Me cuadra con problemas que he tenido con el comando “modificar ficha seleccionada con formulario”.
Como te comento, en mi caso siempre he terminado cansándome y no usándolo, porque siempre me ha dado problemas con los actualizadores.
En su lugar uso la chapucilla de cargar el id del registro en en una variable global, un proceso que recupera la ficha a partir de la variable global y la saca por la salida, y una acción que lanza el proceso y lo carga en el formulario, por lo que cambio el modificar con formulario por un “modificar variable global” + “ejecutar acción” de esta forma a mí al menos no me da problemas de bloqueos de registros en actualizadores.
No sé si en tu caso tendrá alguna característica especial.
En mi caso quiero conservar el sistema de plantillas de toda la aplicacion. Como solo tuve este caso en esta pantalla despues de aceptar en el alta o modificar lanzo un proceso que calcula estos totales y quito el actualizador quedando a la espera de que velneo resuelva la incidencia.
Uau…!
Yo tuve MONTONES de problemas con las actualizaciones hace un tiempo, y quedé convencido que era algo que estaba haciendo mal… al final me dije a mi mismo: “Mismo… debes estudiar más cómo funciona Velneo”, y lo hice de otra manera.
La instrucción “Modificar ficha seleccionada con formulario”, si abre un formulario típico de cabecera+líneas, donde las líneas actualizan campos de la cabecera, tiene problemas. Hay una incidencia abierta (la que citan más arriba) desde hace muchas versiones. Más o menos, el problema es el siguiente:
Las actualizaciones sí que funcionan, es decir sí que se modifica la cabecera
Pero si en el formulario se toca algún campo de la cabecera, al pulsar Aceptar, se guarda todo el contenido de la cabecera tal como está en la cache del cliente, es decir, sin los valores de las actualizaciones, luego parece que NO han actuado las actualizaciones, aunque sí lo habían hecho.
Esto (creo) ocurre porque esa instrucción “Modificar…” hace un bloqueo duro.
En resumen: para evitar esto, lo que hay que hacer es abrir el formulario de otra manera. El uso habitual de esa instrucción se produce en situaciones en las que estás en una lista, seleccionas un elemento y quieres abrir un formulario de ese elemento. Para eso, se puede hacer lo siguiente:
Leer ficha seleccionada, y guardar el ID en una variable global
Crear un proceso que carga lista de esa tabla, por el ID, con esa variable global
Llamar a una acción TABLA_ABRIR_ACTUAL (p.ej.), que llame al proceso y, seguidamente, abra el formulario que queremos.
Es un poco más enrevesado (hay que crear un proceso y una acción), pero así aseguramos que el formulario se abre en “modo normal”, y no en “bloqueo duro”, que es el problema con la instrucción “Modificar ficha con formulario”.
Estoy siguiendo la entrada de Fran Varona, ya que intento evitar un bloqueo duro al intentar disparar una Actualización, y estoy encallado en lo siguiente:
En la linea que pone
– <strong>Llamar a una acción</strong> TABLA_ABRIR_ACTUAL (p.ej.), que llame al proceso y, seguidamente, abra el formulario que queremos.
No se cual seleccionar de los comandos disponibles al crear la acción para poder llamar al proceso, no veo ninguno para poder hacer esa acción.
Buenos días y gracias @Infortic por aclararme la situación.
He seguido al pie de letra tus comentarios, y el formulario se abre con el ID seleccionado, pero continua sin aplicar la actualización, y eso que el campo que esta enlazado con la actualización se modifica, pero no se ejecuta la actualización programada.
¿Alguna cosa más que tenga que verificar?
No entiendo, he realizado decenas de veces el disparo de una actualización y es la primera vez que me encuentro que no funciona.