Mail v7 con edicion local por 149 Euros

Hola Juan Carlos, te voy a explicar espero poder aclararte, la verdad que no hay tantas diferencias entre 6x y V7. Hay un cambio de tecnología nada más.

 

El primer cambio de tecnologia es NO EXISTE VRUNNER, no existe una tecnología de ejecuión sobre disco. Ahora todo son VSERVER. Por tanto lo que cambia es la tecnología ya todo son vserver da igual el número de puestos.

Lo que hacemos para solventar ese problema es sacar vserver monopuestos gratuitos para TODOS los suscriptores. Si eres suscriptor tienes monopuestos gratuitos y no tienes que pagar por nada más. Los que necesites.

 

Si tienes quieres ampliar a un cliente puestos es como toda la vida da igual el NIVEL. 100€ por puesto y ya ta. Ahí no te cambia nada. Es igual que hasta ahora.

 

Si además lo quiero con tres puestos simultaneos... ¿Que tengo que comprar? ¿Cuanto me cuesta?

100€ por puesto. Como hasta ahora.

 

Necesito ser Nivel 2 para vender multipuestos?

Para nada, creemos que el N2 es muy intersante una gran oferta. Pero puedes vender multipuestos siendo N1 por supuesto.

 

¿Tiene mi cliente que pagar todos los meses?

NO

 

¿Si mañana necesita 10 puestos cuanto le cuesta la ampliación?

100€ por puesto.

 

¿Puedo hacer con la V7 lo que hago con la V6?

Entiendo que puedes hacer más cosas con V7 que con 6x, con estas salvedades.

La tecnologia vrunner no existe con lo que el tema de monopuesto ya no es factible. Por eso sacamos la oferta para Suscriptores de vserver monopuestos gratis.

El otro cambio es que la edición tambien es por vserver, se necesita un vserver para poder programar en local. Por eso sacamos la solución de dejar programar en N1 gratis en el PaaS. Pero para local necesitas un vserver y eso lo tienen los suscriptores.

Realmente no se puede hacer lo mismo porque la tecnología es diferente en los dos aspectos que te acabo de comentar.

Vserver de ejecución y de edición. En la V7 el vserver es el que gestiona la ejecución y programación.

 

Juan Carlos, como ves los cambios son mínimos creo que si leeis

Tarifas: http://velneo.es/info/velneo-v7/tarifas/

Tarifas detalladas:http://velneo.es/tarifas-comparativas/

Faq: http://velneo.es/info/velneo-v7/faq-velneo/

 

Podreís tener más info al respecto. De todas formas enviaré tu duda a un consultor comercial para que se ponga en contacto contigo creo que el nuevo planteamiento tiene enormes ventajas con respecto a 6x.

 

Un saludo.

 

 

 

 

 

 

Ok, todo entendido.

Ahora te planteo mi caso, porque he dejado de ser programador

Necesito desarrollarme una aplicación para mi empresa de estudio fotográfico y necesito ediar en local, no me sirve la nuve

En ese caso puedo adquirir una N2 y si luego deseo ampliar o actualizar, volver a adquirir al N2, entiendo

¿Si tengo N2 como comento y aparece la 7.3.1 por decir algo necesito volver a adquirir N2 para actualizarme?

Gracias por la explicación

Pues vaya que cambiaron las políticas de licenciamiento. Estoy seguro que Velneo vServer V7 Licencias de usuario de ejecución monopuesto no ampliables estaban planeadas ser gratuitas para marzo de 2010... y mirando las tarifas comparativas ya no hay esos planes. Antes que salga un usuario lanzando imprecaciones porque los Nivel 1 quieren todo gratis, quisiera aclarar que no soy N1, soy N3... bueno hoy soy N3, pero es un poco desesperanzador el horizonte y el día de mañana no renovaré el nivel 3, ni el nivel 2 aún con la "promoción" y del nivel 1 ni hablar.

 

Saludos cordiales

@Toni Diana correcto. Si no te suscribes compras el N2 en la versión que creas que la necesites.

@Herber, entendemos que hemos evolucionado para mejorar. Siempre se habló de monopuestos no ampliables para pruebas o demos. Ahora estamos hablando de vserver monopuesto gratuitos para EJECUCIÓN DE CLIENTES EN REAL.

Evidentemente todo este trabajo lo hemos realizado en común con suscriptores de N2, N3 y N4.

También aclarar que el N2 no es una promoción que acaba en navidades esta es la tarifa para todo 2010.

Además siempre el horizonte es esperanzador, nosotros seguimos una filosofia de "efecto escalera" (pondré un post para explicarlo detalladamente). Según van apareciendo y consolidando nuevos productos vamos pasando los productos del nivel superior al inferior. Si os fijais es lo que hemos realizado desde el inicio de los Niveles. Cada año aparecerán nuevos módulos y funcionalidades (vmodapache), y otros productos se bajarán al nivel inmediatamente inferior. Es el caso del vserver edición local que para 2010 tendrán lo N2.

 

Saludos.

 

Resumiendo, para no ser pesado, y si me equivoco me corrigen.

1º .- Antes un desarrollo a mi cliente le podía salir por cero euros, en monopuesto. En mi caso en concreto tengo algún cliente que es asociación si ánimo de lucro, de interés social, al que le regalo aplicaciones cuando las necesita.

Ahora, lo mínimo será pagar 100€ para aplicaciones monopuesto.

2º .- Antes cualquier servidor Velneo se podía ampliar con un número "n" de puestos solo con pagar los puestos que se compraban.

Ahora, Solo es posible ampliar los puestos de un servidor si se ha comprado bajo el Nivel 2. Los adquiridos bajo el Nivel 1 NO son ampliables.

3º .- Antes con el Vdevelop y el Vclient podía desarrollar en mi ordenador.

Ahora, o desarrollo en la "nube", con el Vdevelop, más el VAdmin, más el Vclient. o compro un VServer monopuesto NO ampliable y desarrollo en mi ordenador, claro que si quiero enseñarle algo a un cliente o amigo, tendré que cargar con mi ordenador o montarme un servidor solo para eso, lo que implica 100€ por servidor que necesite monopuesto NO ampliable.

 

Sinceramente, a ninguno de mis clientes a los que les he contado lo de la "nube" les ha hecho ninguna gracia, a mi tampoco me seduce la idea, aunque sea el futuro.

Me encantaría trabajar con la V7, le llevo esperando desde hace muchos años, cuando nos empezaron ha hablar de ella en Madrid en una reunión que hicimos en udias.com y a la invitamos a Velneo.

Ahora continuo con V6 y me planteo otras alternativas de cara al futuro ya que no veo claro la V7 tal y como me la están explicando y vendiendo.

Un fuerte y sincero abrazo, y un saludo muy especial a Nicolas Osuna

Juan Carlos Udías

Buenas tardes,

mi pregunta es la siguiente.

Al adquirir N2 ahora, incluida viene una licencia de edición propietaria, cierto. Al dejar de suscribirme, ¿esa licencia seguirá activa? Yo quiero entender y creer que es así, ya que he adquirido esa licencia y aunque ya no disponga de suscripción, es decir, de los servicios adicionales que tienen los N2. Mi licencia sigue activa.

Para mi es importante, por que aunque voy sobrado y muy agusto con la edición en la nube, tengo lo que quiero, donde quiero. Hay momentos y más para canarias, que las conexiones no son su fuerte y la carga de los proyectos son muchas imagenes se hace tedioso, aunque luego va todo como la seda.

Estimado Jc creo que no lo estás entendiendo. Te llamará un consultor para explicartelo ya que sino por el foro se nos eterniza.

 

2º .- Antes cualquier servidor Velneo se podía ampliar con un número "n" de puestos solo con pagar los puestos que se compraban.

AHORA LO MISMO

 

1º .- Antes un desarrollo a mi cliente le podía salir
por cero euros, en monopuesto. En mi caso en concreto tengo algún
cliente que es asociación si ánimo de lucro, de interés social, al que
le regalo aplicaciones cuando las necesita.

AHORA LO MISMO.

 

Ahora, o desarrollo en la "nube", con el Vdevelop, más
el VAdmin, más el Vclient. o compro un VServer monopuesto NO ampliable
y desarrollo en mi ordenador, claro que si quiero enseñarle algo a un
cliente o amigo, tendré que cargar con mi ordenador o montarme un
servidor solo para eso, lo que implica 100€ por servidor que necesite
monopuesto NO ampliable.

NO ES CORRECTO NO HAY QUE COMPRAR NINGUN VSERVER MONOPUESTO NO AMPLIABLE. NO HAY QUE CARGAR CON NINGUN ORDENADOR NI PAGAR 100 EUROS PARA NADA.


Si te parece te llamarán por teléfono para explicartelo. La plataforma V7 es una nueva plataforma con muchos cambios de arquitectura y antes que ver las tarifas hay que entender perfectamente la nueva arquitectura. Como te digo a nivel de tarifas no hay grandes cambios entre 6x y v7, Pero mejor hablarlo por teléfono amigo Juan Carlos.

Un saludo y otro abrazo para ti.

 


 

@Manuel CORRECTO es como dices.

Recuerda que si no estás suscrito lo que pierdes son las actualizaciones a la 7.3, 7.4 y posteriores.

No obstante la versión que compraste siempre será tuya y estará activa.

Espero esa llamada, y perdona por mi "tozudez".

Muchas garcias

Juan Carlos

@Alfonso, buenas tardes

con eso también estoy perdido, te refieres a la versión del vServer con la licencia de edición propietaria. Ya que los demás elementos de la plataforma, por ahora, son gratuitos.

@Jc.udias. Nada amigo no pasa nada te llamarán y se aclará todo.

@manuel correcto lo que dices todos los componentes son gratuitos:

Velneo vDevelop V7

Velneo vAdmin V7

Velneo vClient V7

Lo único que esos compontes se conectan a un vserver que o bien está en la nube o en local.

No obstante si tienes más dudas también se pondrán en contacto contigo. Recordar que teneís consultores comerciales a vuestra disposición para explicar cualquier duda.

Un saludo y un cordial saludo.

Otro error muy gordo del  que no me había dado cuenta antes, tengo un software  que quiero distribuir desde mi  WEB, como es lógico los posibles clientes antes de comprar quieren probar la aplicación, que les digo que se paguen 100 euros para poder probar el programa, o supongamos que sea suscriptor nivel 2, cómo descarga e instala el cliente el Vserver monopuesto, demasiadas trabas para algo que debería ser muy sencillo.

@sonovision,

 

Existen 4 formas diferentes en Velneo V7 de facilitar a los visitantes de tu Web la prueba de versiones demo de tus aplicaciones:

 

1ª. Que se conecten a tu servidor en local. Igual que se hace en Velneo 6.x. Descargan el vClient y se conectan a la aplicación. Sólo requiere un servidor que puede ser el adquirido en el nivel.

2ª. Que se conecten a tu servidor en la nube. No existe en Velneo 6.x. Descargan el vClient y se conectan a la aplicación. No tiene coste ya que se puede hacer gratuitamente en todos los niveles..

3ª. La más compleja, igual que en Velneo 6.x, crear una instalación que instale el servidor, el cliente, los datos, la aplicación, un icono de acceso directo en el escritorio. Para los suscriptores no supone ningún coste ya que disponen de licencias de usuario monopuesto.

4ª. La mejor, desde mi punto de vista e inexistente en Velneo 6.x. El cliente se conecta a tu Web con su navegador, descarga el plugin vWebClient y desde el navegador ejecuta la aplicación. Esta opción está disponible para los niveles 3 y 4. En el futuro, como explicará Alfonso en el "efecto escalera", el vWebClient estará disponible para niveles inferiores.

 

Como ves, hay múltiples alternativas. 2 de ellas son gratuitas para todos los niveles, otra es gratuita para los suscriptores de nivel 2 y la última gratuita para los niveles 3 y 4. Y, lógicamente, ninguna de ellas supone un coste para el visitante de tu Web.

 

Saludos.

 

Buenas noches.

Me interesa saber, cual es la respuesta o la explicacion, que dan los implicados, sobre el tema del colega SONOVISION con respecto a los BUGS http://velneo.es/foros/topic/mail-v7-con-edicion-local-por-149-euros#post-7079

Es que ofreceis un producto sin garantias? Cuando se es de nivel 1, lo encuentro logico que no se tenga derecho a actualizaciones y demas - pues no pagas por nada. Pero que al darse de alta en otro nivel - pagando, tampoco se tenga derecho a ellas, sin necesidad de estar suscrito, no lo veo normal, o mejor dicho - no lo he entido bien o todavia no lo han explicado.

Un saludo.

Estimado A martinez el Nivel1 Gratis tiene derecho a todas las actualizaciones. Aunque seas nivel 1 se te actualiza siempre todos los vserver de la nube y todos los productos a 7.2, 7.3, 7.4...... (gratis)

Cuando hay algun bug se suele sacar una revisión ejem 7.2.1... Los que compran un nivel siempre tienen derecho a las revisiones de Bugs por supuesto.

 

Un saludo.

Bueno... Bueno... 

Un comentario:

Con V6 se lograba hacer una aplicacion, por ejemplo, para un gestor/cliente/empresa hasta MULTIALMACEN.

Me explico, con V6 para una empresa de contabilidad (gestor), construimos una aplicacion Multiempresa.

Con V7 en la nube... se puede ampliar a MULTIGESTOR (varias empresas contables) y MULTIEMPRESAS.

 

Es mi apreciacion.

<div>
</div>

1º  Que se conecten a mi servidor, descartada, cuantas licencias tendría que comprar, imaginemos que se conectan 5 o más personas a la vez.

 

2º  Que se conecten al servidor en la nube, descartada, por lo mismo. Además una aplicación digamos tipo TPV no daría un rendimiento muy bueno, por las imágenes de los productos, los casilleros ya van horriblemente mal  en servidor local en 6.x (he tenido que hacer una DLL para mostrar los casilleros de los productos sustituyendo los casilleros de  Velneo)

 

3º Esta opción sería la más apropiada, pero obliga a pagar una suscripción mensual, y me plantea otras dudas, las licencias de usuario monopuesto se instalan en el PC del cliente, ¿cómo se registran?,  con un código de registro, el  mismo instalador sirve para todos los clientes o, ¿tienen diferente código de instalación?, ¿quién proporciona el código?, porque si el futuro cliente tienen que esperar un día para poder ejecutar la demo creo que ya perdí un cliente, lo más funcional sería que la instalación del Vserver monopuesto fuese los más transparente posible para el usuario.Siento ser  tan pesado, realmente quiero adquirir la licencia de edición en local pero se me plantean muchas dudas, quizás demasiadas, y yo no soy de los que comulgan con ruedas de molino.

 

a.martinez.triarte , si se paga una cuota mensual por ser del nivel 2 de 55€ al mes,  más los 150€ ( una sola vez) , sí que tienes derecho a las actualizaciones, pero si solo adquieres el nivel 2 , 150€, sin las suscripciones, no tienes derecho a nada, es decir si se paga ahora mismo los 150€, sin suscripción, solo tendrás derecho a la versión 7.2.1 (con bugs incluidos), algo que me parece increíble  ,  veo normal que si no eres suscriptor tengas que pagar los monopuestos, e incluso que tengas que pagar los puestos en red más caros que los suscriptores, pero que te vendan un producto que no sabes por dónde va a petar, y que no tengas derecho a su actualización, en fin, perdonen por la parrafada .

 

 

 

Hola Mario Rafael,

 

Con V6 se lograba hacer una aplicacion, por ejemplo, para un gestor/cliente/empresa hasta MULTIALMACEN.

Me explico, con V6 para una empresa de contabilidad (gestor), construimos una aplicacion Multiempresa.

Con V7 en la nube... se puede ampliar a MULTIGESTOR (varias empresas contables) y MULTIEMPRESAS.

 

 

Sí, con Velneo V7 en la nube se puede hacer lo mismo que con Velneo V7 en local y, por supuesto, lo mismo que con Velneo 6.x.

 

Saludos.

Vaya sorpresa mas desagradable me he llevado, se había dicho hasta la saciedad que en febrero del 2010 habría un server monopuesto para N1 y ahora veo que ha quedado todo en agua de borrajas, simpre nos decian que se podría ejecutar aplicaciones en monopuesto igual que en V6, vaya chasco que me he llevado...

Señores, ahora todo es muy bonito con V7 y blablabal, pero no se puede decir una cosa y luego hacer otra a traición, hay que ser consecuente y ser más serios, si hay una cosa que no soporto es que me tomen el pelo. Si mañana piensan otra cosa todos a bailar... que si, están en su derecho de hacer con su empresa lo que quieran, pero no nos hagan ilusiones y luego tortazo que te crió.

V6 era demasiado bonito para ser cierto, la evolución se la ha cargado. Lástima de publicidad gratuita que le he hecho a Velneo.

Me recuerda la política exterior estadounidense de George Bush hijo =P