Nokia y Microsoft se unen para tratar de competir contra el iPhone y Android

Lo único claro en el futuro de las librerías QT es que hay mucha confusión!!!
Nokia por un lado dice que seguirá trabajando en QT para programar sistemas Symbian y Meego en un futuro muy muy lejano. Pero por otro lado renuncián personas asociadas con el futuro de Meego. También admiten que su estrategia es poner todos sus esfuerzos en Windows Phone y dejar a un segundo lugar el desarrollo de las librerías QT. De algún lado tienen que sacar recursos humanos y dinero para ir con todo con Windows Phone.
Hay algunos clientes grandes de las librerías QT y una comunidad de desarrolladores importante pero no se puede saber que pasará de acá a unos cuantos meses o años. Lo que si se ve es que las librerías QT ya no recibirán al gran apoyo que tenían antes por parte de Nokia.
Hace rato que en el mundo de los sistemas móviles nada es seguro y las cosas siguen igual o peor. Lo mejor es vivir proyectando a no muy largo plazo y siguiendo a la mayoría. Quizás en unos años hablemos del gran fracaso de Android y de como Windows Phone conquistó el mercado. No se sabe!!!
Quizás en un futuro las librerías QT pasen a otras manos. No se sabe!!!
En una guerra las cosas no están claras y hay veces que se tomán decisiones desesperadas.
Por ahora no se si me importa tanto la movilidad que nunca existió en términos prácticos en Velneo. Es cierto que está el vModApache (en fase Beta!!!) pero con los tiempos que corren es lo mínimo que pueden ofrecer en conectividad al mundo exterior. En cuanto a un pasaje de las funcionalidades del vClient a un cliente móvil...uhhh...lo veo verde el tema.

En fin...que más decir que lo que ya todos ven con sus propios ojos...el problema es real no tratemos de ocultarlo o minimizarlo.

Seguiré aprendiendo más del V7 y preocupándome menos por estas malas noticias.

Confío en que el desarrollo de las librerías QT no se frenarán por más que Nokia no las apoye tanto o por más que se les ocurra ponerle trabas. Quizás lo mejor es que con el tiempo el futuro de las librerías QT pase a otras manos y no a una Nokia confundida.

Saludos.

De momento las QT no creo que sigan evolucionando de la mano de Nokia.

Es obvio que fue un error sacar un vClient para un sistema que no corria aun en dispositivo alguno del mundo real, basado en promesas de futuro que, como se ve, no se concretaron.
.
Lo pasado no se puede cambiar, no es cuestion de quejarse, sino de intentar que esto sirva de experiencia a futuro, para tratar de optimizar los recursos de I&D de Velneo.
.
Justo por esto, hablando del futuro, aparte de los vClient para moviles, espero que Velneo consideren la importancia que tiene para un desarrollador el no estar atado a una base de datos propietaria.
.
En mi experiencia personal, estuve por comprar otra X herramienta, y de no haberme confundido con los articulos sobre el 'acceso nativo a bases de datos externas' no hubiera sido v7 mi compra, por otros colegas he confirmado que ellos no compraron Velneo por el mismo motivo, no poder desarrollar sobre otras BD.
.
Poder desarrollar en v7 sobre Oracle, PostgreSQL o MySQL es algo que eliminara quiza la mas grande barrera que tiene Velneo para entrada a desarrolladores nuevos. Y un ORM que logre esto a nivel de ODBC (mapear objetos y funcionalidad velneo a SQL 92 o 99, y sincronizar con la BD externa), quiza les hubiera tomado menos tiempo y recursos, que el vClient para Meego.
.
Que Velneo se convierta poco a poco en una herramienta mainstream redundara no solo en beneficios a Velneo SA, sino a toda la comunidad de velneadores existente. Espero puedan entenderlo, quiza parezca offtopic, pero en mi opinion tiene mucho que ver con estrategia a futuro de la herramienta.

Creo sinceramente que por más rumores que escuchemos debemos esperar a lo que nos diga Velneo, que es nuestro unico proveedor. Si la estrategia de Veleo es acertada o fallida lo dirá el tiempo, y nos lo explicará Velneo. nadie tiene una barita mágica para saber si Maemo iba a triunfar o no. Tampoco me importa que lo haya hecho. Debemos centrarnos en Velneo, en escucharles a ellos y no al resto. No tengo duda alguna de Velneo, y ni se va acaer por esta noticia ni tampoco si Maemo hubiese evolucionado hubiese sido la panacea. Yo desarrolo en V7 y tengo varias aplicaciones ya funcionando, e incluso si Velneo dijese (que no lo creo) que no va a dar una solución a la movilidad, a mi me seguiría pareciendo bien Velneo como herramienta de desarrollo. Nosotros, con independencia de Velneo, ya nos preparamos para IOS4 y Android, y con el ODBC de Velneo se puede perfectamente acceder a los datos desde cualquier otra plataforma, movil o no. Como han dicho por ahi arriba, tampoco hay otra herramienta en el mercado que cumpla con la multiplataforma real, y esto nunca va a ser posible por los intereses cruzados entre los distintos proveedores de sistemas operativos.

Buenos dias a todos.
Me he mantenido al margen en el foro, y pensado mucho en este asunto antes de hacer un comentario, la verdad es que cuando oigo hablar de barquitos tirando de otros me pongo malo, pero bueno cada uno tiene su estrategia y pagara o recibirá segun lo que haya hecho. por ejemplo, siguiendo la idea de pensamiento rzaragoza, Velneo es nuestro único proveedor, pues bien pagamos de acuerdo a nuestra estrategia, como dice en su comentario cjribera y yo estoy de acuerdo con el por lo tanto no hemos creado nada, ni en plataforma móbiles, ni en gestión. No quiero hacer una crítica destructiva, pero si atenerme a la realidad que hemos hecho en este último año?, esforzarnos muchisimo en crear algo con una herramienta que le falta mucho por ejemplo los campos numéricos, y es bueno que no me canse de decir las cosas porque esto es señal que todavía me preocupo en la programación en Velneo, lo que no se es cuanto duraré.
En la otra línea de pensamiento refiriéndome a los famosos barquitos (Que por cierto yo no he visto, pero se ha comentado en el foro) , cuando elegí V7, pensaba que era una empresa independiente capaz de no dejarse influir por Microsoft, pero mi sorpresa es que por un lado ha intentado dejar a Microdsoft (no lo ha consegido) sino que se amarra a Nokia, increible pero cierto, el resultado .... un motón de tiempo, esfuerzo y dinero perdido.

Por otro lado un barquito que se deja arrastrar es un símbolo inequivoco de inferioridad, y así no pueden llegar lejos ni Velneo ni los programadores.

Hace tiempo advertí bueno yo y muchos como yo, en diferentes post el asunto de Maego, Bueno y ahora que?

Saludos a los Vsufridores.
Juan Diaz

Hola.

@jdalamillos: sin pretender defender o no a Velneo, simplemente comento algunas cosas al hilo de tu comentario.

Cuando desarrollas una herramienta de software como Velneo, NO puedes ser independiente: tienes que escoger unas librerías base (o programar todo desde cero, pero eso es inconcebible). Velneo 6.x se desarrolló con las librerías MFC de Microsoft, que dejaron de evolucionar en un momento dado, y Velneo V7 se desarrolló con las librerías Qt que, en su momento, eran propiedad de Trolltech. Pudieron elegir otras (.NET, wxWidgets, ...), pero Qt eran una buena solución porque aportaban multiplataforma, tenían buena documentación y estaban bien escritas. Y siempre hay que escoger, y esa elección te ata en uno u otro sentido. Elegir Qt no es desvincularse de Microsoft (¿para qué sistema se desarrolla principalmente, si no es para Windows?), sino elegir otras librerías que aportan otras funcionalidades.

Posteriormente, Nokia compra Trolltech e impulsa el desarrollo en Qt. Y Qt creció, y hoy hay muchas aplicaciones escritas con esas librerías (sólo hay que ver la web de Qt). Y además son código abierto, lo cual les da un grado de libertad bastante interesante. Y al colocarse Nokia detrás, se les auguraba un futuro en movilidad, además de lo que ya hacían por ese tiempo (Windows CE, Symbian, etc.).

Ahora, Nokia cambia su estrategia y se pasa a Windows Phone 7 como SO principal para su línea de smartphones, y estanca su apoyo a MeeGo (que tampoco es de Nokia, sino de Intel, de la Linux Foundation y código libre total). Y con ello se entrecierra una puerta muy interesante para V7. El tiempo dirá si se cierra del todo. La metáfora de los barquitos pudo ser más o menos afortunada, pero tener a Nokia de padrino auguraba un buen futuro realmente. Eso cambió: Ok, todo cambia.

Pero la elección de Qt sigue siendo una buena elección (la multiplataforma actual sería imposible sin Qt). No parece que esta decisión de Nokia haga tambalearse a Qt, al menos no decididamente en cuanto a plataforma para aplicaciones de escritorio. Le cierra una buena puerta a la movilidad, pero aún hay otras.

Parece que la semana que viene tendremos noticias de la estrategia de Velneo para movilidad. Veremos.

Saludos,

Fran Varona

QT ha sido una buena elección, otra cosa es que va a suceder con la evolución de estas librerías, porque está claro que Nokia no las va a tener en cuenta, si ya tienen a otra empresa que aporta el desarrollo de SO para sus móviles no les interesa seguir gastando dinero en un proyecto en el que ya no les sirve para nada.

Por cierto las MFC no han dejado de evolucionar, pero no aportan la flexibilidad que tienen las QT.

Buenos días,

Sigo pensando que tenemos que esperar a ver los movimientos de Velneo, al que le pagamos por el servicio. Yo programaba hasta hace un año en FoxPro. Después de 15 años programando en Foxpro, un buen día Microsoft decidió que ya no le interesaba el producto y dejó tirada a la comunidad. En este caso no era por la estrategia de terceros, sino a la suya propia. En ese momento empecé a buscar alternativas y Velneo no era la única, pero decidí apostar como vosotros y aquí estamos. Velneo e slo que es, no es microsoft para lo bueno y par lo malo. Pero a mi me parece correcta su política hasta la fecha, por eso sigo aquí. Ahora toca esperar a lo que digan. Y por cierto...no olvidéis que el mundo de la tecnología es cada vez más voluble, y los cambios se producen a velocida de vértigo. Desde Miscrososft, Appel, pasando por Velneo o incluso cada uno de nosotros, debeos estar preprardo para cmbios continuos, ¿o es que alguien pensaba hace tan sólo 3 años que Appel iba a estar compitiendo con Microsoft?. Ahora es Velneo quien le toca mover ficha y evolucionar, y no tengo duda alguna de que sabra hacerlo. Saludos

Precisamente rzaragoza.

El mundo de la tecnología es cada vez más voluble, velneo debe de prepararse para el HOY no para el mañana, ya que el mañana evoluciona por caminos insospechado, hace 6 meses hablaba con Miguel Angel y les decia que el Hoy es Apple con el iPhone y Android que Windows Mobile era el pasado, y el me decían que no que el futuro es nokia y Meego, pues fijate en que quedo la cosa, que perdida de tiempo y dinero. Yo dedico el 95% de mi negocio a sistemas de movilidad.

Creo que en la comunidad se ha comentado muchas veces la opinión que tenemos sobre movilidad y si casi todo el mundo coincide y pide lo mismo, ¿por que no Android o IOS?, es tan sencillo como escuchar.

¿Es que nadie en velneo ha hecho cuentas?

¡¡¡¡¡¡¡¡ Mas de 10.000 millones de aplicaciones bajadas de la tienda de Apple!!!!!!!!!!,

la nº1 en venta de juegos superando a sega o nintendo o sony

la nº 1 en beneficios por las ventas de sus mobiles ¡¡¡¡ Con solo un terminal !!!

Y ahora ellos intentan sacar un iPhone mini más económico, ¿Por que ?, pues por que Android les esta empezando a molestar.

¿Alguien duda hacia donde va el mercado movil HOY?

¿Si hacen un VAppleClient?,

¿Cuantas licencias venderan a los programadores?

¿que cuota de mercado cojeran?

Como os he dicho me dedico a aplicaciones para dispositivos moviles, pues desde que comenze a programar para el iPhone y el iPad, mi negocio se ha incrementado en un 80%.

Yo desde luego tengo que pensar en el Hoy y planificar el mañana, pero el mañana cercano, ya que en este mercado tecnológico que estamos, los movimientos son rápidos e inesperados.

Fijaros si esto tiene interes para la comunidad, solo teneis que ver las lecturas que tienen los 2 post sobre este tema que hay en el foro.

¿A que esta esperando Velneo?
¿Se imaginan lo que seria un VClient en la AppStore por solo 15 €?¡¡¡¡ 10.000 millones de descargas !!!!!!!

Un Saludo.

Totalmente de acuerdo contigo mesuarezz, desde hace mucho que lo vengo diciendo, hoy por hoy los claros vencedores son iOS y Android. Las estadísticas están allí y los méritos y reconocimientos hacia estos dos sistemas no son en balde.
Que pasará en un futuro no muy lejano? pues ya veremos, pero el presente es el que manda.
Las empresas que están desarrollando para iPhone, iPad, Android (general) están viendo como su negocio es mucho más productivo y rentable. La gente te pide compatibilidad con lo que hay: iOS y Android.
Cada vez que tengo entre mis manos un nuevo proyecto, lo primero que me dicen es; podré ejecutar mi aplicación en el iPhone, iPad... ? mi respuesta es: En ninguno de ellos, cloro está como aplicación. Ya se que tenemos el módulo Apache, pero no es lo mismo, ni por asomo.
Cuando comento que las aplicaciones serán compatibles con Maemo, me dicen ma..que? está claro que solo conocemos estos sistemas los que nos dedicamos a ello, el resto de los mortales, es decir, nuestros clientes, no saben que es.
En fin, creo que si tuviéramos un vClient para los SO (iOS, Android) que funcionan a día de hoy y que la gente demanda se nos abrirían las puertas a todos.
La movilidad a día de hoy hay que tenerla muy en cuenta, y mas sabiendo que las ventas potenciales que tendremos en los próximos años serán tablets, smartphones y dispositivos de movilidad.
Vaya, hoy mismo le he comprado un Nokia a mi mujer lo mas básico posible, siempre hay un roto para un descosido.
Saludos
Overall
Luis Palomo
overall@massoicb.com
www.overall-bcn.com/v7

Aclarar, que no sólo hace falta un cliente, también hace falta un motor. Las conexiones 3G muchas veces fallan, sin cobertura, etc... y en otros muchos casos, son innecesarias por estar trabajando dentro de una red local. El aspecto de movilidad de Velneo, tiene que contemplar que el terminal móvil, pueda trabajar "desconectado", porque precisamente, esa es la idea de movilidad. Imagina una aplicación de trazabilidad o de una empresa de hortofrutículas, perdido en el campo, que conexión va a pillar? O alguien trabajando en su iPad/Tablet viajando en tren o metro........

El tema es muy peliagudo, también, por lo siguiente. Si bien es verdad, que Apple y Android suben como la espuma..suben para el usuario final, estos sistemas en la actualidad, tienen salida para comerciales, porque, un iPad en un almacén para control de inventario (que en principio es el perfil que más necesitaríamos casi todos los que estamos aquí), dura dos días. Apple habrá vendido mucho, pero ha vendido mucho Angry Birds (un juego), mucho lectores de ebooks, etc.... De todo lo que se ha vendido en la Apple Store (y Market de Android) ha sido de aplicaciones corporativas? (pregunto, porque no tengo ni idea)

Por la pequeña búsqueda que he realizado, se sigue consumiento Windows Ce y Windows Mobile 6.5 en entornos de producción (ya que no existía nada que pudiera competir con el), y no veo Phone7 en estos entornos, ya que ha sido concebido para competir con iOS.... Android creo que es el S.O. que tiene todas las papeletas para situarse como el principal sistema de todo tipos de dispositivos, de alta/media y baja gama, e incluso, si no ya (que supongo que ya habrán), en breve, también con terminales rugerizados, captura de datos, etc..

Conclusión. En mi humilde opinión, creo que es importántisimo que vMovilneo para Android, sea una realidad a corto plazo y sobre todo que pueda trabajar de manera autónoma.

EDITO: Me he colado, al parecer ya hay algún tablet rugerizado, y al parecer se lleva el que usen Windows 7 :o

La elección de Velneo por Meego es muy fácil de explicar, el trabajo ya estaba hecho las QT están compiladas para ese entorno, trabajo, muy poco, para que funcionen en iOS necesitan ser portadas y ese es un trabajo que Velneo no ha realizado y no creo que tenga en mente realizar, no sé cuantos programadores tienen en el equipo pero si llevan 5 años para lo que tenemos ahora que por mucho que se diga, no es una versión final (release candidate como mucho), imaginaros si tuviesen que portar las QT para iOS y Android.

Como es habitual en estos casos pocas ideas y confusas, mas cuentos que cuentas, (con todo el respeto 10.000 millones no son cuentas, son cuentos, a lo mejor bonitos pero cuentos, de las dos docenas de aplicaciones que me he bajado, todas gratis solo uso tres)

De la memoria mejor no hablar. ¿O ya se nos ha olvidado que Microsoft creó su propia red porque no creía en "Internet". De malas decisiones esta el mundo lleno

Hace unos meses lo de la movilidad era algo lejano y hoy parece que ya perdimos el tren.

Ante un problema hay que pensar, identificarlo, y tendremos la primera piedra para su resolución, y ante un tropezón recuperar el equilibrio, no avanzar a trompicones.

¿De que movilidad estamos hablando? ¿Sobre que aparatos? ¿Para que usos? Velneo no es una plataforma de desarrollo genérica, es para aplicaciones empresariales, pues centrémonos en ello. Como dijo Juan Muñoz-Cobo expongamos nuestras necesidades, no las soluciones. Y que Velneo exponga su estrategia, después decidir.

Buenas,
Creo que la eleccion de las librerias QT por parte de velneo no es discutible , es un gran acierto de J.Muñoz sin lugar a dudas.
Lo que no comparto y para nada fue la eleccion de Meego como movilidad, cuando en el mercado ya se sabía y se veía venir, solo hay que ver que Nokia vende telefono , no smartphones desde hace ya bastante tiempo, pensemos por un momento , quien quiere movilidad , las pequeñas , medianas y grandes empresas, y algunas ya llevamos tiempo PASANDO de nokia, porque lo que nos aportaba era inseguridad, por mi experiencia , me han dejado colgado con sus productos empezaban un proyecto (Mobile Server) , lo cogiamos con toda la ilusión , actulizan los s.o. symbian, y no son compatibles con la aplicacion (propia de Nokia), con lo cual a joderse..
Pensar un momento que no todo es appstore, es cierto que esto marca el crecicmiento, fijaros que hace ya un año o más Blackberry ha hecho su jugada viendo que Appel y Android se movían, su jugada ha sido acercar RIM a la gente joven , esta gente joven es el futuro muchos de ellos serán fieles a ese producto, y mientras tanto Nokia que hacía , NADA, vender moviles, y en eso a quedado, vendiendo moviles.
Creo que nokia se equivoca fiandose de un socio como Microsoft, que siempre hace lo mismo, pero claro no hay alternativa, han llegado los dos tardes.
OJO, es posible que el mundo de las comunicaciones se vuelva a mover, no nos olvidemos que Google es el gran Jugador actual, y a mi modesto entender tiene que hacer alguna jugada a mayores.
Asi a todo yo creo que nnuesto proveedor Velneo debe pensar en movilidad (vcliente,Vmotor) en disppositivos moviles, pero SOBRETODO, ACABAR YA V7 .
Saludos

1º Ideas en un foro con la acitividad que tiene este, creo que hay muchas, pero hay que querer verlas.

2º 10.000 millones de descargargas, pueden ser cuentos, ni lo se, ni me importa, solo son datos que circulan por internet. y que publica Apple, pero aunque le quites un cero es una pasada

3º Velneo es una plataforma para aplicaciones empresariales, es cierto que si yo vendo mi aplicación a un almacen, la movilidad no importa mucho, pero .... ¿y si mi aplicación se centra en empresas de ventas, de ropa, chocolate, congelado, peluqueria, alimentación, etc?, ¿no teneis ningún cliente de ese tipoy sectores?, ¿Alguno tiene como cliente alguna empresa que tenga comerciales en la calle?, ¿alguien a visto por ejemplo en el mercadona a algún operario en una estanteria con una pda y en Zara?, ¿alguien ha recibido un paquete en su casa o negocio y el mensajero que se lo entrega le dice firme aquí, y resulta que tenia una pda en la mano?, etc, etc,

¿Es imprescindible, el desarrollo movil?, pues no, pero es un arma de ventas más y aveces una exigencia y necesidad del cliente.

A mi personalmente me daría igual que velneo preparara un Vclient para Window mobile, Android o iPhone, cualquiera me serviria, por que cuando le vendes movilidad a un cliente o el te la pide, normalmente eres tu el que decide la plataforma que va a utilizar el cliente, ya que normalmente el cliente esta perdido, lo único que necesita es que sus comerciales salgan a la calle con todos los datos de su cliente en la palma de la mano, para así poder cerrar más ventas y el departamento de administración que los pedido se introduzcan directamente en el sistema y les ahorre todo el papeleo, trabajo y errores que supone introducir al final del día los pedidos de los comerciales a mano, el almacen ........, podría seguir con más argumento, pero no voy a extenderme.

La idea no es vender aplicaciones en la appStore, creo que para una pequeña empresa no es rentable, la idea es que mi cliente compre un Vclient o Vserver y sea velneo quien lo venda, yo le vendo la aplicación.

Despues de más de 1000 lecturas del post, creo que las necesidades estan claras, si se quieren ver.

En cuanto a que plataforma seria la mejor, también podría dar mi opinión, pero el post sería demasiado largo, solo comento un par de cosa,

Android.

¿cuantos dispositivos distintos usan Andoid?, ¿cuantas versiónes de sus sistema han sacado?, para desarrollar Para Android hay que hacerlo para distintas resoluciones de pantalla, distintos tamaños de pantalla, cuando crean una versión nueva de sus sistema, muy a menudo, todo lo que has desarrollado lo tienes que volver a compilar y preparar para esa versión.

iPhone, iPad.

* Solo un sistema Operativo.
* Solo 2 dispositivos y 2 pantallas.
* A cualquier empresa media, se los regala la operadora con muy poca presión, por lo tanto el coste del Hardware para el cliente es "0".

Bueno no me extiendo más, es una opinión.

En dos horas a mi no me da tiempo a reflexionar, recomiendo mas tiempo. Ventajas de la edad, y mantengo: pocas ideas y confusas.
Insisto ¿De que movilidad estamos hablando? ¿Sobre que aparatos? ¿Para que uso? Para capturar datos y transmitirlos no hace falta un vclient, tenemos mil formas de hacerlo, llevamos haciéndolo desde hace mucho: por web, por funciones remotas, por importación de ficheros, ..... Se trata de definir las necesidades, las presentes y las futuras.

La movilidad afecta a la integridad de la solución: aplicación y datos, capacidad de procesar los datos antes de enviarlos, capacidad de presentarlos y procesarlos en el dispositivo adecuado. No solo una pda o una tableta, puede ser un simple PC desfasado como el que usan ciertos grandes aviones comerciales, el controlador de una instalación mas o menos compleja, la interacción con una centralita telefónica, etcétera

El iphone no es un aparato representativo de aplicaciones empresariales, es un teléfono en el que el correo se ve muy bien pero que muy pocas de sus aplicaciones están a la vez accesibles desde otros dispositivos. Esto es extensible para el iPAD con la ventaja de que permite un acceso mas cómodo a google docs. Plantearse desarrollar para ellos es ver sus limitaciones.

No trato de polemizar, sino simplemente de resaltar lo importante de lo que puede sernos mas o menos conveniente.

Y mas de 1.000 millones de aplicaciones o de personas hambrientas en el mundo no me estimulan a adquirir su forma de vida, y lo segundo si es una pasada

Las necesidades de cada empresa y programador son variopintas. Cada uno opiniamos desde nuestras necesidades. Lo que para uno es imprescindible para otros eno es vital. Velneo nunca ocultó su plan de movilidad a corto plazo, y todos conocemos que se llama (o llamaba) MAEMO. Así que me parece genial que todos les pidamos más, y estoy seguro de que ellos estarán encantados de escucharnos. Pero no nos podemos poner nerviosos en este punto y empezar a decir que Velneo tenía que haber apostado por otra cosa: ¿Y nosotros?, ¿Tendríamos que haber apostado por otra cosa?. Esa es la custión. Desde luego, si para mi empresa la movilidad fuese vital nunca hubiese apostado por Velneo. La solución que a día de hoy ofrece Velneo a mi me sirve, y seamos claros (sin animo de ofender), "Al que no le sirva tiene todo el derecho del mundo a olvidare de Velneo". Vuelvo a reinterar: podemos seguir opinando lo que queramos pero hay que esperar a lo que diga Velneo.

Es probable que nokia se deshaga de QT y empiecen a surgir muchos forks de QT.

El cliente para iOS a como es velneo seria una aplicacion que lee un archivo VIN no ?, pero segun tengo entendido tener codigo interpretado esta prohibido en la App Store, o me he perdido de algo?

Al ver tantos comentarios se ve que el llevar V7 al mundo movil de hoy está muy verde y complicado. Espero equivocarme.

De parte de Velneo yo creo que surgirá una solución a medias al problema de los sistemas de gestión movil, ya que no existe la solución en la que ellos trabajaron...en difinitiva por un largo tiempo no habrá RAD para sistemas móviles. Lo que si sería bueno es que este año puedan terminar de una vez el V7 porque quedan puntos que más que mejoras son errores. Cómo medir si se termino o no V7.... fácil!!! cuando no se vean más ideas en el foro que en vez de mejoras a la plataforma son errores por parte de Velneo y cuando no aparezcan esos "mensajitos" de que tal módulo es aun BETA.

Realmente considero un error ir tras Meego y mostrarlo como una solución a corto plazo para el problema de la movilidad ya que la movilidad que Velneo tenía proyectada era para dentro de 1 o 2 años, porque ese era el ritmo de crecimiento de Meego.
Quizás no podían llevar los requerimientos del V7 a un SO móvil actual, como ser un modesto Android o un iPhone o lo que hubiera sido más lógico un Symbian ya que las QT si soportan con claridad ese SO.
Lamentablemente los dispositívos móviles actuales no están muy bien preparados para grandes aplicaciones pero de todo lo que hay al parecer los mejor preparados y que más se están viendo en el mercado con dispositivos a precios razonables son los Android y en el futuro cercano serán los Windows Phone. Los Symbian S60 también los considero buenos para sistemas de gestión pero Nokia los reemplazará por Windows Phone.
El problema de Velneo es siempre el mismo que se viene arrastrando desde hace unos años. Prometen más de lo que pueden hacer en los tiempos establecidos. Venden el producto antes de terminarlo...en realidad todos hacen eso!!! Pero bueno quizás en Velneo se hace más notorio que con otras empresas porque te lo venden mucho antes!!!
Sin embargo se está haciendo un muy buen trabajo con el sistema V7 pero no está cerrado del todo.

Falta una comunicación más franca de parte de Velneo....no lo se? Acaso no estuvimos discutiendo un montón por el problema del TAB? No hubiera sido más fácil decir desde un principio que Velneo no quería solucionar ese tonto problema porque estaba muy coplicado llevarlo a la multiplataforma o porque arruinaba el lindo código de Velneo? en vez de decir que nos olvidemos del pasado o que en el Linux no se usa, considero que uno no puede dar todas esas excusas a un cliente programador, ojo!!! no somos usuarios finales!!! no nos subestimen en temas informáticos!!!

En conclusión en cuanto al tema de la movilidad con Meego....el resultado fué:

Velneo 0 - Comunidad Velneo 1

Pero para nada me deja contento el resultado, ojala en el futuro cercano sea el ganador Velneo, así todos nos beneficiamos.

Saludos
Emanuel Toro

PD: pido disculpas si fuí muy duro con el equipo de Velneo. Ojala todas estás locuras que dije ayuden en algo.

Usuario_logueado.zip (634 KB)

Usuario_logueado.zip (634 KB)

http://es.finance.yahoo.com/news/Nokia-p%C3%A9rdida-cuerno-efenews-171924571.html?x=0