Hola buen día a todos.
No se si les ha sucedido ya a alguien, pero el día de hoy con gran terror he visto que mis soluciones locales ya no existen más. Afortunadamente acababa de subir al servidor de productivo los últimos cambios por lo que puedo descargar de ahí de nuevo mi solución, pero de cualquier manera no deja de aterrorizarme que esto haya pasado.
Lo último que hice fue reiniciar mi equipo para que Windows aplicara sus actualizaciones (que ya me venía presionando con mensajes constantes). Después de eso (y el fin de semana), hoy al entrar al vDevelop me di cuenta de que no encontraba ninguna solución para abrir. De hecho pareciera que tuviera una “instalación nueva” de Velneo ya que en el vAdmin no veo mis carpetas compartidas ni nada en lo absoluto. ¿Qué es lo que pudo haber pasado?
Después del gran susto que me he llevado, les comparto que fue lo que sucedió, por si le sirve a alguien más.
Mi equipo de desarrollo es Windows 10 Home, el cual, por diseño no se pueden desactivar las actualizaciones, solo aplazarlas (gracias Microsoft) hasta un cierto punto en el que llega un momento en que las actualizaciones se tienen que hacer de manera obligatoria. Debido a las experiencias de otros equipos que tras las actualizaciones les toma horas aplicarlas, decidí aprovechar el fin de semana para hacer esta actividad. Una vez que mi equipo terminó y vi que el SO arrancó sin problemas, apagué mi equipo sin más.
El día de hoy todo parecía normal hasta el momento en que abrí el vDevelop y no me mostraba ninguna solución. El servidor parecía “reseteado” a ceros ya que no había usuarios, carpetas compartidas, etc.
Después de entrar en pánico y escribir el post anterior, decidí tranquilizarme (sobre todo por lo que mencioné en el post anterior) y con calma buscar mis archivos. De acuerdo a la documentación de la estructura de archivos de Velneo entré a “curiosear” a “C:/WINDOWS/system32/config/systemprofile/Velneo” y vi que solo estaba la carpeta “server”, faltaba la carpeta “cajas”, mientras que en la ruta “C:/WINDOWS/sysWow64/config/systemprofile/Velneo” ni siquiera existía la carpeta “Velneo”.
Al estar buscando estas carpetas vi que en mi equipo estaba una carpeta llamada Windows.old, que no creo recordar que antes estuviera y esto me hizo buscar estas rutas dentro de esta carpeta… y… ¡AHÍ ESTABA TODA MI INFORMACIÓN! copie las respectivas carpetas e inicié vServer y ¡VOILA! todo como lo había dejado antes.
No se si esto es culpa de MS, de Velneo o de ambos pero sí fue una mala experiencia el que los archivos se hayan movido.
Espero que esta historia de terror, con final feliz, le sirva a alguien para que haga sus respaldos correctamente antes de actualizar Windows o bien, sepa como restablecer la información.
Saludos.
Sería bueno que reubiquen esas carpetas por defecto que es pan del cada día luego de nuevas actualizaciones morderse las uñas esperando que todo esté bien…
Hola, buen día, retomando un poco este tema, una de las soluciones que indicaban era la de instalar velneo no como system, sino como usuario para que las carpetas de cajas y servidor se instalaran en el perfil del usuario y no en el system, y con eso se podría darle la vuelta a este problema.
Esta solución me parece bastante interesante, pero aún así el dejarlo en un perfil específico me hace un poco de ruido. ¿Qué necesito modificar para cambiar la ruta de las carpetas de servidor y cajas para ponerlos en una carpeta que yo personalmente defina?
Hola marco_rangel.
Como puedes ver en la documentación, el directorio de configuración con las carpetas “server” y “cajas” está determinado por el sistema operativo y por el tipo de instalación que hagamos.
Lo que instalamos es un Servicio en el caso de Windows, que necesita un Perfil de usuario para arrancar de manera autónoma en los reinicios del Servidor.
Por lo tanto, la carpeta de configuración viene dada por el Perfil que hayas elegido, por máquina (usuario system) o por usuario (usuario local o del dominio).
Este sistema de instalación puede parecer extraño, pero nada más lejos de la realidad, es lo habitual. La instalación por máquina es un sistema muy seguro para la protección del Servidor ante ataques externos.
Lo de la Actualización de Windows sucede con Velneo y con muchas otras aplicaciones. En cualquier caso es una tema perfectamente documentado y no hay excusa cuando no se hacen Backups de tus proyectos ante cualquier configuración nueva de la máquina.
Y recuerda que esa carpeta contiene exclusivamente la Configuración del servicio vServer y las Soluciones con todo nuestro código. El acceso a esa información solo debe hacerse a través de vAdmin y con Usuario Supervisor.
Saludos
Paco Satué
Muchas gracias Paco, entiendo, quería revisar si había alguna manera de indicar la ruta de manera “manual”.
Gracias de nuevo Paco.
Un saludo!