Visor html es funcional en linux y android?

Buen dia Gente una cosulta, el objeto visor de html funciona bien en windows pero alguno sabria decirme si es operativo en android y linux?, ya que estube probando la aplicacion vagenda que es del ecosistema de verp, pero cuando lo purebo con linux o android no funciona, igual me ocurre con algunos graficos que se presentaban en el visor html

El visor html no funciona en sistemas operativos móviles (android, iOS), al parecer por restricciones de los mismos sistemas operativos sobre uso de otros navegadores. En la documentación de vClient me parece que se menciona este punto.

En linux debería funcionar. Yo he tenido la experiencia que los enlaces no me han funcionado en Kubuntu, pero velneo reportó una posible solución. Voy a buscar dónde la habían publicado.

Espero esta información sea de utilidad.

Saludos.

1 me gusta

Gracias si me sirve…en Linux con Ubuntu no me funciona

resulta interesante saber que velneo es multiplataforma…solamente en windows ja!!!

Puedes revisar este hilo respecto al funcionamiento del visor HTML en Linux, talvez tenga una pista sobre la causa del problema.

En cuanto a sistemas operativos móviles, esto es lo que sugiere la documentación velneo:
“…En sistemas operativos Android e iOS, no es funcional este control [visor HTML] por motivos de licencia. En ese caso debemos usar el navegador en QML que usa el navegador del sistema…”

Velneo me ha dado buenos resultados con una aplicación móvil. No utilizo el visor HTML, lo que hago es que los archivos (pdf) o enlaces (videos, sitios web, mapas, etc.) se abren con el navegador del dispositivo. Efectivamente provoca que el usuario se salga de la app velneo, pero con el boton “atrás” del movil se regresa. No es lo óptimo pero me funciona. Mi siguiente paso es mejorar la aplicación con QML, creo que este es el camino a seguir para aplicaciones móviles.

Gracias aguevara, revise ese hilo, pero las referencias están como aconseja soporte en el mismo, al ser una app del ecosistema de verp debería estar correcta, pero en linux no se pinta la misma,