Buenos dias comunidad, os comento que me esta pasando con woocommerce y vERP con el modulo de woocommerce,
tengo en un servidor de produccion 2 instancias de vERP, cada una esta configurada con una tienda en woocommerce, la primera me funciona correctamente, me descarga clientes, pedidos y me sube articulos y tal, todo ok, al descargar pedidos me crea una “meta_data” nueva con el “pedidoTiendaID” y el codigo del pedido de verp que le haya tocado.
en la segunda tienda (para colmo esta tienda esta en produccion desde 2018) me lo hace todo igual y a diferencia de la otra me descarga los productos nuevos, ya que en esta tienda los productos se crean en la plataforma moodle y se sincronizan con la tienda, despues cuando se vende me va creando los productos/cursos en el ERP, la diferencia es que no crea la “meta_data” ni, aunque no es el caso pero ya por probar me crea articulos nuevos.
las dos tienen sus API en woocommerce de escritura/lectura, tiene su application password con su usuario y su clave todo igual
a alguien se le ocurre algo ? o me voy cortando las venas ya.
he capturado con alerts todo y todo me da por bueno, status 200, error_code = 0, me devuelve el json correcto (a excepcion de la metadata que no me crea en la tienda que falla, en la otra me lo devuelve correcto)
Buenas tardes.
Por lo que describes, tiene toda la pinta de que la base de datos está bloqueada o no tienes los permisos adecuados para acceder desde vErp. ¿Has probado clonar la base de datos y atacarla desde vErp y comprobar si así te funciona?
Buenas tardes Enrique, gracias por dar ideas, si que he probado a clonar toda la web y hacer pruebas
es un wordpress con woocommerce como comento pero no ataco directamente a la base de datos, hago las peticiones por su API, con sus claves y todo, de hecho la lectura y descarga de pedidos me la hace y me crea los clientes, incluso los productos que existen en la web y no en el ERP, lo que no hace es escribir como digo.
no se si a alguien le habra pasado,
de hecho no funcionaba tampoco con postman y ahora desde postman si que escribe.
no lo entiendo.
saludos.
Vale pues ya esta solucionado y para que conste y a quien le pueda servir y no se vuelva tan loco como me ha vuelto a mi el tema.
el hosting donde estan alojadas las web es webempresa y tienen un servicio que es magic cache, con un plugin que instalas que se llama varnish cache.
bien con el plugin desactivado me continuaba el problema, les solicite la desactivacion del magic cache a nivel de servidor y ya funciona.
voy a ver si me lo pueden volver a activar por que va de maravilla y pudiesen ver el problema donde esta a la hora de hacer escritura en las web a traves del API.