os explico el problema , tengo un formulario , que muestra solo unos campos, luego en ese formulario tengo un boton que abre otro formulario donde hay mas campos, ahora bien si el cliente agrega o modifica datos, y cierra el formulario principal sin darle al aceptar esos datos no se cambia, lo que quiero hacer es que lanze un proces que le diga al cliente que la ficha a cambiado y haga en aceptar , o en su defecto guardar los cambios ya sea si el cliente lo "Acepta " o no
Os dejo una imagen para k os hagais una idea mejor
Así a bote pronto, si el botón de cancelar dispara un evento y en ese evento miras si ha cambiado la ficha para advertirle del cambio y con las intrucciones de interfaz aceptas o cancelas?
Si eso estaria bien, pero lo que pretendo es que si el cliente directamente quiere cerrar el formulario, en lo que es la cruz de la ventana de windows, no lo pueda hacer si algun campo en el formulario a cambiado o añadido, me explico
Es solo cuestion de diseño, ya que lo que quiero es dejar el espacio mas grande posible para web, porque asi consultas la web cuando trabajas, en ves de hacer la busqueda en google, y verlo en el browser, lo buscas en tu base de datos y al abrirlo ya tienes la web
Yo lo plantearía de una forma diferente. Lo que pretendes es que los datos se modifiquen en un formulario, que aparece al pulsar un botón, por lo que el primer formulario no modifica nada.
Entonces, yo en el primer formulario pondría un botón de cerrar (Cancelar), y otro de modificar. En este último llamaría a un evento que cargaría el registro actual, y lo editaría con el otro formulario. Este formulario tendría el botón aceptar de toda la vida y guardaría los datos al cerrarse.
El evento sería algo así:
Cargar lista por índice ID, resolviendo con #ID
seleccionar ficha por posición 1
modificar ficha
pedir formulario
LA X de cerrar formulario principal no se puede controlar desde un formulario interno a la aplicación.