Buenos dias:
Efectivamente, el registro de las dlls es obligatorio hacerlo... y además la dll no es multiplataforma, por lo que la máquina que envíe los e-mails ha de tener instalado Windows.
Con respecto a la automatización:
La vOpenApp que he presentado al concurso de v7 consiste en un pequeño vForum con envío de e-mails de actualización de los temas a los usuarios que han intervenido.
Cuando Velneo publique las vOpenApps del concurso, podrás utilizarla para partir de ella o para hacerte con la idea.
La idea para el envío de e-mails que utilicé en dicha aplicación es, básicamente:
- Una tabla de configuración de los parámetros del e-mail: Además de los parámetros necesarios para las dlls, un parámetro a mayores para regular el número de e-mails a procesar en cada envío.
- Una tabla de E-mails: En esta tabla se graban los e-mails a enviar. Cuenta con un campo booleano ¿Enviado?, que se marca a 1 cuando el mail ha sido enviado.
- Un proyecto de aplicación con un menú, marco, etc específico para el envío de e-mails: El menú principal de este proyecto cuenta con un formulario sin origen que tiene definido un timer. Este timer se dispara cada minuto.
En cada ejecución del timer, es decir cada minuto, se dispara una búsqueda que obtiene todos los registros de la tabla de e-mails pendientes de enviar, se corta la lista al nº de e-mails a enviar en cada ejecución del timer configurado en la tabla de parámetros, se envían los mails y se marcan como enviados si todo ha ido bien.
De esta forma, preparando una sola máquina (registrar dlls, etc... que además no tiene porque ser el vServer si ejectas en Pass, puede ser un pc cualquiera con conexión a Internet) y dejando el vClient siempre abierto con este menú de envío automático cada minuto, lo tendrías resuelto.
Esto, además tiene más ventajas:
- No paralizas el trabajo de los usuarios mientras se envían e-mails, ya que se envían desde otra máquina distinta a sus pcs de trabajo y al vserver.
- Si se producen algún cuelgue o problema con el envío de correos, la máquina del vServer no se ve afectada... simplemente dejarán de enviarse e-mails hasta que se solucione, pero el resto de la aplicación seguirá funcionando.
- No obligas a que la máquina que ejecuta vServer sea Windows... basta con que lo sea la que envía e-mails.
Alguién habrá que diga que esto es una técnica demasiado v6-Style... si, de acuerdo, pero funciona!!! ;-)
Un saludo,
Fran
fjpnovo@efeuno.org
www.efeuno.org