Hola Juan Carlos,
Trataré de aclarar tus dudas.
Soy nivel 1: Puedo desarrollar gracias a las aplicaciones que de forma gratuita ofrece Velneo, además, por 100€ tengo un servidor (múltipuesto), que puedo instalar en mi ordenador y ejecutar aplicaciones en mi red. ¿Correcto?
100€ es el precio de tarifa de la licencia de usuario de ejecución propietaria. Si quieres instalar una aplicación en tu ordenador o en el de tus clientes deberás adquirir tantas licencias como usuarios concurrentes vayan a ejecutarla. Es decir, si compras una licencia de 100€ realmente estarías ejecutando monopuesto pues sólo tendrías licencia para un usuario.
Además puedo comprar otros servidores de 100€ para instalarlos en mis clientes y que ellos trabajen en su red. ¿Sí?
Puedes adquirir tantos servidores como necesites para tus clientes y que ellos trabajen en su red al precio que comentas (siendo nivel 1).
Soy nivel 2: Pago el alta, 169€,
Aclaración, el precio del nivel 2 es de 149€ no de 169€.
y tengo lo mismo que en el nivel 1 más soporte y actualizaciones, mientras mantenga mi suscripción de 55€ al mes.
La afirmación de que el nivel 1 tiene lo mismo que el nivel 2 considero que no es correcta ya que:
- El nivel 1 no tiene licencia de usuario de edición propietaria. Por lo que tiene que programar en la nube. El nivel 2 puede programar en la nube o en su servidor de edición local (Licencia de usuario de edición propietaria).
- El nivel 1 no dispone de licencias de usuario de ejecución monopuesto no ampliables.
- El nivel 1 sólo dispone de las Velneo Open Apps con licencia EUPL. El nivel 2 dispone de doble licencia y también puede distribuir los recursos de las Velneo Open Apps con la licencia VCL.
- El nivel 1 no tiene posibilidad de contratar servicios de consultoría.
- En nivel 2, mientras estás suscrito, tienes en PaaS, 5 usuarios de ejecución y 2 de edición, mientras el nivel 1 tiene 2 de ejecución y 1 de edición.
Entiendo que cada uno de estos puntos lo puede hacer interesante, y si los juntamos y añadimos el soporte privado y las actualizaciones creo que la diferencia es muy importante.
Además puedo instalar tantos VServer, sin coste adicional, como quiera. No entiendo muy bien lo de monopuesto, lo instalo solo en un ordenador, luego tengo que comprar un VServer de 100€ para los clientes que tengan una red.
Las licencias de usuario de ejecución monopuesto son como el resto. La diferencia es que estas licencias son gratuitas para los niveles 2, 3 y 4.
¿Los monopuestos se desactivan al dejar de pagar mi suscripción?
No, como ya le dije a Tony Diana, es una licencia que no se pierde cuando dejas las suscripción. Lo único que se pierde al dejar de estar suscrito es la posibilidad de actualizar la versión de esas licencias de usuario de ejecución monopuesto.
¿Los que tenga instalados en mis clientes también?
La respuesta es la misma, las licencias de usuario de ejecución monopuesto funcionan igual que el resto de licencias que se adquieren en propiedad. Independientemente de donde estén instaladas.
Y luego la pregunta del millón, aunque yo ya se la respuesta creo que es bueno que nos la des tu. ¿Con V7 nivel 1 puedo hacer lo mismo que con V6 nivel 1?
Sí, debe ser la del millón porque no entiendo la pregunta :)
Con Velneo V7 se pueden desarrollar aplicaciones de gestión como en Velneo 6.x con muchas más posibilidades en cuanto a interfaz, ejecución multi-plataforma, multi-idioma, etc. además de poder ejecutarlas en PaaS (SaaS) y en propietarias. Esto entiendo que ya lo sabes, por lo tanto, asumo que no he entendido la pregunta.
Espero haber aclarado todas tus dudas (excepto esta última)
Saludos.