La facturación electrónica en Colombia exige envíar al cliente un PDF de la factura que incluya un código QR con cierta información relevante de la factura. La única forma que encontré para hacer esto en la documentación y comunidad de Velneo fue con la librería Zint la cual hay que descargar e instalar por separado (tambien hay una forma de automatizar la descarga pero igual se debe hacer configuración extra. Encuentro dos inconvenientes para trabajar con Zint, uno es la configuración extra cada que se crea una instancia y segundo es que por lo menos a mi no me funcionó bien en Linux (la verdad no intenté mucho) y leí un post de alguién que decía que si instalabas Zint en Mac perdías la garantía. Así que decidí buscar si existía algún Web Service gratuito que genere estos códigos por mi y efectivamente encontré este.
La forma de usarlo es muy sencilla, lo único que deben hacer es crear un control de tipo imagen en el editor de reportes y seleccionar “URL del origen de datos” como tipo de origen: 
y en columna de origen de datos deben concatenar la URL del API (Web Service) con la fórmula que necesiten para sus datos. Por ejemplo:
https://api.qrserver.com/v1/create-qr-code/?size=200x200&data=NumFac:"+#VTA_FAC.FACVT_XML_COL.PRE_FIJ_DOC+#VTA_FAC.FACVT_XML_COL.CON+"%0D%0AFecFac:"+#VTA_FAC.FACVT_XML_COL.FCH_TXT
Para el ejemplo anterior se generará un código QR de tamaño 200x200 con el número y fecha de factura. Tener en cuenta que se debe utilizar URL encoding, por ejemplo %0D%0A indica un salto de línea.
Me parece que es mucho más sencillo generar los códigos de barras de esta manera y no hay necesidad de configuraciones extras en cada cliente. Por otra parte, también tienes sus desventajas como que el servicio no esté disponible en un momento específico, pero hasta ahora ha funcionado muy bien.