sea una maravilla andante!!!
En cuanto a las librerías QT tienen un futuro muy bueno sin importar hacia donde se dirija Nokia en cuanto al desarrollo de sistemas para Móviles. Incluso quizás este cambio le haga un gran favor a las librerías QT...quizás Microsoft quiera esas librerías!!! Vaya uno a saber que comprará el poder de Microsoft!!!

Quizás Velneo termine finalmente de nuevo tras Microsoft?

Saludos
Emanuel Toro.

Buenas, el viernes 11 Nokia anunciará finalmente su estrategia, hasta entonces habrá que esperar ya que de momento son rumores, incluso la carta de hoy del presidente de Nokia lo único que hace es adelantar que anunciará cambios el día 11.

Solo quedan dos días. :)

vSaludos.

Con todo el respeto Alfonso yo creo que a la comunidad no debería de importarle tanto la estrategia que tome Nokia, sino más bien la que tome Velneo. No debería importarnos un poco menos lo que haga Nokia o Microsoft ? No debería Velneo tomar las riendas en el tema de las plataformas móviles? encontrar su propio camino y escuchar un poco más la visión de la comunidad de usuarios de Velneo? cuál es la idea más sugerida por la comunidad?

Es solo mi opinión personal...y espero que no lo tomen como que uno quiere polemizar o es un trol, como dicen algunos, yo creo que lo que quiere uno como usuario es tener algo más concreto sobre la parte movil y quizás otras cosas pendientes en la plataforma.

Pienso que si uno opina es porque le interesa que V7 sea un gran producto y que a Velneo le vaya bien. Si los que opinamos en el foro pensaríamos por un momento que Velneo no nos escucha entonces no perderíamos el tiempo en expresar una opinión.

Y en definitiva como están las cosas habrá que esperar a ver que se les ocurre a Nokia para frenar a iPhone y Android.

Gracias Alfonso por tu participación en el foro y a Miguel Perez le pido que siga realizando sus muy buenos aportes.

Si alguien se enoja con mis opiniones está en su derecho sea de la comunidad o sea de Velneo. Si estoy equivocado en lo que digo mejor!!! De los errores se aprende!!!

Saludos.
Emanuel Toro.

Emanuel estás en todo lo cierto por supuesto. No obstante no debemos olvidar que Nokia es la dueña de QT y en cierta manera nos influencia a todos. Parece que el día 11 realizarán anuncios importantes y debemos estar atentos para que Velneo y su comunidad saque lo positivo de lo que anuncien. Personalmente no estoy preocupado ya que Velneo tiene claro los pasos que quiere dar en el asunto de movilidad, no obstante, hay que tener respeto y queremos esperar para ver que es lo que dice Nokia. (son nuestro proveedor)

No podemos olvidar que hoy día vmodapache ya nos posiciona en cualquier plataforma móvil sea Nokia, Iphone o Android, otra cosa son clientes nativos. Hay muchas estrategias para llevar Velneo a las diferentes plataformas, Velneo tiene que aportar a la comundidad las mejores soluciones.

vSaludos, escribiremos sobre este asunto una vez que pase el día 11.

Y muchas gracias por TODOS los comentarios, lo único que prefiero dejar el debate para después del día 11 :)

Me parece muy acertados tus comentarios Alfonso, veo que Velneo tiene claros los pasos a seguir y eso da tranquilidad por otra parte me parece muy prudente dejar las opiniones para cuando se tenga el panorama mucho más claro y Velneo pueda comunicarnos sus planes en cuanto al tema de los clientes nativos.

Saludos.
Emanuel Toro.

Añado un comentario leido en un Blog de Meego. Creo que es de especial interés. Recomiendo la lectura detallada (es un comentario desde la visión de un desarrollador para Meego)

http://meego.com.ar/2011/02/09/que-esta-pasando-dentro-de-nokia/#comments

Lo de Nokia se veia venir, el mercado se movía y Nokia estaba parada, me recuerda a los grandes caidos como PALM, todo un negocio perdido, Añado cometarios .
Informationweek desaconseja claramente la alianza. Argumenta que Windows Phone exige estrictos requerimientos de hardware y deja poco espacio para diseños innovadores distintos a su propuesta. Nokia siempre ha destacado por su sólido hardware y por hacer sus propias apuestas. El índice de penetración de Windows en la telefonía móvil no justifica emigrar hacia este sistema operativo. Uno de los éxitos de Apple ha sido crear su propio ecosistema y éste debe ser la apuesta de Nokia. Una apuesta que no debe pasar ni por Microsoft ni por Android. Ahí está el sistema operativo que prepara Nokia, Meego

En la carta de Ahmad a los dos patrones de ambas compañías se afirmaba que Nokia debía abandonar el desarrollo de su nuevo sistema operativo, Meego, porque es la broma tecnológica más grande en la industria en este momento y pondría a Nokia más lejos todavía de Google y Apple.

Si lamentablemente los rumores dicen cosas muy malas, un antiguo ejecutivo de Microsoft toma el mando de Nokia y en unos meses se le ocurre que todo lo prometido por Nokia y su futuro brillante SO son un grave error. También se le ocurre echar a medio mundo en Nokia, especialmente los que apoyan el Meego que pasa de ser el gran futuro de la Movilidad a ser la mayor fantasía y fracaso de Nokia. La gran solución...unirse a Microsoft con su poco recomendable Windows Phone, otro fracaso de Microsoft, el cual al parecer de forma bastante sucia saldrá una vez más bien parado en esta gran confusión!!!
Que buen libro se podría escribir!!!

Lo que me gustaría saber es para quién trabaja el nuevo CEO de Nokia?

Parece que el viernes va estar muy interesante!!!

Confirmado. El rumor se hace cierto.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/11/navegante/1297411500.html