Con respecto a las submaestras yo no las considero un capricho, las veo muy útiles. Sobretodo cuando "semánticamente" te piden a gritos que las utilices. No son imprescindibles para programar pero cuando la situación las "requieren" se agradece disponer de ellas. También de acuerdo con juan_figueroa :)
Sobre los caprichos de Velneo V7, pues no sé. Yo a la plataforma la sigo viendo un producto joven y todavía en desarrollo. Y con ello quiero decir que a lo mejor no se le puede considerar terminada o ni siquiera un producto con un altísimo grado de solidez (yo todavía consigo reventar el servicio vServer,exe de vez en cuando ¡ayer mismo sin ir más lejos!) pero su nivel de acabado, potencia, solidez y las posibilidades que ofrece hoy día creo que permite trabajar con ella y acometer muchos tipos de proyecto.
Y deben de haber cientos de flecos pendientes y/o todavía por pulir. En la última semana, sin ir más lejos, he echado de menos características como una implementación completa (y con operaciones más potentes que lo actual) del tipo array, condiciones de activo/visible en barras (de herramientas, de menú, de iconos), expresiones variables en el valor de algunas propiedades (como la propiedad timer en un formulario), API más completa de acceso a datos en el vServer hoy por hoy privados desde vDevelop, inspectores de objetos mejores (objetos no usados, un mejor inspector de errores, un inspector de búsqueda de cadenas como había en la V6...), una documentación para los mensajes de advertencia/error que escupe vAdmin (tipo "1872 PRC_SYS_RECALCULE_ALL_PERMISSIONS"), mejoras en vAdmin, vClient, etc. cosillas como disponer de alias para los hosts a los que entramos (tengo un lío en el vClient...), etc.
Habrán cientos de cosas entre corrección de bugs, mejora de características ya existentes, nuevas cositas pequeñas / pijotadas que se nos ocurran, etc. pero, no sé, uno cuando lee los posts de novedades en cada incremento, el listado de nuevas funcionalidades grandes, el listado grande de correcciones y otras mejoras, la documentación como la van mejorando (el primero PDF del vDevelop que leí, el año pasado, eran unas 300...400 hojas, ahora son casi mil -lo han reducido-), los posts en el blog que dedican que si no te dedicas a Velneo en exclusiva seguirles el ritmo es a veces complicado (comprobado), etc. En definitiva, viendo cómo no para de avanzar Velneo, creo que merece la pena.
Saludos