Dices “Para determinados procesos requieren consultas como las que trate de exponer en la imagen adjunta”
Yo creo que para determinados procesos y cálculos, sera la base de datos quien te calcule en cada momento y en cada terreno, parametro, etc, diferentes calculos, coeficientes, etc
Por eso te decía que para un buen análisis y una buena solución, hace falta emnpezar desde el principio, desde el problema a solucionar.
Estas persuponiendo que tu programa va a tener una tabla, que después en función de unos parámetros vas a lanzar unas sentencias Sql, para obtener mediante algun calculo algunos resultados, condiciones optimas o lo que sea.
Y esa es la diferencia de Velneo.
Lo normal es que sea la propia solucion de datos quien en todo momento te este dando y resolviendo esos valores.
Por tanto lo primero es establecer las tablas implicadas, los campos (Los que te dan y los que quieres calcular), establecer los punteros y las actualizaciones correspondientes.
Hace falta pro tanto algo as de información acerca de esas tablas auxiliares (Parametros de la zona, calidades de terreno, lso datos que contiene
Y sobre todo la informacion, cualificacion o lo que quieres obtener finalmente.
Probablemente o seguro, no se trate de ninguna sentencia Sql o Busqueda, sino que esas situaciones optimas ya las tendrás resuelats en la base de datos para las diferenets condiciones.
No pienses que un enlace a una tabla foranea = Puntero a Maestro
Por que eso es una simplificacion demasiado grande
Como no me has dado mas datos, es dificil presuponer.
Lo primero que tienes que tener claro es que en Velneo debes distinguir el Qué (la informacion que quieres calcular, mostrar , etc) eso lo haras y calcularas en la base de datos
Del Cómo, formas de agurpar mostrar la informacion, etc, eso lo haras en la parte de ineterface.
El tema de los agurpamientos, dependera del interface, una vez tengas las listas de registros la cual mostraras en un informe, rejilla o rejilla avanzada, dispones de distintas instruciiones para agrupar, etc
Si lo que deseas es buscar informacion, por una parte esta ya te será mostrada desde diferentes formularios, por ejemplo los de Calidades de terreno, Parametros etc
Y por otra parte claro que podrás hacer Selects o similares, eso serán las busquedas
Buscando en Google “Select Velneo”, me aprece esto, pero ya te comento que no es el camino adecuado
http://velneo.es/velneo-sql-query-select-basico/
http://velneo.es/velneo-vs-sql-query-select-varias-tablas/
http://velneo.es/velneo-vs-sql-query-select-varias-tablas/
Te aconsejo que antes de iniciar tu aplicacion tengas claro y sepas que te permite u un puntero a hermano, un singular de plural y sobre todo en tu caso un puntero indirecto.
A eso le sumes lo que unido a lo anterior te posibilitan las actualizaciones, los campos formula y los contenidos iniciales, que con el editor de formulas te posibilita combinar funciones , cálculos y relaciones con todos los campos de todas las tablas relacionadas a uno directa o indirectamente.
O comentanos mas en profundidad Que es lo que tienes y que es lo que quieres conseguir.
Yo por lo poco que veo, me imagino unas tablas con una gran cantidad de test realizados con diferentes condiciones y parametros, y que en funcion de estos al dar de alta un registro o supuesto nuevo, la base de datos de vaya proporcionando resultados ya obtenidos, coeficientes, o historiales parecido.
Ese es el cambio de Chip, la gestion ,los resultados los tienes que tener resueltos previamente, en la base de datos y no tener despues que utilizar una Select para resolver o calcular nada.
Otra cosa es que quieras leer los resultados o test de una forma determinada.
Eso será una Búsqueda, la búsqueda es un elemento bastante complejo y extenso, lo más parecido a una Select, y que su potencia estará en base a los indices montados previamente.
http://velneo.es/info_v7_714_es/velneo_vdevelop_v7/proyectos_objetos_y_editores/proyecto_de_aplicacion/busqueda/
http://velneo.es/busquedas-con-peticion-de-datos/
Quizás esta ultima hubieras sido la respuesta más fácil y complaciente, pero ese no es el camino, estarás programando en Velneo a lo Fox Pro o a lo Visual Basic.
Lo normal es que a esa información accedas desde otros formularios , rejillas, etc pro navegación, y con posibildiades lógicamente de reordenar, etc
Bueno espero te ayude a reflexionar y a terminar tu programa.