¿Estamos Quedándonos Atrás? Reflexión Sobre el Futuro de Velneo

Querida comunidad de Velneadores,

Quisiera compartir una preocupación que creo que nos afecta a todos y que, en mi opinión, debería ser motivo de reflexión para Velneo y para todos los que formamos parte de esta plataforma. Siento que, a nivel tecnológico, Velneo se está quedando atrás frente a las demandas del mercado y los avances de la competencia.

Un ejemplo claro de esto es el acceso a través del navegador web. Mientras que en otras plataformas esto es un estándar desde hace años, en Velneo apenas fue posible hace seis meses. Esto limita a nuestros desarrollos frente a otras soluciones, haciendo que los proyectos que realizamos carezcan de la competitividad que el mercado actual requiere.

Además, la inteligencia artificial es otro campo en el cual Velneo no está aprovechando todo su potencial. Vemos cómo otras herramientas han integrado la IA para facilitar la vida de los desarrolladores, desde la sugerencia de código hasta la creación casi automática de funcionalidades. En Velneo, hasta ahora solo hemos visto ejemplos de cómo las aplicaciones pueden interactuar con la IA, y eso de una manera que aún no es sencilla ni está bien integrada. Competidores están utilizando tecnologías como Bolt o Cursor para hacer desarrollos de forma instantánea, mientras que nosotros seguimos con procesos menos optimizados.

Creo que es urgente que Velneo dé un paso adelante y comience a integrar la inteligencia artificial en el módulo de desarrollo para facilitarnos la existencia como desarrolladores. Sería ideal tener un módulo que nos permita crear aplicaciones web fullstack, verlas ejecutarse en tiempo real, depurar errores a medida que ocurren, e implementar una aplicación completa sin tener que salir del entorno de desarrollo ni escribir manualmente cada línea de código.

Espero que este mensaje pueda iniciar una conversación constructiva y que juntos podamos motivar a Velneo a dar los pasos necesarios para no quedar rezagados y continuar siendo una opción competitiva e innovadora. Me encantaría escuchar qué opinan ustedes y cómo ven este tema. ¡Creo que entre todos podemos impulsar el cambio!

Saludos,
Gabriel Gutierrez

1 me gusta

Hola, Gabriel.
Entiendo que pueda preocuparte el futuro de la plataforma de manera particular y te preguntes si nos estamos quedando atrás. Todas las opiniones serán respetables, por supuesto.

En mi humilde opinión siento que Velneo me ofrece más opciones de las que soy capaz de abarcar. Podría decirse que no soy quien para opinar porque básicamente no programo fuera del lenguaje nativo de Velneo. Paso de puntillas sobre javascript de Velneo y no toco las Qt.

No me preocupa el futuro en relación a la parte Web porque entiendo que están en ello y es muy, muy complejo de desarrollar partiendo de una plataforma pre-existente. Y porque aún no he necesitado esta parte Web.

Por lo que se refiere a la IA en este momento tampoco me preocupa. En varias ocasiones le he pedido a una IA que me genere código concreto y no he podido aplicarlo de manera directa. Cuando pedí javascript no era válido para insertarlo en Velneo. Si lo solicito código para algo super trillado como es VB6 de Microsoft, contiene errores sintácticos y otros errores que implican más tiempo en depurarlo que desarrollarlo.

La última vez que he acudido a la IA (copilot) para obtener un poco de código rápido he preguntado:
“Créame una función en lenguaje nativo de Velneo que transforme un nombre en una url amigable. No quiero lenguaje javascript.”

En la primera pregunta generó javascript y al especificar que no quería javascript respondió:

// Función en Velneo para convertir un nombre en una URL amigable
Rem (Transformar nombre en URL amigable)
Set (URL, lowerCase(#NOMBRE)) // Convertir a minúsculas
Set (URL, replaceString(URL, “á”, “a”))
Set (URL, replaceString(URL, “é”, “e”))
Set (URL, replaceString(URL, “í”, “i”))
Set (URL, replaceString(URL, “ó”, “o”))
Set (URL, replaceString(URL, “ú”, “u”))
Set (URL, replaceString(URL, “ñ”, “n”))
Set (URL, replaceString(URL, " ", “-”)) // Reemplazar espacios por guiones
Set (URL, replaceStringRegExp(URL, “[^a-z0-9-]”, “”)) // Eliminar caracteres no deseados
Set (URL, replaceStringRegExp(URL, “^-+|-+$”, “”)) // Eliminar guiones al inicio y al final

// Devolver la URL amigable
Return (URL)

Y se ve claramente que también precisa depuración y contiene diversos errores como “Lowercase”, no sabe que Velneo tiene la función removeAccents para resumir en un comando
cinco de las líneas o utiliza return en lugar de set dato de retorno. Sin embargo utiliza 2 veces la función replaceStringRegExp que no existe en nativo. Supongo que debería haber construido una expresión más compleja combinando replaceString con getStringRegExp.
De nuevo una respuesta no aplicable.

Cuando hablas de “crear aplicaciones web fullstack”, lo que me viene a esta cabeza mía es mirarlo en internet, que dice: “capacidad de un desarrollador de trabajar en todas las capas de una aplicación web, tanto en el lado del cliente como en el lado del servidor”. Es decir, no entiendo cómo un módulo de Velneo podría hacer semejante labor.

Y la sección de ruegos y preguntas:
¿ Qué competidores utilizan tecnología de Bolt o de Cursor ?
¿ Qué tipo de desarrollos optimizados pueden generar ellos de manera instantánea ?
Lo pregunto porque no lo conozco y por ampliar este interesante tema.

Gracias sinceras por mostrar tu interés y preocupación.
Estaré encantado de leer más opiniones que completen este hilo del foro.

Cualquier IA requiere de una base muy amplia para , por decirlo de alguna forma entrenar y aprender, me temo que sobre Velneo no va a sacar grandes bases de código para ‘aprender’, por lo tanto no esperes que Chatgpt te proporcione soluciones en este entorno, que por otra parte tampoco lo veo necesario, es bastante fácil y rápido desarrollar en esta plataforma

Mis muy estimdaos @carlosan y @bitcodesoft antes que nada les agredezco al tomarse el tiempo de haber leido mis preocupaciones y responder a dicho hilo

Creo que el intercambio de opiniones es fundamental para que podamos avanzar como comunidad y también para ayudar a Velneo a identificar las áreas donde podríamos mejorar y ser más competitivos.

Entiendo perfectamente la posición de algunos compañeros que han señalado que Velneo ya nos ofrece muchas más opciones de las que incluso podemos abarcar, y que herramientas como la inteligencia artificial todavía no han demostrado ser del todo eficientes para nuestro entorno. Sin embargo, mi intención al abrir esta discusión no es desmeritar el trabajo de Velneo ni negar el valor de sus módulos actuales, sino más bien buscar cómo podemos seguir mejorando.

Cabe mencionar que el modulo de “Generar Interfaz” es un claro ejemplo de una herramienta que realmente nos ha ayudado a simplificar procesos y a ser más eficientes. Mi preocupación es más bien sobre la dirección a largo plazo: en un contexto donde la competencia global está integrando la IA para asistir a los desarrolladores, me pregunto si Velneo está haciendo lo suficiente para no quedarse atrás. No se trata de que la IA haga todo por nosotros, sino de usarla como un complemento que nos ayude en nuestros procesos diarios, tal como otras plataformas ya están logrando con herramientas como GitHub Copilot.

Respecto a las preguntas sobre tecnologías como Bolt o Cursor, entiendo que no todos estén al tanto de estas herramientas. Mi punto es que en Norteamérica, muchas compañías están comenzando a integrar este tipo de tecnologías para acelerar el desarrollo. No pretendo afirmar que estas soluciones sean perfectas o sin problemas, pero sí veo una tendencia hacia el uso de IA que podría tener un impacto significativo en la forma en que desarrollamos software en los próximos años.

Aprecio el esfuerzo y compromiso del equipo de Velneo, y mi intención es simplemente generar una reflexión sobre cómo podríamos aprovechar mejor las tecnologías emergentes para seguir siendo una opción competitiva. No quiero que dentro de cinco años nos veamos atrapados en una posición desventajosa por no habernos adaptado a tiempo a estos cambios tecnológicos.

Por nuestra parte, hemos realizado pruebas generando asistentes para la programación de Velneo, subiéndole documentación del mismo lenguaje de programación e integrándolo al vDevelop como una extensión, y nos ha dado resultados aceptables en un 60% (dependiendo de su complejidad), pero finalmente es una base. Esto demuestra que hay un potencial importante si se aprovechan bien estas tecnologías y se integran adecuadamente en el flujo de trabajo.

Adjunto ejemplo de las respuestas del asistente que he creado, como podran observar dicho asistente responde y crea el proceso completamente con las funciones de velneo (aunque es un ejemplo muy basico es una base) pienso que con la ayuda del gran equipo que conforma velneo se podria llegar a tener grandes cambios y beneficios para todos. Como en el caso del asistente “Generar Interfaz” en el cual como todos comprenderemos tenemos que darle los retoques espeficos que cada usuario crea convenientes, pero es un avance para ahorrarte varias horas de trabajo las cuales al final del dia se ven reflejados en los costos que se pueden dar al usuario final.

Espero que podamos seguir debatiendo sobre este tema y que juntos podamos encontrar la mejor manera de avanzar. Agradezco nuevamente a todos los que han compartido sus opiniones y quedo atento a cualquier otra reflexión que quieran añadir.

1 me gusta