Hola, he tratado de entender la siempre escueta documentación de Velneo para tratar de entender el funcionamientos de los scripts en los informes personalizables, pero la ayuda no me dice gran cosa, por lo que no se como se pueden utilizar o cual es el sentido de esta herramienta dentro de los informes.
Si alguien me pudiera dar un ejemplo más complejo (cof Paco Satué cof) y no el único escueto que viene en la ayuda devolviendo un simple rowCount, lo cual no me da una idea de eso para que me pueda servir en la creación de mis informes.
De entrada imagino que puede usarse para hacer operaciones entre variables, campos, parametros, etc. y no repetirlos, por ejemplo en el cálculo de variables o en la creación de etiquetas, pero hasta donde alcanzan estos scripts, ya que, por ejemplo mi idea es sustituir algunas operaciones repetitivas que tengo en mi informe, pero estas implican un choose y no sé si estos scripts lo soporten a ese nivel o solo soporte las operaciones básicas que se muestran en los botones del asistente.
Imagino que esto debe de tener una gran potencia, pero no logro ver exactamente como puede usarse.
Saludos!
No logro avanzar, sigo sin entender como se usan y para qué los scritps.
Al crearlos el nombre por default es “funcX”, lo que me hizo sospechar de inicio que estos son como una especie de funciones internas en el informe… he creado una sencilla… pero… ahora ¿Cómo y dónde la uso? ¿Cómo la mando llamar o ejecutar?
Hola marco_rangel.
En los Informes personalizables podemos usar scripts de 2 maneras, como expresiones o como scripts con nombre. Las expresiones de script se pueden introducir en los campos del diseñador de informes y para ello disponemos de un Asistente.
Las expresiones de script las tienes mas o menos bien documentadas.
Los Scripts con nombre, accesibles desde la opción de menú Informe/Scripts…, no están documentados en Velneo.
Cuando en el diseñador de Informes se habla de Scripts, se refiere a código javascript y no a código Velneo.
En cualquier caso aquí tienes un ejemplo de uso de un Script con nombre:
Por ejemplo, hagamos un script con nombre “Pagina_ceros” que imprima el número de página con ceros a la izquierda.
Elegimos un campo con tipo de origen del campo igual a Script y usamos una expresión de script para invocar el Script con nombre “$S{Pagina_ceros}”.
El resultado es el siguiente:
Saludos
Paco Satué
Cómo lo esperaba:
- Esto tiene un potencial mucho más grande de lo que realmente parece.
- PACO!!! eres maravilloso!!!
Ciertamente el cómo llamar el script con $S no recuerdo haberlo visto en la documentación.
Un fuerte abrazo Paco, creo que me has salvado de mucho trabajo con esto.
Imagino que esto tambien lo puedo usar en las variables ¿o estas no tienen alcance a los scripts?
De igual manera haré mis pruebas a ver que tal me va.
Pues nada, donde siento yo que hubieran servido mucho era en las variables, pero pues no funcionó.
Entonces no me queda claro el funcionamiento o la ventaja que los scripts puedan suponer. Poniendo el mismo ejemplo que ilutra el gran Paco. Ese script UNICAMENTE lo voy a llamar una sola vez en un campo, entonces ¿cuál sería la diferencia de haberlo hecho directamente en el campo?
Mi punto es, que esto debería de usarse para centralizar código repetitivo, tal como una función, y donde más provecho tendría sería en el uso de las variables y ahí no funciona.
Solo quiero aclarar que el ejemplo de Paco es MUY didactico y sobre todo completo, con ese poco script ejemplificas tanto, pero mi punto es otro, con Velneo y la utilidad de los scripts en general.
Entiendo que podría hacer un script de mascara o formato que me sirviera para varios campos, ahi si tiene el sentido que comento, pero bueno, solo es cuestión de seguir probando y ver los resultados.
Continúo con mi diario y mis avances.
He hecho cosas interesante con los scripts, intentando con las variables, como lo comenté, no funcionó, pero ahora me saltó algo con las variables de los informes.
Al hacer uso del editor de formularios, existe la opción de definir si el código es Velneo o JavaScript, opté por la segunda, hice algunos scripts sencillos, guardé, ejecuté el informe… Y NADA. Al momento de regresar a editar el código de la variable, el editor de formularios lo abre como si fuera código Velneo. Al revisar las etiquetas generadas en el xml no veo algún identificador que diferencíe el código Velneo del JavaScript, por lo que supongo que en las variables no se puede usar el JavaScript. ¿Alguien que me confirme esto?