Hola Fran
- Usar funciones remotas: vale, necesitas una aplicación que "reciba"...
pero tener un vServer sólo con datos y sin ninguna aplicación no parece
algo muy habitual. Lo puedes tener, pero seguro que tendrás una mínima
caja de aplicación para poder consultar esos datos (sí, existe
vDataClient, pero seguro que necesitas algo más)
Siento discrepar. Puede que necesite tener un vServer que sólo sirva datos, y las aplicaciones funcionen en local. Un servidor Linux rara vez dispone de las X instaladas, y sin las X, no hay vClient, ni caja de aplicación que valga. Además, tener una aplicación sólo en escucha, me obligaría a mantener una sesión abierta en el servidor. vServer debe funcionar de manera autónoma como un demonio/servicio sin depender de X ni nada (para administrarlo, para eso tenemos vAdmin).
- Usar protocolos TCP: lo mismo que lo anterior
No sé como funciona todo lo referente a comunicación TCP de Velneo, soy un profano con esta herramienta, pero me remito a mi anterior párrafo. Precsiamente, por la existencia de vClient, vAdmin, cloud computing, etc... en un servidor, puede que no tenga porqué tener una aplicación lanzada, deberiá poder interactuar con los datos y/o aplicaciones de un vServer atacando a él directamente. Ojo, es como opino que tendría que ser, que lo mismo, es distinto a como piensan sus desarrolladores que debe ser.
Dadas las características de Velneo y cómo es su estructura interna, no
*parece* (pero quién sabe) que en un futuro haya la posibilidad de
acceder *directamente* a cajas de datos remotas de forma integrada...
aunque Juan dejó caer en la presentación del año pasado que quizá se
pueda hacer algo en este sentido (en concreto, lo que comentó es la
posibilidad de visualizar datos de bases de datos externas directamente
en objetos -rejillas- de Velneo, sin necesidad de importarlos
previamente... si lo entendí bien, claro). No hay más datos de momento.
Precisamente, dado el diseño C/S de Velneo, debería ser posible lo que comento, por razones anteriormente mencionadas. Como comento, puedo necesitar un vServer sirviendo datos exclusivamente. MySql, Oracle, Firebrd, SQLServer, HyperFile... con cualquier lenguaje y BBDD es posible.
La potencía de Velneo radica en la compenetración Datos/aplicación, y sobre todo, en la potencia de la BBDD, pero precisamente, dada su "perfecta" abstracción, para una aplicación, debería ser irrelevante si los datos están en ese servidor, o en otro. Como sugerencia. La aplicación debería tener una especie de vinculación de datos, donde, digamos, en local (a nivel de servidor) tengo definida una tabla clientes, y trabajo con ella, pero esta tabla, realmente, quien la sirve es otro vServer. Puede darse el caso que los datos estén distribuidos en 3 localizaciones distintas, y de alguna manera vServer debe poder lidiar con éso. Si no, las aplicaciones Velneo no son escalables.
Quizás no sea el mejor ejemplo, pero mi intención es sólo lanzar la idea. Imagina que el sistema de "El Corte Inglés" estuviera montado en Velneo. Las aplicaciones tendrían que trabajar en LAN, pero el vServer tendría que replicar a servidores centrales por WAN. Mantener una aplicación exclusivamente para "escuchar" peticiones de 70 sedes exclusivamente, es un gasto de recursos innecesarios, pudiendo acceder directamente a la BBDD.
Un saludo.
--
Giuseppe Luigi
http://www.lordzealon.com