Relación entre usuario conexión/vERP

Buenas.

Todavía no tengo claro algunos aspectos del funcionamiento de todo el tema Velneo/vERP y uno de ellos es el tema de los usuarios.
Trabajando en la nube hay que introducir un usuario+pass para conectarse y ese es el usuario que usa vERP. El tema es que si esto es así aunque el usuario de vERP cree nuevos usuarios no podrán conectarse porque no serán usuarios del servidor de la nube.
Mi pregunta es cómo gestionais el tema de los usuarios tanto de conexión como de vERP para que el usuario final con privilegios suficientes pueda crear/anular/modificar los mismos sin tener que hacerlo el administrador (o sea, yo).
Gracias y un saludo.

Pues el concepto fundamental es que son dos cosas diferentes, pero que se ligan en la aplicación.

  • Uno es el usuario de conexión, los cuales solo los puede crear el administrador, esto son los que llevan la contraseña y es el que ingresas en las cajas de login de velneo (vClient en el caso de la aplicación).
  • El “otro” usuario (el del vERP) realmente es un registro en una tabla de la aplicación, el cual se le asigna un ID de registro para hacer las relaciones necesarias de grupos, permisos, etc. Lo correcto es que el campo nombre de este registro sea idéntico al capturado en el vAdmin, ya que al entrar a la aplicación de las primeras cosas que hace es tomar el nombre del usuario conectado mediante una función y luego busca uno idéntico en la tabla de usuarios (en este momento es donde se relacionan ambas entidades) y de ahí obtiene su ID y por consecuencia las relaciones al resto de las tablas (entre ellas grupos, permisos, personalizaciones, etc.).

Espero haberme explicado sin mucho lío.
Saludos.

Gracias Marco, lo has explicado perfectamente. Lo que estoy pensando es en desligar el usuario de conexión con el usuario de vERP teniendo una conexión única y luego pedir el usuario al entrar en vERP. Creo que de esta manera se simplificaría todo el manejo de usuarios.

Gracias y un saludo.

Pues si, sería una alternativa válida lo que propones si quieres una total independencia de tus usuarios de vERP.
Con esto, me imagino que podrías compartir un usuario de vServer para varias personas y que cada una tenga su propio usuario de vERP y así ya no te preocupas por la parte de crear un usuario de vServer como lo indicas.
Saludos!

Yo lo tengo, así tengo un usuario único por cada instancia, y luego en el PRE_INI del marco tengo un formulario de login con opción de recuperar contraseña. pueden ver el un demo en en este servidor. vatps://c8.velneo.com:24850 usuario del vclient demo no tiene clave, usuario en el formulario de login demo clave demo.
voy a subir un video en funcionamiento.

Aquí esta como funciona, Login - YouTube
Para que no se haga el doble login en las propiedades del vcliente configuro el servidor y la clave y la aplicacion con la que quiero que inicie.