Cesar, te ruego que no elucubres, sino que pruebes.
Prueba a trabajar con submaestras para lineas de factura, pedidos, etc y si tienes algún problema en la práctica lo comentas y seguro que alguien te da la solución.
Esta estructura de la Base de Datos de Velneo, tiene ya 20 años , ha sido probada por miles de programadores procedentes de decenas de bases de datos y en general es el formato elegido. Por algo será y su prácticidad para este tipo de estructuras es optima. Qué es mas optimo que si tenemos que dar de alta lineas e inventar un id, que identifique univocamente a cada uno de esos registros este este compuesto de la cabecera y de un id propio autonúmerico, eso es una linea de detalle. Y eso nos lo gestiona la base de datos con solo definirlo.
En cuanto al tema que comentas de "lineas secuenciales", esa es otra cuestión. Pero que mejor si estamos obligados a tener una numeración secuencial de esas lineas, que estas se puedan renumerar como queramos, sin afectar a la base de datos. Declaras un campo Linea, Apunte, Asiento o lo que quieras y lo numeras a tu gusto, la base de datos no se vera afectada por tus posibles errores. A fin de cuentas ese numero de linea es un atributo, que en alguna ocasion, no en todas pues muchas veces ni se tiene que visualizar para nada, te puede ser exigido en alguna gestión, pero es un artibuto más, no tiene por que afectar a la estructura interna y muchas veces trasnparente al usuario de como unas tablas se ligan con otras.
Esto tiene cierta similitud, con el caso de los id, del campo artículos. El Id es algo interno, que puede ser autonumerico y que gracias a el e internamente todos los registros que enlazan con el articulo en cuestión, usarán y contendrán internamente.
Pero no tiene nada que ver con que el usuario, necesite un indice compuesto o una referencia compuesta por el proveedor, el material, y la longitud. El Id es una cosa y los indices y campos que queramos que el usuario final maneje son otra.
Aunque para gustos colores, pero primero experimentemos y dominemos ambas posibilidades antes de comparar.
Por ota parte es cierto que en las primeras versiones de V7 existió algún bug que pudo crear cierta confusión, pero el modelo es óptimo y como ya he comentado no es de V7, tiene 20 años y muchas, muchas instalaciones a sus espaladas.