Equivalentes consultas sql de access en velneo

Hola sistemasitp.
Mira yo he desarrollado una aplicación para panaderias con varias sucursales y llevando toda la gestión de la producción, cientos de productos, cientos de recetas, cálculo de consumos, costo producción etc..control de almacén de elaboración, pedidos de clientes, reparto, ventas por TPV seguimiento puntual desde la central de todas las ventas de las sucursales etc..
Sabes que? Encantado con Velneo, nunca un disgusto, monte la aplicación sin desplazarme nunca a la ciudad en donde iba a funcionar y sólo al cabo de 2 años me acerque por alli para que me invitaran a un pastel. En la ciudad en cuestión tenía una persona que me guiaba en el analisis y tenía conocimientos suficientes para instalar un motor, reiniciar una aplicación y poco más.
Evidentemente cuando hice este trabajo ya tenía bastante, bastante experiencia en Velneo, pienso que es muy de ilusos que porque una herramienta tenga fama de productividad, facilidad etc.. pensemos que sin conocerla podemos afrontar un trabajo de cierta entidad así como así y lo que personalmente me duele aún más es que a partir del lógico y reconocido desconocimiento se puedan vertir publicamante comparaciones con otras herramientas en sentido peyorativo, a tanto debia, debia, debia yo contestaria estudia, estudia, estudia..
A partir de los continuos comentarios peyorativos que genero tu consulta, mal enfocada porque debías haber comenzado por una más detallada exposición del problema como lo haces en el último, me consta un informe negativo de un Organismo de Alto Rango que va a tirar abajo un proyecto de largo alcance que de llevarse a cabo implicaría la colobaración de directa ó indirecta de muchos Velneadores y POTENCIARÍA enormemente v7 y lo más doloso es que conocedor del proyecto, este podría realizarse tal cual está V7 actualmente.
Muy decepcionado, muy desilusionado con 4 firmas del foro con la dichosa X de windows que con un simple evento se hace simular a Cancelar etc..
Pués el informe aludido durisimo contra V7 es recopilación de comentarios de las 4 firmas del foro que no entiendo lo que intentan.
Lo siento pero comprende mi situación

Mi pregunta era muy sencilla cual es equivalente de las consulta sql en Velneo. "Cómo hago esto que hacia con sql en Velneo"... y Miguel Perez me ha dado unas cuantas soluciones, equivalencias, creo que deberia haber un blog donde se plantearan paso a paso esas equivalencia para nosotros los nuevos en esto. Otra cosa cuando me solicitaron implementar algo parecido a lo que expuse anteriormente en .net y oracle no tenia ni la menor idea de estas dos herramientas y en tres meses lo tenía probado e implementado, claro esta porque en internet encuentras cualquier cantidad de foros, de ayudas, de codigo ya implementado con equivalencias...., etc. Con Velneo encuentra uno muy poco, un foro donde siempre ayudan los mismo 8 o 10 personas que estan dispuestas a colaborar el resto son cajas hermeticas. Por cierto en ningún momento queria armar ningún tipo de polemica primero porque no nonozco la herramienta pregunte algo que me imagino usted mismo se pregunto y si no estoy mal usted escribio :
Hola Pepeto, yo entiendo que el foro de Ideas es para pequeños ó grandes detalles que manando de cientos de usuarios permiten mejorar la herramienta en detalles ó conceptos que escapan al equipo de desarrollo V7 todo esto lo veo normal y lógico.

Pero hay temas como el aquí expuesto que por su transcendia, potenciación de la herramienta etc.. tienen que estar sí o sí en la ruta de desarrollo de V7 que lo abordarán cuando puedan o lo crean oportuno dentro de su complejisíma dinámica de trabajo, no sabemos a donde tiene previsto que llegue V7 pero seguro que no se va a parar con la V7.8.3

Con esto quiero justificar que muchas veces en el foro de Ideas se encuentran temas que por su obviedad no me molestaba en votar, a lo mejor estoy equivocado, para salir de la duda podiamos preguntar a Velneo si estoy en lo cierto o no habían caido en la cuestión y como no tiene votos pués pasaban de ello

Gracias y Feliz Año

Mi anterior comentario es par benito.lavandeira.controlyestudios. Doy nuevamente gracias a quienes me han ayudado como pepeto, Giuseppe::Komenco, gegeo, mperez.velneo, y otros pocos que se me escapan, ese es el valor de aprender y saber el poder ayudar ahí está el sentido y la esencia de ser humano. Nuevamente gracias a todos los que colaboran con esta comunidad cuando sepa un poco más me encargaré de crear algunos manuales paso a paso para los que quienes se inician.

@benito.lavandeira
No queria continuar por aqui,pero por alusiones.
.
Permiteme que ponga en duda,que un proyecto importante se caiga porque 4 firmantes como comentas, nos quejemos. Y de ser asi, quizás es porque tengamos razón.
.
No pongo en duda que Velneo (y su equipo de desarrollo) es una gran herramienta, y que en la actualidad se puedan llevar proyectos de gran calibre, pero una cosa no quita la otra. La dichosa X, como comentas, la cité por ser algo trivial de solucionar, y se solucione,años despuès (que no está aùn), y de rebote, no porque esa particularidad me moleste principalmente. Igualmente,si tan facil es defender esa carencia, te invito a que lo hagas en el hilo correspondiente, pero el problema, no es el tema de la X en si, es la politica de prioridades de Velneo en si de lo que nos quejamos.
,
Si no se quiere que se lea lo malo, que se cierre el foro al publico.
Según tu razonamiento solo debemos hablar de las cosas buenas, y no nombrar las malas, o lo que es lo mismo,privar de la libertad de expresión.
.
Lo que de verdad es decepcionante es el conformismo y la manera de defender a velneo ante cualquier situacion,aunque no tenga defensa objetiva, y tildarnos de herejes a los que no somos tan conformistas, o banearnos por hacer una pregunta.
.
Si los 4 firmantes no somos tan importantes para Velneo, pues yo al menos, llegado el momento,migrare mis proyectos a otra herramienta, y tan agusto, no me vá la vida en ello, ni Velneo es la mejor herramienta del mercado, seguro que el foro se quedaba agusto, ya que creo, soy de los que más critican.
.
Pero si me quejo, es porque me preocupo y me importa la plataforma, si no, ni me molestaría en ayudar y quejarme, y perder mi valioso tiempo

Buenas tardes.

Estoy de acuerdo con Giuseppe::Komenco, Velneo nos parece buena, pero no por eso vamos a desconocer que le hace falta algunas cosas, algunas de la cuales son básicas, que creemos deberían haberse considerado desde un principio. Yo fui quien hice la consulta sobre Impedir Cerrar la Ventana Principal con la X, pues por accidente yo cerré la ventana principal de una solución que estoy montando en Velneo y me quede sin todo lo que tenía montado en ella. Esto me pareció una falla grave, pues no estoy seguro, pero creo que algunos proceso o algo relacionado con Timer solo se puede montaser en la ventana principal. De ser así, como te va a funcionar esto si la ventana se deja cerrar así no más.

En días pasados había participado en torno a este tema, cuestionando a algunos usuarios que se quejaban porque las carencias que presenta Velneo. Sigo pensando que Velneo tiene cosas muy buenas, pero la forma en como Giuseppe::Komenco y cjribera.yahoo plantean el asunto creo que merece la atención inmediata del equipo de Velneo, porque a mucha gente a quienes les hemos hablado de Velneo ven como un obstáculo infranqueable el que no se pueda desarrollar en la DB del cliente. En mi caso particular presenté una propuesta para una solución en una empresa y el Director de Sistemas me dijo que a ellos no les interesaba tener una torre de babel en cuanto a bases de datos, que tenían la solución de Contabilidad con un proveedor sobre Mysql, la de nomina con otro proveedor pero sobre el mismo motor de DB, que nos les interesaba mi propuesta porque los estaba obligando a utilizar otra DB, que ellos quieren usar la que tienen, porque además con Velneo no tenían posibilidad de hacer siquiera consultas, pues les explique que el acceso al DB de Velneo solo está disponible para otros niveles.
De igual importancia es el tema de actualizaciones automáticas, como el de copias de seguridad.
Insisto en que el equipo de Velneo, debe manifestarse en torno a lo que se ha expuesto extensamente en este tema ya que, como se ha dicho anteriormente, no es un capricho de alguien nuevo que llega a Velneo, sino una necesidad palpable que requiere atención.

A benito.lavandeira.controlyestudio le digo que con el comentario que acabo de hacer, y que ya lo había presentado en otro hilo por el que Giuseppe nos había sugerido seguir, que se de cuenta que otros Velneadores podrían estar perdiendo sus proyectos por las carencias que la herramienta tiene, que son de peso y que no tenemos formas ocultar a nuestros potenciales clientes, no precisamente porque aquí comentemos sobre esas fallas.

Cordial Saludo.

Yimy Mora Aconcha

@benito.lavandeira, cuando dices "es recopilación de comentarios de las 4 firmas del foro que no entiendo lo que intentan."
.
Al menos en mi caso, es muy claro lo que intento, que es poder desarrollar directamente sobre una BD ya existente y en funcionamiento. No puedo creer que en España no haya mercado para desarrollar aplicaciones directamente sobre una BD existente en una empresa grande, ¿O es que realmente ese mercado no existe? O es que porque tu estas cómodo vendiendo tu propia app, ¿ya por eso negarás que exista tal mercado?
.
Una pregunta mas para que se aclaren el tema, de las empresas rentables (y de tamaño al menos mediano) en España (los mas rentables clientes para un desarrollador, generalmente), ¿que porcentaje de ellas funcionan sin un sistema informático y una BD al menos decente ahora mismo?
.
Al menos en mi pais, que es tercer mundo, son una minúscula minoría las empresas de ese tipo, que estan tan mal informáticamente, que aceptarían empezar de cero, ¿Será que en un país europeo, existe un porcentaje mayor de empresas prósperas, dispuestas a tirar su BD y empezar de cero o poner una BD adicional a la ya existente?
.
De eso se trata el desarrollo sobre BD externas, y ojo, por lo que comenta otro usuario, no soy al único al que colegas le han dicho en persona que, por muy buena herramienta que sea Velneo, para ellos es INACEPTABLE que solo se pueda desarrollar directamente sobre una BD propietaria.
.
Lo de desarrollar sobre BD externas, al igual que lo de UML, ¿no son acaso requerimientos importantísimos en el mundo REAL? Te invito a responder, benito.lavandeira.
.
Y ojo, por si dicen que es demasiado complicado. Para alivianar algo mas el tema del mapeo ORM, podría pensarse en hacer 3 objetos NUEVOS (llamemoslo FormularioODBC, RejillaODBC, InformeODBC), asi no se quebrarían la cabeza intentando mezclar en un solo objeto el funcionamiento nativo Velneo y el funcionamiento 'equivalente ANSI SQL', y por tanto, NO SE INTERFERIRÍA CON EL VELNEO ACTUAL.
.
Incluso podría pensarse en tener en un mismo proyecto de datos, tablas Velneo nativas y tablas 'ODBC', esto es ideal para casos donde hay una BD existente y uno va a construir una poderosa app vertical sobre una BD existente.
.
Esto, ademas de atacar BD externas, se resolverían muchos de los problemas planteados por quien inició el hilo al tener cada vez mas equivalencias entre operaciones estándar de Velneo y consultas SQL, ¿no les parece?

Giuseppe, cjribera,

De mi parte ustedes sigan con sus atinadas observaciones y críticas, son necesarias para que el niño crezca y se desarrolle como debe ser, de lo contrario cuando adolescente puede llegar a suicidarse, que es lo más seguro si no se le corrije, ni siquiera llegaría a adulto y sería una pena.

El mundo real tiene azucar y mucha, mucha sal, lo meloso empalaga y mata, lo muy salado igualmente daña y mata, si habemos o hay 100 defensores a ultranza de la plataforma, el contrapeso requerido lo hacen los 4, 5 o 6 que de vez en cuando y con justificada razón se quejan o mejor dicho EXPONEN CONSTRUCTIVAMENTE las carencias, deficiencias o fallos que NO DEBERÍA tener la plataforma y, sin embargo TIENE (Galileo Galilei).

¿Herejes?, no, yo les llamaría "Generadores de Proacción" ya que si nos dormimos y si Velneo se duerme en sus (pequeños por ahora) laureles pues no vamos a crecer lo que debemos crecer. La verdad no peca, pero incomoda, y mucho. Admiro y respeto a todos quienes tienen el valor de atreverse a opinar y publicar en el foro, a favor o en contra, para ensalzar o para salar un poco.

Defendamos las bondades de Velneo V7 y exijamos (seamos suscriptores o N1) que nuestra plataforma tenga lo que esta obligada a tener como mínimo y si no lo tiene o no lo va a tener de la manera que conocemos en "otras herramientas" pues que se nos informe a TODOS vía blog o vía manuales o vía e-mail con qué alternativas contamos.

Y ya que andamos, andemos, a mis amigos de Velneo, no se me duerman, el blog necesita más atención, se está quedando corto ante las necesidades y espectativas de la comunidad y de quienes se acercan a Velneo, sobre todo estos últimos, que esperan (yo también) no un artículo diario, si fuese posible 2, 3, 4, etc. los que sean necesarios para potenciar los conocimientos y capacidad de explotación de la plataforma por parte de la comunidad de desarrolladores, ¿Qué es eso de que 3, 4, 5 días sin publicaciones nuevas e interesantes (no porque las que ponen no lo sean, pero como que falta feeling en los temas), a veces me da la impresión de que se echan la bolita, no, que a mi no me toca publicar, que te toca a ti, que no, que lo decida Alfonso, no, mejor que lo decida Arboleya, que no, que diganle a Miguel, ¿qué pasa mis chavos? 2012 inicia, iniciemos aprendiendo, reaprendiendo y potenciando la plataforma.

Un Saludo.

Martin Ibarra Murillo.

Hola Sistemasitp

Lo que deseas obtener , es bastantes sencillo, pero creo que primero debes conocer Velneo poco a poco

Tengo un poco de prisa, pero los tiros irían por aqui

Básicamente tendrás una tabla de Pedidos, con el pedido que acabas de solicitar.

Esta tabla de pedidios estará compuesta de cabecera de pedidos y de lineas.

Esa misma tabla de lineas te sirve para obtener o mostrar la valoracion.

Supongamos que por otra parte tienes una tabla de Articulos, de la que a su vez cuelga una tabla de componentes, para su realzacion. Esa tabla de compoenntes, tendrá un precio medio de compra, ultimo precio o lo que sea que estara actualizado por las últimas comrpas realizadas.

En Articulos, puedes tener un Campo que sea COste de COmpras, del producto, que vendrá actuailizado por los valores de sus componentes.

De esta manera, nadie te inmpide tener una vista de los pedidos, o de esos mismos pedidos pero con los datos de su sostes de compras.

En Esa misma tabla de lineas de pedidos , ten encuenta que puedes añadir nuevos campos formula,

Por ejemplo Valor de Compra, que resultaria de calculos de esas unidades con los valores de compra de los articulos y sus componmentes.

Idem con el Valor d Venta,

y Generara las vistas deseadas, o agurpaciones de estas, etc

---------------------------

En cuanto a la produccion te sucede lo mismo

Si tienes una tabla de Existencias, con Entradas, Salidas, Saldo

Puedes crear un nuevo Campo, que sea "Produccion PRevista o Encargos"

Actualizar ese campo desde tus lineas de pedido o previsiones

Crear enla tabla de existencias,nuevas vistas con campos formula.

Igual que el saldo final , lo obtienes de Inicial+ ComprasçVentas

El Saldo previsto, sera el resultante del Saldo - Cantidad Total Prevista + XXXX

Siendo la Cantidad Total prevista una actualizacion proveniente de los pedidos o mejor dicho de sus lineas

Como te comentaba ando con prisas, pero espero te haya dado una visioón de por donde van los tiros

Olvidate de tubos, Procesos, etc.

PAra montar lo quue quieres en principio te basta con Tablas, Campos, utilizar campos formulas, Indices, Enlaces, Actualizaciones, etc Olvidate del Inteface de momento, y por supuesto de Tubos, procesos, etc, para montar esta lógica y que funciones no necesitas nada más. Centrate en la Solucion de Datos.

Esto se llama salir por la tangente ..... :-)

@Roberto: Hola amigo, menos mal que pusiste ;) en tu comentario y supuse que estabas de broma y me alegro, jeje porque creo sinceramente que Miguel Pérez ha hecho lo que necesitaba @sistemasitp en su primer pregunta y era que le ayudáramos en Velneo, nuestra plataforma ;) , a plantear algo que él tiene la suficiente experiencia en otras plataformas pero no en la nuestra.
Me gusta ir viéndote por aquí :)
Un saludo.

Hola Mario.

Encantado de hablar siempre con un amigo.

Pero me temo que no estoy de broma, no soy tan sutil para eso. La pregunta era muy explícita. Consultas SQL en Velneo.

Llevo dándole vueltas a una solución en Velneo en la que tengo que mostrar unos artículos en función de unas características de éstos, por supuesto esta condición es variable en función del devenir del programa.

Algo tan sencillo en SQL como decir SELECT * FROM ARTICULOS WHERE COD_ALMACEN IN (SELECT ID FROM ALMACENES WHERE COD_PERFIL = X) se vuelve toda una odisea en Velneo con filtrados y cargas de listas.

Mario, seamos serios. ¿De verdad crees que implementar SQL en Velneo aunque sólo fuera como una posibilidad y no una obligación no seria una buena opción para la plataforma?

Un saludo y siempre un abrazo.

@Roberto:
Creo que esa no era la pregunta inicial, sino "Equivalentes consultas sql de access en velneo" que es el título del post.
Y de lo que tratamos desde Velneo es enseñar cómo se hace en nuestra plataforma, con sus ventajas e inconvenientes ya que esto es un foro de Velneo y las dudas planteadas entiendo que van por saber cómo hacer en Velneo algo que ya sabemos hacer en otros lenguajes.
Ambos conocemos las ventajas y desventajas de TODAS las plataformas y cada uno opta por orientar su proyecto en la que la balanza le sea más favorable, además, es algo en lo que me consta estás de acuerdo.
Espero no alargar más este hilo porque veo que mis comentarios no aportarán nada más positivo a lo ya expuesto por todos.
Gracias a tí, Roberto y a todos los demás por participar y enriquecer nuestra plataforma con vuestros comentarios.
Un placer.

Tienes toda la razón Mario.

Nunca he dudado de la potencia de Velneo. Pero de verdad .... si tuviera acceso nativo bidireccional SQL sería la leche ....

Un abrazo. Roberto Blasco.

Como dice Roberto me armado un lio con lo siguiente:

Tengo una tabla maestra con los siguientes campos:
ID el que genera Velneo (clave única)
Pero por la naturaleza de la tabla tengo otros campos que tambien son claves unicas
como:
DOCUMENTO
SERIE
MARCA, ESTA MARCA ES COMO UNA ESPECIE DE CLAVE QUE SE ASIGNA, En principio si me refiero a un ID especifico pdría direccionar la información de registro sin problema, lo mismo si me refiero a un documento, a una serie o a una marca puesto que todos ellos son clave unica.

Ahotra tengo una tabla historica o submaestra de la tabla anterior:

esa tabla tiene varios campos
dentro de ellos el campo que me enlasa a la maestra. Quiero lanzar una busqueda vinculada a un formulario:

donde solicito dos campos uno amarrado a la tabla origen del formulario especial para la busqueda y otro amarrado a una variable mas o menos así:

producto: campo amarrado a la tabla origen del formulario especial para busquedas, que tambien es la tabla amarrada a la buqueda y a una rejilla
marca : campo amarrado a una variable

recordemos que marca es un clave unica de la tabla maestra, pero marca no es un campo de la tabla historica

Como hago para mostrar en una rejilla los registros que cumplan los valores de producto y marca.

Gracias por sus respuestas, deproto supongo que con velne debe ser hago sencillo porque lo es en otras herramientas.

Hola sistemasitp

Si la relación entre la tabla maestra y la histórica es de 1-->n la solución es desnormalizar la tabla maestra en la histórica. Si es de n-->m la cosa es bastante más complicada.

En cristiano, pasar el campo marca a la submaestra a través de un trigger (onInsert, onUpdate, onDelete)

----------------------

La duda que he expuesto antes es una relación n-->m ....

Un saludo. Roberto Blasco.

Hola Sistemasip:
Primero perdona por la contestación del otro día pero venía muy caliente de una reunión.. bueno ya paso.
Vaya hilo que se ha organizado, desde mi punto de vista poco congruente en el sentido de apoyarte
Tu no estás plantaendo un apoyo técnico puntual sino un problema de diseño, de analisis de tu aplicación
El fundamento de velneo es tener las ideas muy claras a la hora de organizar la información, con una simple lectura del esquema ya debes saber si podrás resolver el problema y tener acceso fácil al conjunto de los datos.
Para apoyarte en el analisis no bastan preguntas concretas hay que tener la visión del conjunto, de lo contrario salen chapuzas.
Cuando en el ultimo post escribes --Como hago para mostrar en una rejilla los registros que cumplan los valores de producto y marca.-- entonces es cuando me decidi a contestarte porque esto es lo básico de Velneo.
Tabla Productos, Tabla Marcas, TABLA MAESTAR DE 2 NIVEL de productos y marcas, sobre esta tabla puedes visualizar todas las marcas de un producto, todos los productos de una marca y también los productos de una condición y las marcas de esos productos de una condición de marca

Como te digo, las respuestas a las preguntas sobre diseño te pueden marear, para responder adecuadamente hay que tener un visión más amplia del problema.
Mi correo es blavandeira@telefonica.net, como soy muy mayor tengo tiempo libre y encantado de comentar y apoyarte.

Para Roberto, te aprecio mucho por las excelente aportaciones que has hecho a este foro y a mí particularmente pero últimamente no te entiendo, tanta comparativa no sé a que viene, yo que soy un petardillo nunca tuve problemas de consultas en aplicaciones algunas de más de 200 tablas y es más siempre me asombro de la facilidad y rapidez en encontra soluciones y respuestas.
Haces un link a un generador de informes? En el blog de Juan Muñoz creo que expone esa solución y muchas más dentro del entorno de Java. ¿Como lo ves?
Saludos Benito