objeto funcion

Hola, me gustaria saber como funciona el objeto funcion. Es decir, desde un evento llamar a una funcion creada por mi mismo, con el objeto funciona, pasandole algun parametro....

Como se llama la funcion creada , en el evento o proceso?
Como se le pasan los valores de la funcion?

gracias.

Ya lo he visto, creo.... voy a provarlo

Pues no, no se como llamr a la funcion.....
AYUDA!

Buenas,
Yo utilizo las funciones para darle valor a una variable, es decir, "set variable, función (parámetro 1, parámetro 2,....)". Para llamar a la función,está el asistente para la edición de formulas, ahí pinchas en la función y luego le das los parámetros.

Es decir en el evento hago:

SET(valor, fun: funcion creada con el objeto funcion) --> en esta funcion tengo al final un set dato de retorno del proces("1")
if(valor="1")
..............

y para recoger los valores en la funcion hay que crear un nuevo set o no?
me puede dar un ejemplo visual?

yo lo que quiero es que en algunos procesos hago una insercion en una tabla de registro. y queria hacer una funcion que pasando algunos parametros de la tabal actual insertara en al tabla de registro, devolviendo un valor en la funcion.

ok, solucionado. gracias

Como puedes ver he dado valores a las variables y luego doy a la variable conectado, el valor de la función con los diferentes parámetros que ya tienen valores. Eso lo he sacado del open apps para envío de correo, se aprende mucho mirándolas y se cogen bastantes ideas, creo que hay una de funciones, si eso échale un vistazo.

Hola Gerard:
En la función debes definir como variables locales los parámetros que le llegarán.
Al final de la función retornas el valor.

Por ejemplo:

Para la función:
Identificador: SUMADOR
Parámetro1: DATO1 (Numérico)
Parámetro2: DATO2 (Numérico)
Proceso: Set dato de retorno del proceso (DATO1 + DATO2)

Para usarlo: set (MISUMA, fun:SUMADOR@Gestion.app( 56 , 78) )

Un saludo, Juanjo.

gracias a todos!