Yo creo que está claro, hay una necesidad urgente de solucionar la falta de gráficos empresariales en Velneo de forma Nativa. Principalmente porque creo que hay muchos desarroladores que necesitan una verdadera herramienta RAD, que les evite horas de trabajo improductivas probando soluciones de otros lenguajes que ni dominan ni tienen interés en dominar.
Velneo evidentemente no lo considera urgente, de hecho no aparece en el Roadmap.
Como he dicho antes, considero que esto no es más que un reflejo de la relajación de Velneo en aplicar nuevas funcionalidades nativas.
Yo, particularmente, quiero un cliente Rico y cuando más Rico mejor. Que pueda ejecutar mucho código nativo de manera rápida. Si hace falta diseñar un sistema de plugins o extensiones (al estilo de Firefox) pues que se pongan a ello. Me parece que vReport se acerca bastante a este modelo, es decir, compra vReport y así tendrás nuevas funcionalidades en vDevelop y en vClient.
En cuanto al JavaScript, hoy he tenido otro chasco. En la base de conocimiento, en el artículo “Auto-alta de un registro maestro desde un formulario” se hace uso de JavaScript para obtener el Texto tecleado en un Control puntero a Maestro:
var texto = theRoot.dataView().control( “CONTROL_MAESTRO” ).text;
theRoot.setVar( “VARIABLE_MAESTRO”, texto );
Este código JS se ejecuta en cada evento Tecla Pulsada. Pues bien, con cada tecla pulsada se tiene que cargar el Intérprete de JavaScript con toda la carga de Clases, cargar el código JS del evento, compilar el código de alguna manera, ejecutarlo en el motor JS, devolver el resultado a la variable de Velneo y descargar el Intérprete de JS. ¿Un poco largo, no?
Ahora imaginaros una aplicación extensa, llena de estos pequeños códigos JS en miles de eventos y en cientos de fórmulas. Quizás nos preguntemos un día ¿Por qué va tan lenta mi aplicación?
No es más elegante currarse en QT (que es C++), un método para devolver el contenido de cualquier Control de un formulario.
Nadie esperaría que en Excel, para sumar 2 celdas, hubiera que aprender VBA para hacer una macro que realizara esta operación. Excel tiene una función nativa que realiza la suma de celdas y VBA es una opción para atacar el modelo de objetos de Excel.
Bueno, pues este es el objetivo que debería tener Velneo, poder hacer de forma nativa todo lo referente a gestión de datos y control de Interfaz.
El API de Velneo quedaría para procesos que deban acceder a las tripas de Velneo, para el que quiera desarrollar herramientas que extiendan Velneo o para empresas externas que quieran integrar Velneo en otras plataformas.
Exactamente lo mismo para el QML.
En fin, esta es mi opinión.
Saludos
Paco Satué