Con el vdataclient no necesitas tener ningún objeto de formulario o rejilla en el proyecto de datos.
El vdataclient te muestra una especie de menú "por defecto" con las cajas, haces doble click en ellas y te mostrará las tablas y en forma de árbol dentro de cada caja te muestra los índices por los cuales puedes cargar la tabla.
Haces doble click en el índice y te muestra la rejilla con registros si los hay y puedes añadir registros con la tecla insert (simula rejilla editable, pero el vdataclient no necesita objetos).
Otra cosa es el vclient que es distinto del vdataclient. Con el vclient necesitas formularios.
Añadir a lo dicho por el compañero, que podrás asignar procesos a las rejillas para crear x registros sin tener que crearlos manualmente.
Esto es útil para realizar una carga inicial de datos y probar la estructura de la BB.DD. (actualizaciones, eventos, etc) sin tener que crear los objetos visuales.