valor inicial

Necesito algún comentario sobre lo siguiente:

En una tabla tengo el campo NIF y el campo NIF_TUTOR.
Al último le he puesto como conteniodo inicial #NIF.
En principio cuando lleno el campo NIF se rellena con el mismo dato el campo NIF_TUTOR.

El problema es, que si pongo valores distintos en ambos y entro a modificar el campo NIF el NIF_TUTOR
se modifica de forma automatica . ¿Es correcto el comportamiento?.

¿No debería el valor inicial ponerse la primera vez y nada mas?.

¿Hay otra forma sencilla de conseguir lo que quiero?

Gracias una vez mas y Saludos. Miguel.

Hola Miguel,

Cuando le indicas al campo B que calcule en base al valor del campo A, siempre que se produzca una variación del campo A se recalculará el campo B.

Tienes distintas formas de hacer esto, pero a mi se me ocurre añadir un campo booleano de nombre por ejemplo mismo NIF y crear un proceso al peder el foco el campo A para cuando esta variable adopte el valor 1 o "Si", inicialice el campo B con el valor del campo A, al mismo tiempo condicionas las actividad del campo B al valor 0 o "No" del booleano.

Saludos,

 

Julio 

Gracias. Lo estudiaré.

 Saludos.

Hola.

Aunque la característica se llame "Valor inicial", si en ella se incluyen campos de la propia tabla, se recalcula automáticamente cuando hay cambios en esos campos. Eso tiene muchas ventajas... y algunos inconvenientes. Simplemente, es algo a tener en cuenta en el diseño. 

Saludos,

Fran Varona