Querido Juan
Según la información que nos llega de la comunidad ...
Hace un año Velneo V7 no existía.
Hace unos meses Velneo V7 no era funcional.
En esta versión Velneo V7 no hace todo lo que hacia Velneo 6.x
En la siguiente versión supongo que Velneo V7 no hara cosas que hacen otras plataformas
Y en la siguiente Velneo V7 debería ser open source.
Creo que es un indicativo de que el camino se esta andando, y que las cosas no van mal. Lógicamente a todos nos gustaría tener una plataforma que nos cubriera todas nuestras necesidades particulares y estar disfrutando con vosotros de miles de funcionalidades revolucionarias.
Me acuerdo hace unos años soñar contigo e imaginar como en tus servidores (peazo de servidores ;-) ) íbamos a cargarnos el SO de los chicos de Redmond y poner Linux, el servidor seria un servicio y podrías detenerlo y manipularlo para hacer las copias de seguridad en tu propio sistema. Creo que en su día fueron ideas, buenas ideas y sueños. Creo que ya vemos esos sueños cumplidos, una plataforma en la que se ha pensado en el futuro y no solo en el presente.
V7 no se ha creado como cualquier otro producto de software, unas de las premisas las comentaba Alfonsogu en su post sobre la historia de Velneo V7...
http://alfonsogu.com/2007/08/20/historia-de-v7/
====================================
"Como arquitecto Juan deja claro una serie de normas:
1. No se copiará ni una línea de código de V6, se reescribirá absolutamente todo en V7. Cada línea será nueva y se mejorará la anterior.
2. Los plazos no serán la base de la definición del proyecto, V7 tiene que ser una obra de arte que al menos sea válida para 15 años, por lo tanto lo primero siempre será la “calidad de producto” ante las premisas comerciales.
3. El equipo de C++ no debería tener nunca presión comercial, deberían de tener espacio para poder “crear”.
4. Si encontramos algo que no sea óptimo en la arquitectura, lo echaremos abajo y empezaremos de cero con el desarrollo.
5. El código no tiene que ser bueno, tiene que ser perfecto.
Parecía una locura, pero como le puedes decir a Velázquez, venga corre acaba las “Meninas” que tenemos que entregar el cuadro en Navidad, las genialidades fluyen… no es cuestión de presión. Hasta el momento siempre había dirigido todos los proyectos con un enfoque orientado hacía el cliente, con un gran número de versiones y con el cumplimiento de plazos como objetivo. Ahora tenía que pegar un cambio en pensamiento si quería respetar las normas de Juan. Normas que ya compartía porque mi confianza en Juan y su genialidad para hacer “obras maestras” es de un 120%."
======================================
Juan, se que cuanto antes, quieres convertir todas tus aplicaciones de Velneo 6.x a Velneo V7 ( y no son pocas ) y no solo necesitas las funcionalidades que tenia 6.x necesitas muchas muchas más. Y funcionando perfectamente ya que tus necesidades tanto de estabilidad como de funcionalidad son realmente altas.
Me alegro mucho que fuerais de los primeros en ir al primer curso de Velneo v7 porque confiaba en vuestra pasión por que Velneo V7 cumpliera tus sueños. Fue una verdadera pena que por los problemas del primer curso no hubierais podido sacarle el provecho adecuado, esperemos que en la reedición que os ofrecieron a todos los participantes puedas adquirir todo el conocimiento que necesitas ( Seguro que saldrá igual de bien que los siguientes cursos que ha impartido nuestro amigo Fran ).
Un Abrazo.
PD. Cuando tengas un Velneo vServer V7 en Linux en tu CPD funcionando con alguna pequeña aplicación, avísame, nos tomaremos algo en la sala de la destructora ( Si sigue existiendo ;-) )