acabo de instalar en un Samsung Galaxy S3 el cliente 7.16 y he probado una aplicación muy simple de agenda que tenía ya en producción.
He observado un par de cosas:
-La pantalla de inicio/loggin es más pequeña que antes y antes ya era pequeña. Ahora por ejemplo el campo servidor es muy estrecho y no se ve a simple vista la dirección entera.
-Después de hacer login aparace la lista de aplicaciones disponibles: Esta ventana antes se veía a pantalla completa y ahora tiene un tamaño ridiculo, en el caso de mi dispositivo ocupa como una sexta parte de la pantalla y las barras de desplazamiento son ridiculamente pequeñas.
-Dentro de la aplicación que he estado probando también he visto cambios: Un formulario que antes se habría a pantalla completa y se veía perfecto, ahora sale flotando en mitad de la pantalla,mucho más pequeño, sin borde y queda fatal.
Quería compartir estas observaciones para ver si alguien ha tenido oportunidad de hacer alguna prueba y que comente también sus impresiones.
De todas formas, hemos observado que en ciertos dispositivos, en particular móviles, la pantalla de selección de instancias se puede llegar a ver algo pequeña. Tenemos que ver la razón de que suceda esto. De todas formas, si lo necesitas, puedes contactar con soporte para ver la forma de personalizar esa ventana por medio de QML y adaptarla a tus necesidades.
La ventana de selección de instancias que antes era a pantalla completa ahora ocupa una sexta parte de la misma… haciendo que la usabilidad sea mínima.
Hola Juan.
Tal y como comentamos en el post de salida, puedes descargarlo gratuitamente: "El precio de la aplicación en Play Store de Google es de 0.99 €, aunque recordad que los suscriptores tenéis el cliente de Android disponible de forma gratuita en la página de descargas. "
Un saludo
Lo de que cueste 1€… en fin… no le voy a decir a ningun cliente q lo tiene en Google Play puesto q no tiene sentido que pague por algo que antes tenia gratis. Ademas los clientes ya pagan su cuota a nosotros por un servicio y nosotros a su vez pagamos a velneo.
Seguiremos enviandoselo a quien lo necesite o dandole una clave de acceso para descargarlo.
Por ahora salvo lo de los niveles del menu,no he encontrado ningun PRO en esta version con respecto a la anterior.
Yo me voy por la misma opinion, y no lo digo por los €€€ porque la cifra no es nada, pero en términos de usuarios … no es lo mismo decirles vayan y bajense el app gratuita que vayan y compren el app, la distancias entre gratis y 1 Euro es muuuuuuuuuuuucho más grande que entre 1€ y 2€.
No sé como sería la experiencia de los demás desarrolladores, o si la mentalidad es diferente en Latam que en Europa, pero no me gusta mucho que teniendo una una app tipo CRM y decirle al cliente que sus comerciales tienen accesso mediante su celular pero que tienen que comprarla en la Play store.
Y repito no me refiero a la cifra como tal, es la “molestia” de tener que comprarla, por lo menos el Latam el tema de comprar apps apenas esta despegando y culturalmente el tema de comprar online todavia esta despegando aún.
Hola buenas noches y gracias por vuestras opiniones.
Recuerdo que ahora mismo el vClient Android está disponible para sólo para suscriptores.
Para que el cliente de android fuera gratuito en el Google Play deberíamos modificar, tarifas, licencias, etc…
Los cambios de tarifas los hacemos una vez al año en Life is Soft
El suscritor siempre tiene acceso gratuito al vClient Android y puede enviárselo si ningún problema a sus clientes vía email o descarga.
Gracias por vuestras opiniones y comentarios que tenemos presentes.
He estado viendo la Open App “vContactos móvil” y aunque ya había visto otras pequeñas pruebas sobre Android, mi impresión general ha sido bastante buena.
Lo que hay que tener en cuenta es que no es lo mismo diseñar interfaces para escritorio (96ppm) que hacerlo para dispositivos móviles donde la resolución de pantalla es muy alta. Acordaos que cuando salieron las pantallas Retina se tuvieron que adaptar absolutamente todas las aplicaciones.
La adaptación de Velneo a estas pantallas pasa obligatoriamente por usar QML para mostrar información.
De todas formas debería ser Velneo quién nos contara con mayor entusiasmo las posibilidades en este nuevo campo.